miércoles, octubre 29, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

En Mar del Plata se consume casi el doble de agua potable que en el resto del país

3 julio, 2019
in Mar del Plata
En Mar del Plata se consume casi el doble de agua potable que en el resto del país

Si bien la mayor parte de la superficie del planeta Tierra es agua, sólo el 2,5% es agua dulce y menos del 1% es apta para consumo humano. Este recurso que parece abundante, es esencial para la vida y fundamentalmente escaso. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 600 millones de personas no tienen acceso a agua potable; en este contexto las enfermedades infecciosas transmitidas por el agua se cobran anualmente hasta 3,2 millones de vidas, lo que equivale a un 6% de las defunciones totales en el mundo.

Teniendo en cuenta esta cifras, la OMS considera que la cantidad media óptima de agua para consumo doméstico humano (beber, cocinar, higiene personal y limpieza del hogar) es de 100 litros por habitante por día. Sin embargo, en Argentina el consumo es de 180 litros, una cifra considerablemente superior a la propuesta por el organismo internacional.

Los 180 litros diarios superan los valores de la mayoría de los países europeos abastecidos por las empresas que conforman la Federación Europea de Asociaciones Nacionales de Suministradores de Agua Potable (EUR EAU), donde se destacan Austria 140, Bélgica 95, Suiza 140, Grecia 185, España 140, Polonia 100, Francia 152, Portugal 175 y Alemania 125 Litros.

A nivel local, el Segundo Informe de Monitoreo Ciudadano Mar del Plata entre Todos aporta datos preocupantes: según Osse en nuestra ciudad el consumo por habitante es de 366 litros por día, una cifra que duplica la media nacional y es casi cuatro veces superior a la sugerido por la OMS.

Desde hace 9 años Obras Sanitarias lleva adelante el Proyecto Educativo “¿Nos lavamos las manos?”, con el objetivo de concientizar y convertir a los alumnos de las escuelas municipales, provinciales y de gestión privada del Partido de General Pueyrredon en promotores reales del cuidado del agua, “como recurso natural indispensable para la vida”.

El desafío para una ciudad que se inscribe dentro de la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles será reducir el consumo de agua potable por habitante y lograr estándares similares a los sugeridos por la OMS en esta materia.

FUENTE: www.0223.com.ar

Previous Post

Llega a la ciudad el 1º Salón del Automóvil de Rosario

Next Post

Presentarán los avances del Plan Municipal de Accesibilidad

Noticias Relacionadas

Patrimonio marplatense: reinauguró la histórica Escalera Imperial
Mar del Plata

Patrimonio marplatense: reinauguró la histórica Escalera Imperial

5 octubre, 2025
Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”
Mar del Plata

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

22 septiembre, 2025
Proponen abrir un shopping en edificio histórico
Mar del Plata

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

18 septiembre, 2025
Mar del Plata crece a los ponchazos
Mar del Plata

Mar del Plata crece a los ponchazos

13 agosto, 2025

Seguinos

Más Noticias

La Ciudad que viene: baños sin bidet, departamentos más chicos y edificios sin portería

La Ciudad que viene: baños sin bidet, departamentos más chicos y edificios sin portería

7 diciembre, 2018
Presencia rosarina en la Bienal de Arquitectura de Venecia – Entrevista a Marco Zampieron

Presencia rosarina en la Bienal de Arquitectura de Venecia – Entrevista a Marco Zampieron

13 junio, 2025
El agua es el nuevo lujo de los proyectos inmobiliarios

El agua es el nuevo lujo de los proyectos inmobiliarios

16 diciembre, 2021
En octubre comienza la transformación de la vieja cárcel de Caseros

En octubre comienza la transformación de la vieja cárcel de Caseros

6 mayo, 2019
Tecnología y Urbanismo: Emprendedorismo en Argentina

Tecnología y Urbanismo: Emprendedorismo en Argentina

12 julio, 2017

Más Noticias

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz

Barrios populares en emergencia

La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

354229

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?