jueves, septiembre 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

El RUS MED Team presentó su proyecto 100% sustentable

8 diciembre, 2021
in Rosario
El RUS MED Team presentó su proyecto 100% sustentable

En la conferencia de presentación de los pilotos para el año 2022, el director del equipo RUS MED Team, Mauro Medina, sorprendió a los presentes anunciando el acuerdo de colaboración realizado con Leandro Aguilera, representante de la firma SuxSolar, el cual se va a denominar Plan de Gestión Ambiental Integral.

El objetivo del acuerdo es llevar al RUS MED Team a ser carbono neutral a partir de la implementación de diversos planes de acción; adherir a compromisos y objetivos adquiridos por otras categorías a nivel internacional como la Fórmula 1; lograr que RUS MED Team sea el primer equipo automovilístico a nivel nacional que sea 100% sustentable en su funcionamiento; y cumplir otros objetivos de los planes de acción propuestos por el Plan de Gestión Ambiental.

Cuenta Medina que la idea surgió desde hace un tiempo con Juan Carlos Lucio Godoy, presidente de Río Uruguay Seguros: “Considero que es uno de los empresarios más visionarios que conozco. Me lo empezó a plantear desde hace un tiempo, y en esa búsqueda un amigo me presentó a la gente que SuxSolar, quienes realmente me sorprendieron. De inmediato nos presentaron un plan donde trabajar en un equipo totalmente sustentable, en un período determinado, que en este caso lo planteamos en 2022-2030”.

Detalla el director que cada decisión que toman es comunicada a todo su equipo de trabajo, y esta propuesta fue muy bien aceptada por ellos, tanto por el equipo del taller como por el equipo administrativo y comercial. “Muchos jóvenes, incluso nuestros hijos, están haciendo mucho hincapié en la sustentabilidad, por lo que nos resulta fácil de trabajar en esta época, sin ninguna resistencia sino que por el contrario, con una gran aceptación. La idea es que uno se vaya capacitando, es parte del programa, siendo yo el primero que se tiene que capacitar para ver el alcance de este plan y cuánto tenemos que hacer por el mismo”, agrega.

“La idea es que el equipo de SuxSolar, a través de su CEO Leandro Aguilera, lo vaya ejecutando como lo vienen haciendo desde hace 12 años en comunas, empresas y demás, y estamos convencidos de lograr el objetivo. Ojalá la podamos hacer en estos ocho años de período estipulado, pero también pensando en que será de aquí en adelante, para siempre”, asegura el rosarino. Lo que harán desde SuxSolar es convertir a un equipo de autos de competición, el primero en Argentina, en volverlo carbono neutral. Es decir, contaminación cero.

De comercializar a dirigir el RUS MED Team

“Sin dudas que fueron dos años atípicos para toda la sociedad, y particularmente para nosotros ya que en este período de pandemia pasamos de ser comercializadores y encargados de marketing de un equipo a ser los dueños del mismo”, cuenta Mauro. Fue en julio del 2020 cuando, gracias al impulso de Alberto Canapino, tomó la decisión de conformar el RUS MED Team ya bajo su titularidad de manera integral y exclusiva.

Cuenta Medina que la fortaleza para encarar este proyecto no hubiese sido posible sin el apoyo de su esposa y de sus hijas; de los profesionales que lo rodean, destacando la labor fundamental de Alberto Canapino; y todo el grupo de trabajo, desde los chicos de administración, marketing y diseño.

Este paso de la comercialización y el marketing a gerenciar la actividad de RUS MED trajo consigo la necesidad de armar otro grupo de trabajo que era el de los mecánicos. Comenzaron con un primer equipo en Arrecifes, y ahora tienen una sede en Rosario pensando en el desarrollo de jóvenes justamente con la fórmula metropolitana, liderado por Sergio Castro, y otra sede en Buenos Aires donde trabajan dos de los autos del RUS MED.

