lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

En Rosario hay en promedio 14 árboles por cuadra

9 abril, 2019
in Rosario
En Rosario hay en promedio 14 árboles por cuadra

Con la intención de alcanzar el millón de árboles para 2030, el Municipio de Rosario continúa con las tareas que tienen por objetivo hacer una ciudad más verde. En ese marco, según los datos del último censo, se verificó que existen en las 15.863 calles locales un total de 219.946 ejemplares, lo que expone un promedio de 13,86 por cuadra. Una marca que ubica a Rosario un escalón referencial en relación al arbolado de carácter público.

Aunque no hay datos oficiales en otras localidades, de este relevamiento también se desprende claramente que la cifra duplica el registro de la ciudad de Buenos Aires.

“Los árboles urbanos constituyen un auténtico patrimonio verde y natural de las ciudades, ya que además de embellecer y dar color contribuyen a un ambiente más sustentable, mejorando así la calidad de la vida urbana”, destacó la secretaria de Ambiente y Espacio Público, Marina Borgatello, quien además recordó que entre los principales beneficios se cuentan la generación de sombra, el aporte de oxígeno y purificación del aire, la reducción de la temperatura, y la mitigación del ruido y de la contaminación acústica.

El censo, que contó con la participación de la Facultad de Ciencias Agrarias (Universidad Nacional de Rosario), relevó que los árboles de alineación (esto excluye aquellos ubicados en parques y plazas) se incrementaron un 18,9 por ciento respecto al último relevamiento de una década atrás. De todos los ejemplares, un 94,1 por ciento no presenta problemas fitosanitarios, y el 96,5 por ciento no causa interferencias con el alumbrado público.

Este estudio permite indicar que en Rosario hay 13,86 árboles por cuadra, ubicándose todos los distritos por arriba del promedio general de la ciudad de Buenos Aires: el centro tiene 18,1; el noroeste 16,2; el sur 14,3; el norte 12; el sudoeste 10,7; y el oeste 10,6.

El informe elaborado por el Ejecutivo también incluye la diversidad de especies. Así surge que el 80 por ciento de los árboles están representados por 12 especies, de las cuales 8 son caducifolias, 2 semipersistentes (jacarandá y lapacho), y 2 persistentes (ligustro y ficus, plantados por los vecinos y no recomendados).

Muchas especies

El fresno es el que más se repite, con 76.207 ejemplares en toda la ciudad (34,6 por ciento). Lo siguen el ligustro, con 25.230 (11,5 por ciento), el plátano con 11.519 (5,2 por ciento), y el crespón con 10.063 (4,6 por ciento). Un dato curioso es la presencia de 2.511 palmeras, que representan poco más del 1 por ciento del global.

También se analizó el estado sanitario de los árboles. Se determinó que un 94,1 por ciento de los mismos no tiene problemas de esta naturaleza, en tanto que el resto se explica por la presencia de clavel (3,2 por ciento), ganoderma (0,5 por ciento), cochinilla (0,2 por ciento).

En relación a los niveles de alturas, el 54,1 por ciento de los árboles de alineación de Rosario mide menos de 6 metros, lo que implica la presencia de especies jóvenes o de tercera magnitud. El resto de los ejemplares de alineación (46 por ciento) mide más de 6 metros, dato que condiciona la maquinaria que debe emplearse cuando se realiza alguna intervención en su copa.

FUENTE: www.lacapital.com.ar

Previous Post

Hay más árboles en la Ciudad y sus copas cubren un 30% de la superficie porteña

Next Post

La provincia inaugurará “La Franja del Río” en Rosario

Noticias Relacionadas

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025
Rosario

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

16 mayo, 2025
La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación
Rosario

La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación

21 abril, 2025
Rosario: Esas casas con historias
Rosario

Rosario: Esas casas con historias

14 abril, 2025
Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR
Rosario

Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR

9 abril, 2025

Seguinos

Más Noticias

Rosario avanza en la gestión de riesgos ambientales con asistencia de un experto de Japón

Rosario avanza en la gestión de riesgos ambientales con asistencia de un experto de Japón

29 junio, 2018
Se demora la obra en el Edificio del Plata y hay quejas por inseguridad y abandono

Se demora la obra en el Edificio del Plata y hay quejas por inseguridad y abandono

11 diciembre, 2019
La vigencia de “El Ventanal” de Mar del Plata – Entrevista a Marcelo Di Luciano

La vigencia de “El Ventanal” de Mar del Plata – Entrevista a Marcelo Di Luciano

1 junio, 2024
Historia y presente del Edificio SAFICO – Entrevista a Rodolfo de Liechtenstein

Historia y presente del Edificio SAFICO – Entrevista a Rodolfo de Liechtenstein

1 junio, 2024
Buenos Aires participó en encuentro de la Alianza de Ciudades por el Clima

Buenos Aires participó en encuentro de la Alianza de Ciudades por el Clima

15 octubre, 2021

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339358

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?