lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas AMBA

En septiembre inauguran “el Zeppelin”, la nueva terminal del Aeropuerto de Ezeiza

12 abril, 2019
in AMBA
En septiembre inauguran “el Zeppelin”, la nueva terminal del Aeropuerto de Ezeiza

A fines de septiembre de este año estará operativa la nueva terminal de partidas del Aeropuerto de Ezeiza que están construyendo el Estado nacional junto a Aeropuertos Argentina 2000 (AA2000) con una inversión de 8.500 millones de pesos. La suma incluye la construcción de un estacionamiento de varios niveles con 1800 cocheras cubiertas.

La nueva terminal tendrá 48 mil metros cuadrados y es tres veces más grande que la actual terminal A. El estacionamiento, que tendrá 70 mil metros cuadrados, estará conectado con la nueva terminal por un túnel que ya está terminado. Con estas obras, se espera que por Ezeiza puedan llegar a pasar de 25 a 30 millones de pasajeros al año.

El traslado de las operaciones será progresivo, pero cuando haya concluido, todas las partidas, tanto domésticas como internacionales, se concentrarán en la nueva terminal, bautizada “Zeppelin” por su techo de forma ovalada. La idea es expandir la terminal A para arribos locales, mientras que la terminal C será demolida. En diciembre comenzará la construcción de otra terminal similar a la nueva, exclusivamente para arribos.

Durante una recorrida por las obras, en las que trabajan 1200 personas, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich , aseguró que esta inversión va de la mano de la ampliación del Aeroparque porteño y el de El Palomar. Según el ministro, haber dejado Aeroparque solo para vuelos domésticos va a permitir que el pasajero extranjero haga la conexión local en Ezeiza, minimizando los traslados a Aeroparque.

“Hay un crecimiento natural de vuelos domésticos por la conexión que va a tener Ezeiza. Es natural que la gente que viene de Estados Unidos y Europa para ir al Interior haga conexión en Ezeiza y viceversa”, señaló Dietrich.

Por su parte, Daniel Ketchibachian, gerente general de AA2000, aseguró que “también puede pasar que a un brasileño le convenga ir a Ezeiza para salir a Europa u Oceanía, porque desde el sur de Brasil a veces es más fácil llegar a Ezeiza y más barato”.

Según Dietrich, con la inteligencia con que están funcionando las compañías aéreas, se va a incentivar eso. Hoy una compañía chilena busca llevar a un argentino a Santiago y mandarlo de ahí a Estados Unidos y una compañía argentina puede incentivar a un chileno a viajar a Ezeiza para ir a Estados Unidos. “La realidad es que antes, con ese movimiento entre Aeroparque y Ezeiza nadie lo iba a hacer. En la misma terminal con conexiones, es una gran oportunidad”, afirmó el ministro.

Potencialidad

De acuerdo a Dietrich, el mercado argentino tiene el potencial de crecer por lo menos tres veces con base de 2015, para llegar a ser proporcionalmente algo menor que el de Chile. Según el ministro, el área metropolitana creció menos que el Interior, por la nueva posibilidad de volar al exterior sin pasar por Ezeiza. En cuatro años, Córdoba creció 100% y el área metropolitana 50%, lo que demuestra que la mayor posibilidad de crecimiento está en el Interior. Ayer empezó a operar JetSmart en El Palomar y de 17 rutas nuevas, 10 son Interior-Interior.

Patricio Distéfano, presidente del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSBA) destaca que además de estas obras se está haciendo una calle paralela de rodaje en las pistas, que sirve para que los aviones puedan aterrizar más rápido, porque ahora van y vuelven por la misma pista. También está en construcción la nueva torre de control.

Las obras se financian con los recursos que genera el sistema aeroportuario con las tasas que les cobran a los pasajeros. Según Dietrich, las obras se van definiendo de acuerdo a las prioridades. “Este año vamos a terminar Ezeiza, Iguazú, La Rioja, San Juan, Comodoro Rivadavia, Bariloche, Jujuy y Aeroparque. También vamos a tener en obra Palomar, Santa Rosa, Esquel, Catamarca, Posadas y la ampliación de la terminal de Córdoba, que es muy importante”, señala el ministro.

En la nueva terminal de Ezeiza habrá 148 mostradores de chek-in más 60 de self check-in. Y ya se están colocando los pisos y los cielorrasos. “Va a ser uno de los aeropuertos del mundo con mejor tecnología y experiencia del pasajero. A mí personalmente me emociona ver el avance de las obras”, dice Dietrich.

Pese a su entusiasmo, el ministro desestima la posibilidad de contar con un tren que una la ciudad de Buenos Aires con el aeropuerto de Ezeiza en el mediano plazo. “La idea de la conexión ferroviaria no toma en consideración una cuestión de prioridades. La prioridad hoy la tienen las líneas de pasajeros que son utilizadas por cientos de miles de trabajadores. La línea más chica metropolitana mueve 100 mil pasajeros por día. Una línea de tren acá movería 7 mil. El problema es de escala. En un país en el que todavía tenemos que hacer inversiones en trenes que usan millones de personas como el Belgrano Norte, ponerse a gastar miles de millones de dólares en esta conexión no tiene sentido”, explica el ministro.

FUENTE: Víctor Pombinho Soares – www.lanacion.com.ar

Previous Post

Tecnología y Urbanismo: La revalorización de los ríos en las Ciudades

Next Post

Del arte urbano al arte público – Entrevista a Marino Santamaría

Noticias Relacionadas

Plan para la “ciudad de los 15 minutos” en La Plata
AMBA

Plan para la “ciudad de los 15 minutos” en La Plata

7 agosto, 2024
Se reavivó la polémica por el Teatro del Lago en La Plata
AMBA

Se reavivó la polémica por el Teatro del Lago en La Plata

5 junio, 2024
¿Por el cambio climático, el AMBA puede inundarse como Porto Alegre?
AMBA

¿Por el cambio climático, el AMBA puede inundarse como Porto Alegre?

17 mayo, 2024
Un ambicioso proyecto para La Plata
AMBA

Un ambicioso proyecto para La Plata

6 mayo, 2024

Seguinos

Más Noticias

Terminó el desmontaje del puente Juan B. Justo y reabrió Niceto Vega sin barreras

Terminó el desmontaje del puente Juan B. Justo y reabrió Niceto Vega sin barreras

17 abril, 2019
Día Mundial del Urbanismo: la reconversión del microcentro de Buenos Aires

Día Mundial del Urbanismo: la reconversión del microcentro de Buenos Aires

26 octubre, 2023
Proponen a Mar del Plata como Ciudad Creativa

Proponen a Mar del Plata como Ciudad Creativa

3 junio, 2022
¿Pasará la naturaleza a ser un elemento constructivo?

¿Pasará la naturaleza a ser un elemento constructivo?

24 noviembre, 2020
Exposición y Residencia “La Trama Infinita” – Entrevista a Josep Ferrando

Exposición y Residencia “La Trama Infinita” – Entrevista a Josep Ferrando

27 agosto, 2022

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339338

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?