lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

En el aeroparque porteño se abrió un estacionamiento subterráneo

17 julio, 2022
in Urbanismo
En el aeroparque porteño se abrió un estacionamiento subterráneo

En tierras ganadas al Río de la Plata, ya se habilitó el nuevo estacionamiento subterráneo en el Aeroparque Jorge Newbery. Está ubicado en la mano hacia el Norte, con lo que favorece el ingreso de quienes transitan la avenida Costanera desde el centro hacia la General Paz, y tiene dos plantas con espacios para 624 vehículos.

La inauguración del estacionamiento es otro de una serie de reformas en la terminal aérea, que comenzaron el año pasado con la renovación de la pista y es parte de un plan que tiene como fin una modernización más integral.

El nuevo parking se hizo sobre una superficie de más de 33.000 metros cuadrados en más de 6 hectáreas de terreno ganado al Río de la Plata. La obra de ingeniería tiene un largo de 260 metros y un ancho de 42.

El estacionamiento subterráneo se abrió justo antes del comienzo de las vacaciones de invierno, y cuando se prevé un aumento de la circulación por el tráfico aéreo en el período turístico.

Como al mismo tiempo, en la zona siguen las obras que están a cargo del Gobierno porteño, el cruce de la avenida aún presenta algunas complicaciones, aunque se señalizó la zona. Una vez que finalicen los trabajos, de todos modos habrá que salir a la superficie y habrá que cruzar la avenida para llegar hasta la terminal aérea, ya que no habrá conexión interna entre el estacionamiento y el hall.

Todos los trabajos para modernizar el Aeroparque están a cargo del Organismo Regulador de Aeropuertos (Orsna) y Aeropuertos Argentina 2000 (AA2000), con una inversión estimada en más de 70 millones de dólares.

Con la obra del nuevo estacionamiento finalizada, se podrá avanzar con la reforma del sector donde hoy se encuentra el parking descubierto Norte. En ese espacio se construirán dos posiciones para aeronaves, que reemplazarán a las hoy denominadas 1 y 2, permitiendo despejar calles de rodaje.

Además, ya se avanza con la demolición del Edificio C, frente al actual estacionamiento descubierto. Allí se hará la nueva plataforma norte, que permitirá la operación de aviones Clase E, de fuselaje ancho, como por ejemplo los Airbus 330-200 que posee Aerolíneas Argentinas y es empleado para vuelos de cabotaje, sobre todo a destinos patagónicos.

Obras proyectadas

El siguiente paso será concretar el corrimiento de la línea de circulación de la avenida Costanera hacia el río. El fin es mejorar la circulación y la fluidez en el ingreso y egreso de la terminal aérea, afectado desde hace tiempo por las obras que están en marcha. Se estima que se terminará en el segundo semestre del próximo año.

Desde la reinauguración del Aeroparque, a principios del año pasado y tras seis meses de cierre, en los que se reconstruyó y amplió la pista de operaciones, las limitaciones en los accesos, más el cambio de uso en la calle de ascenso y descenso de pasajeros, que por la pandemia comenzó a utilizarse para hisopados y puestos de gastronomía, el tránsito en la zona se volvió complicado y con embotellamientos constantes.

Además de los automovilistas, lo sufren pasajeros y también el transporte público. Según las cifras oficiales, en 2020 circularon 2.300.000 de pasajeros por Aeroparque, mientras que en 2021 lo hicieron 4.400.000. Según las proyecciones, a fines de este año esperan alcanzar los 12.600.000 usuarios.

Respecto de los trabajos en el interior de la terminal, se realizarán mejoras en la zona de mostradores de check in y en el área donde actualmente están los foodtrucks.

FUENTE: www.clarin.com

Previous Post

La vuelta de tradicional tanguería en el Casco Histórico de Buenos Aires

Next Post

El Puerto de la Música: una oportunidad para la cultura santafesina

Noticias Relacionadas

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025
Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos
Urbanismo

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos

6 mayo, 2025
Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños
Urbanismo

Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños

14 abril, 2025
¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?
Urbanismo

¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?

31 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Los 90 años del Edificio Safico en Buenos Aires

Los 90 años del Edificio Safico en Buenos Aires

10 septiembre, 2023
Mientras la Ciudad busca habilitar las terrazas de los bares, suma áreas peatonales para que pongan mesas

Mientras la Ciudad busca habilitar las terrazas de los bares, suma áreas peatonales para que pongan mesas

18 septiembre, 2020
Un nuevo paseo costero en Avellaneda acerca el río a los vecinos

Un nuevo paseo costero en Avellaneda acerca el río a los vecinos

1 marzo, 2018
Arroyo Vega: cómo es la obra que aliviará las inundaciones en Belgrano y estará lista en septiembre

Arroyo Vega: cómo es la obra que aliviará las inundaciones en Belgrano y estará lista en septiembre

3 julio, 2019
La intendenta recorrió las obras de revitalización del Parque Independencia

La intendenta recorrió las obras de revitalización del Parque Independencia

29 junio, 2018

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339358

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?