viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

El plan de una empresa marplatense para generar energía undimotriz

17 noviembre, 2018
in Mar del Plata
El plan de una empresa marplatense para generar energía undimotriz

“Es una empresa muy flexible, que en momentos de crisis reinvierte para seguir creciendo.” Así definió la Ingeniera Sofía Díaz Vélez a QM, la compañía en la que trabaja. Esta característica explica que una empresa radicada en el Parque Industrial General Savio sea la primera en el país en desarrollar un modelo para aprovechar la energía undimotriz, es decir la energía proveniente de las ondas marinas.

“QM se dedica al diseño y fabricación de equipos de servicio a pozo para la extracción de petróleo”, comentó Díaz Vélez. “Ese es su negocio principal desde 2004 y lo sigue siendo”, añadió. La empresa creció muy rápido, vinculada a la demanda generada por el desarrollo de Vaca Muerta. Sin embargo, en 2015 el precio del barril de petróleo comenzó a bajar a nivel mundial y eso le permitió a QM poner la mirada fuera de este mercado.

Si bien el petróleo va seguir siendo el fuerte de la empresa por muchos años más, ya se va abriendo la perspectiva de las renovables. Por ello, además de la experiencia undimotriz la empresa se está preparando para ser proveedora de la industria eólica. “Lo que buscamos es ensamblar parte de los aerorgeneradores en nuestra planta”. Para ello QM invirtió en la construcción de una nueva planta de 3000 metros cuadrados con dos puentes grúa que pueden izar 40 toneladas cada uno.

El proyecto undimotriz

En 2015, mientras caía el precio del barril de petróleo, ingresó a QM la ingeniera Sofía Díaz Vélez, quien estaba realizando su tesis final sobre energía undimotriz. “El objetivo de mi trabajo era estudiar las diferentes tecnologías a nivel mundial y analizar cuál podría ser la más apta para Mar del Plata”. El proyecto le interesó a los encargados de la empresa y así se generó el vínculo con la Universidad Tecnológica Nacional de Buenos Aires para diseñar en conjunto el primer convertidor de energía undimotriz en escala real de Argentina.

“QM es una empresa abierta y aventurera, hoy en día no se sabe si el proyecto va a ser rentable pero se apuesta a investigar el desarrollo de algo que no existe”, sostuvo Díaz Vélez. “No se sabe si, terminado el período de prueba de la planta piloto, el rendimiento será el esperado. Quizás los costos sean demasiado altos, por lo cual el proyecto no va a ser conveniente”.

La energía undimotriz es emergente y se está estudiando en todo el mundo. En Argentina no había ningún desarrollo, a pesar de tener más de 5000 kilómetros de costa. Localmente, los 40 kilómetros del frente costero de Mar del Plata pueden ser un atractivo para la radicación de iniciativas orientadas a este tipo de desarrollos. En esta línea la ingeniera de QM explicó que “la energía potencial se produce en la diferencia de altura entre dos puntos, cuando la ola sube y baja genera energía que es aprovechada por nuestro convertidor”.

Dentro del proyecto se espera que en los próximos meses se instale una planta piloto en la Escollera Norte. “Actualmente compramos un olígrafo para obtener datos del oleaje. Estamos por instalar la boya para medir la altura de la ola y la dirección”, sostuvo Díaz Vélez. Además se está trabajando con el Laboratorio de Instrumentación y Control de la Facultad de Ingeniería “para el desarrollo del sistema de control y electrónica de potencia del convertidor”. Esto permitirá en un futuro que esta energía se pueda inyectar a la red eléctrica.

FUENTE: www.0223.com.ar

Previous Post

La reinauguración de la fuente de la Plaza Rocha de Mar del Plata – Entrevista a Costanza Addiechi

Next Post

Oficinas patrimoniales en venta

Noticias Relacionadas

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal
Mar del Plata

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

29 junio, 2025
Obras en Plaza España
Mar del Plata

Obras en Plaza España

19 junio, 2025
Se iniciaron las obras de refacción de La Rambla
Mar del Plata

Se iniciaron las obras de refacción de La Rambla

10 junio, 2025
Mar del Plata, una Babel de la especulación inmobiliaria
Mar del Plata

Mar del Plata, una Babel de la especulación inmobiliaria

9 junio, 2025

Seguinos

Más Noticias

Los jacarandás florecen otra vez y la Ciudad recupera una de sus postales más coloridas

Los jacarandás florecen otra vez y la Ciudad recupera una de sus postales más coloridas

15 noviembre, 2018
Concejales opositores reclaman una solución urgente por el cuestionado basural

Concejales opositores reclaman una solución urgente por el cuestionado basural

24 enero, 2018
Cifra récord de accidentes por el mal estado de las calles

Cifra récord de accidentes por el mal estado de las calles

8 octubre, 2019
Cómo se preparan las ciudades para el cambio climático

Cómo se preparan las ciudades para el cambio climático

18 octubre, 2021
Otro paso hacia la ley de “Tolerancia cero” de alcohol para manejar

Otro paso hacia la ley de “Tolerancia cero” de alcohol para manejar

12 noviembre, 2022

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343242

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?