Su lucha contra el Covid

Medina comenzó con la enfermedad el 15 de julio, luego de la carrera de Turismo Carretera en Concordia. Estuvo al límite con un porcentaje de casi el 85 % de los pulmones tomados. “Los médicos me dijeron que fue casi un milagro. Hoy ya vivo el día después, disfrutando cada momento, lo que uno no valora del día a día, desde las cosas mínimas a las máximas. Luego de estar en riesgo uno pone en foco cuestiones que en la cotidianeidad no le damos importancia”, detalla.

Asegura que hoy lo más difícil es la angustia de no ser el mismo. “Dos meses y medio después de salir del hospital aún no encuentro la fuerza física que tenía normalmente, pero sí conservi la fuerza mental que me caracteriza históricamente, el positivismo, el hecho de ver las cosas de una manera que siempre se puede ir por más, pero es bravo a nivel físico. Este virus te deja realmente agotado y obviamente la ansiedad por volver a ser el mismo hace que uno se angustie, pero hay que enfrentarlo de la mejor manera, y teniendo la cabeza en los nuevos proyectos que nos comprometan con nuestro equipo y con la sociedad en sí. Así todo se hace más fácil”.

Objetivos del equipo

Desde el RUS MED Team aseguran que el primer objetivo ya fue cumplido presentando un equipo más grande, en este caso con cuatro autos de fórmula metropolitana, con al menos un auto en cada categoría de la ACTC. El segundo objetivo que buscarán es lograr ser competitivos con todos los pilotos, porque si bien tienen claro que trabajan mucho en el marketing, en la imagen, en las acciones sociales y ahora también en la sustentabilidad, esto no deja de ser una competencia y tienen que ser competitivos, también porque representan a muchas marcas y están obligados a eso.

Y el tercer y cuarto objetivo tiene que ver con la recuperación de la relación con los sponsors y el público. “Estuvimos dos años casi sin relación en las carreras, así que buscaremos volver a trabajar en algo que a nosotros nos hizo fuerte históricamente que fue la relación con ellos. En esos objetivos vamos a trabajar, sosteniendo la responsabilidad social empresaria que es fundamental para nosotros, sobre todo ahora con el plan de sustentabilidad que acabamos de firmar el convenio con la gente de SuxSolar, así que estamos muy ansiosos de que llegue el 2022”, concluye Medina.

FUENTE: Matías Zupel – www.rosarioesmas.com

Previous Post

Casa Deportiva Don Bosco, una construcción solidaria en Rosario

Next Post

Las oficinas de MSR son las primeras en certificar Normas EDGE en Rosario

Noticias Relacionadas

Se inició la remodelación del Parque España
Rosario

Se inició la remodelación del Parque España

13 agosto, 2025
Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos
Rosario

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

13 agosto, 2025
El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario
Rosario

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

29 junio, 2025
“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025
Rosario

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

16 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Tecnología y Urbanismo: Día Mundial del Peatón

Tecnología y Urbanismo: Día Mundial del Peatón

17 agosto, 2017
Masiva movilización en Congreso contra el cambio climático

Masiva movilización en Congreso contra el cambio climático

28 septiembre, 2021
El Autódromo porteño empieza a mostrar mejoras y avanza el plan para recuperarlo

El Autódromo porteño empieza a mostrar mejoras y avanza el plan para recuperarlo

16 marzo, 2018
Villa Crespo contra el Microestadio – Entrevista a Leila Guerriero

Villa Crespo contra el Microestadio – Entrevista a Leila Guerriero

20 enero, 2019
La Comuna busca asfaltar otras 75 cuadras con adoquines de La Plata

La Comuna busca asfaltar otras 75 cuadras con adoquines de La Plata

20 marzo, 2023

Más Noticias

La industria cinematográfica marplatense – Entrevista a Julio Neveleff

Congreso de la Red Argentina del Paisaje en San Juan – Entrevista a Maribel Pérez Molina

Día del realizador y realizadora audiovisual marplatense

Supermanzanas al rescate de la ciudades

Vilas Day: el homenaje por el 73 aniversario del ídolo marplatense

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

348345

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?