lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Por el mundo

Eli Zero. El coche eléctrico de bajo coste comienza su producción

21 septiembre, 2021
in Por el mundo
Eli Zero. El coche eléctrico de bajo coste comienza su producción

La movilidad en las ciudades ha sufrido un importante cambio en los últimos años. La llegada de los sistemas eléctricos ha permitido reducir emisiones, pero también cada vez poder lograr también reducir el espacio ocupado. Una tendencia donde hemos visto el desembarco de propuestas como el Renault Twizy, o el más reciente Citroën AMI. Ahora a estos se sumará la empresa china Eli Electric Vehicles que ha comenzado la producción de su modelo para Europa.

Eli Electric Vehicles ha confirmado el arranque de la producción del Eli Zero en su fábrica de China, de donde saldrá para Estados Unidos y Europa. Una distribución que se realizará mediante concesionarios, lo que supone que sus ventas no se limitarán solo a los programas de car sharing, pudiendo los particulares adquirir unidades.

características

El Zero será un cuadriciclo de pequeñas dimensiones, un ultra urbano, con un cuerpo de 2,25 metros de largo, 1,38 metros de ancho y 1,59 metros de alto, por lo que será algo más pequeño que el propio Twizy, 2.33 metros de largo, y que el Citroën AMI, que llega a los 2.4 metros de largo.

Otro de sus rivales será el Squad Solar, que cuenta con un cuerpo algo más compacto, 2 metros de largo, posibilidad de versión de 45 km/h o 65 km/h, que además añade una autonomía que llegará a los 100 km, y un pequeño sistema de paneles solares que le permitirá recuperar parte de la carga cuando esté aparcado en el exterior. Un modelo con batería extraible, que tiene un precio similar al Citroën AMI, 6.900 euros para la variante más económica.

Contará con un motor de 4 kW (5.4 CV) que le impulsarán hasta una velocidad máxima limitada 45 km/h, por lo que hablamos de un modelo urbano y que estará homologado como cuadriciclo. Contará con dos capacidades de batería a elegir: una de 5,8 kWh capaz de proporcionarle una autonomía de 80 km, y otra de 8 kWh con la que alcanzará los 110 km. En cuanto a la carga, la página de la compañía especifica que tardará entre dos horas y tres horas y media en recuperar el 100% de su autonomía gracias a un cargador interno de 3.2 kW.

Opcionalmente el Eli Zero podrá contar con un sistema de climatización para la batería, lo que permitirá optimizar su rendimiento en invierno. De serie incluirá un sistema de frenada regenerativa, cámara de marcha atrás, aire acondicionado, techo practicable…

El habitáculo por su parte será muy minimalista, con una única pantalla de 7 pulgadas tras el volante a modo de instrumentación. Solo habrá tres mandos físicos, que serán giratorios: uno para seleccionar la marcha, y otros dos para el sistema de climatización. El modelo será un estricto biplaza, pero contará con un interesante maletero de 160 litros.

Una propuesta que parece ha gustado el público europeo, ya que según el director ejecutivo de la marca, Marcus Li, cuentan con más reservas que capacidad de producción. Un modelo que será distribuido en nuestro mercado por la compañía KSR Group, que lo lanzará inicialmente en Austria, Alemania y Suiza, para posteriormente extender la distribución a otros mercados del viejo continente.

En cuanto al precio, de momento no hemos visto ninguna orientación en la página de Eli, y hemos enviado un correo al fabricante para ver si nos puede dar más información. Pero según el portal Techcrunch, el Eli Zero comenzará sus ventas en Europa con un precio de partida de 10.000 euros para la variante más económica.

FUENTE: forococheselectricos.com

Previous Post

Como en Europa: 3 palacios que están abiertos y se pueden visitar en Buenos Aires

Next Post

Costa Salguero: el proyecto de parque público deberá ser tratado en ordinarias

Noticias Relacionadas

Qué hizo Polonia para bajar las muertes por siniestros viales
Por el mundo

Qué hizo Polonia para bajar las muertes por siniestros viales

21 abril, 2025
La influencia psicológica de los espacios minimalistas y maximalistas
Por el mundo

La influencia psicológica de los espacios minimalistas y maximalistas

8 abril, 2025
Un invento que promete revolucionar la construcción
Por el mundo

Un invento que promete revolucionar la construcción

3 abril, 2025
Calles onduladas para frenar el exceso de velocidad
Por el mundo

Calles onduladas para frenar el exceso de velocidad

2 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Casa Masllorens, la joya del modernismo catalán en Tigre

Casa Masllorens, la joya del modernismo catalán en Tigre

26 agosto, 2021
Patrimonio y Urbanismo: Normas urbanísticas complementarias para la Ciudad

Patrimonio y Urbanismo: Normas urbanísticas complementarias para la Ciudad

16 julio, 2018
De fábrica a oficinas: la transformación de la ex planta de Philips en Saavedra

De fábrica a oficinas: la transformación de la ex planta de Philips en Saavedra

9 octubre, 2018
El edificio de los 70 que rompió con el europeísmo de la Avenida de Mayo

El edificio de los 70 que rompió con el europeísmo de la Avenida de Mayo

10 abril, 2024
Según una encuesta, el 82 por ciento de los marplatenses está a favor de la “tolerancia cero” de alcohol al conducir

Según una encuesta, el 82 por ciento de los marplatenses está a favor de la “tolerancia cero” de alcohol al conducir

26 julio, 2018

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339332

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?