jueves, julio 3, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

El tesoro más grande de la historia

21 diciembre, 2024
in Mar del Plata
El tesoro más grande de la historia

Energía Undimotriz: un nuevo recurso renovable en el país

La energía undimotriz, es una energía renovable que se genera a partir de las olas del mar. La UTN se encuentra en pleno desarrollo de este tipo de recurso, apoyado por FONARSEC, cuyas pruebas se desarrollarán en Mar del Plata y Necochea.

Nuestro país, ha sido epicentro de múltiples desarrollos de energías sustentables, aprovechando nuestros recursos naturales para independizarnos de los tan perjudiciales combustibles fósiles. En consonancia con ese concepto, el país busca desarrollar y potenciar la energía undimotriz, con el fin de liderar el mercado de energías renovables marinas.

Para ello, un equipo de ingenieros de la UTN de Buenos Aires, comandado por Alejandro Haim, se encuentra trabajando en un diseño que consiste en la utilización de boyas flotantes que tendrán como objetivo capturar la energía cinética de las olas.

A este punto, te estarás preguntando qué diferencia a esta metodología de las convencionales, bien, pues este proyecto se centra en convertir el movimiento vertical de las boyas en energía eléctrica de manera mucho más eficiente. Es decir, cada boya instalada podría ser capaz de generar hasta 30 kWh de electricidad, incluso con la posibilidad de potenciar la cifra al sumar más unidades al objetivo principal.

Un proyecto que promete efectividad y sustentabilidad

Este proyecto, sin duda alguna, podría ser un paso importante en la transición energética del país. Las pruebas a ser desarrolladas serán contundentes para comprobar la efectividad en un entorno natural y dar el visto bueno para su posterior implementación a gran escala. El proyecto undimotriz cuenta con unas boyas de acero naval huecas, con diversos tamaños y un peso que ronda desde 2 a 20 toneladas, con un diámetro de entre 3 a 10 metros, respectivamente.

El objetivo o papel principal de las respectivas boyas es que, a partir del desplazamiento de las olas, una turbina pueda ir capturando el movimiento mediante una cadena cinemática. Este movimiento es el utilizado para accionar un generador que consecuentemente, produce la valiosa electricidad.

Cabe destacar, que la energía undimotriz es una de las formas de energía con mayor potencialidad, el aprovechamiento de nuestros recursos renovables es vital para una adaptación a la nueva era moderna sin necesidad de perjudicar el medioambiente en el proceso. Nuestro país posee diversos recursos y se encuentra desarrollando proyectos como estos, dando un claro ejemplo de evolución energética a los demás países.

Reconocimiento internacional: Argentina se destaca con el proyecto de energía undimotriz

Este proyecto captó la atención y puso en lo alto el nombre de nuestro país, a nivel nacional e internacional. Obtuvo el 1° premio en el concurso INNOVAR, destacando el proyecto desde su inicio hasta su desarrollo teórico, respectivamente.

Además, la Honorable Cámara del Senado de la Nación, brindó un reconocimiento en el 2015, declarándolo de «Interés Nacional». Referente al sector financiero del Fondo Sectorial Argentino, Haim, mencionó que los 50 millones de dólares cubrirán los gastos de construcción e instalación para el tan aclamado proyecto.

«Estamos gestionando la firma de convenios entre la UTNBS y el FREBA. Esta asociación civil reúne distintas entidades y empresas que están involucrándose en el proyecto, tales como; EDEA, PROINGED, entre otras», comentó el ingeniero.

Entre las principales ventajas de la energía undimotriz, sobresalen su estabilidad como recurso, su innovación tecnológica y el mínimo impacto ambiental. Este tipo de energía podría ser esencial en la búsqueda de alternativas más limpias en las zonas costeras del país. Sin duda alguna un proyecto que encamina a nuestro país hacia el camino correcto, donde las energías renovables son la clave.

FUENTE: Romina E – www.eldiario24.com

Previous Post

Aprueban Estadio Arena en la ex Rural de Rosario

Next Post

Rechazo vecinal a la demolición del chalet histórico

Noticias Relacionadas

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal
Mar del Plata

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

29 junio, 2025
Obras en Plaza España
Mar del Plata

Obras en Plaza España

19 junio, 2025
Se iniciaron las obras de refacción de La Rambla
Mar del Plata

Se iniciaron las obras de refacción de La Rambla

10 junio, 2025
Mar del Plata, una Babel de la especulación inmobiliaria
Mar del Plata

Mar del Plata, una Babel de la especulación inmobiliaria

9 junio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Avanza proyecto para proyectos gastronómicos en terrazas

Avanza proyecto para proyectos gastronómicos en terrazas

5 marzo, 2024
Energía undimotriz: la electricidad que viene del mar

Energía undimotriz: la electricidad que viene del mar

17 junio, 2021
Conocé los árboles de la Ciudad que fueron testigos de la historia del país

Conocé los árboles de la Ciudad que fueron testigos de la historia del país

4 junio, 2019
La restauración del Minella potenciaría a Mar del Plata para el Mundial 2030

La restauración del Minella potenciaría a Mar del Plata para el Mundial 2030

12 febrero, 2023
Historia y presente del Edificio SAFICO – Entrevista a Rodolfo de Liechtenstein

Historia y presente del Edificio SAFICO – Entrevista a Rodolfo de Liechtenstein

1 junio, 2024

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343201

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?