lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

El Palacio Roccatagliata ya es el nuevo fantasma de Coghlan

23 julio, 2019
in Patrimonio
El Palacio Roccatagliata ya es el nuevo fantasma de Coghlan

Hace más de dos años el Palacio Roccatagliata se esconde entre dos estructuras enormes de cemento abandonadas. La obra, que contempla dos torres de 28 pisos, está detenida desde abril de 2017. De un lado los vecinos del barrio de Coghlan piden que la construcción no siga sumando nuevos pisos, y de la vereda de enfrente, los compradores que hace años invirtieron en las futuras unidades exigen que se reanuden las obras lo antes posible.

“La Justicia en dos primeros fallos nos dieron la razón a nosotros y determinaron que los planos tenían desprolijidades, pero en un tercer fallo le dieron la razón al Gobierno de la Ciudad y a la constructora para que pudieran seguir edificando. Nosotros presentamos un recurso de amparo extraordinario a principio de año, por lo que el fallo no quedó firme”, explicó Jonatan Baldivieso, abogado defensor de los vecinos y presidente del Observatorio del Derecho a la Ciudad.

La inmobiliaria Korn, que comercializaba las futuras unidades que van de 1 a 4 ambientes, indicó a este diario que “por el momento no se está ofreciendo, ya que no sabemos cuál será el futuro del emprendimiento”. Mientras que desde la constructora KWZ (Kaufman, Wainstein, Zelwianski) no quisieron referirse al tema al ser consultados.

Es que hoy, de los más de 200 damnificados -compradores que pagaron regularmente las cuotas de sus inmuebles- al menos 30 se reunieron y presentaron acciones legales contra la empresa constructora, que no ha resarcido a los damnificados y contra el propio Gobierno de la Ciudad, que le otorgó el permiso de construcción.

“No hay un plazo para que la Justicia se expida, creemos que será después de las elecciones. Hoy pedimos que el edificio se mantenga con los 12 pisos construidos y no continúe con su edificación hacia arriba”, agregó Baldiviezo.

Lo cierto es que sobre la calle Roosevelt al 3100 hoy hay un edificio abandonado que se convirtió en un juntadero de mugre, de ratas y, según los vecinos, hace que la zona sea mucho más insegura.

“Hoy tenemos un bodoque vacío de 12 pisos, si bien hay policía en la esquina, tenemos miedo de que sea ocupado y se junta mucha basura en la puerta. Nosotros queremos que la obra se finalice pero con esta altura”, sostuvo Isabel D ´Amico, vecina de Coghlan. “El principal responsable es el Gobierno de la Ciudad, que bajo el mando en su momento de Mauricio Macri le otorgó el permiso de construcción en una zona donde no se podía -antes del nuevo código urbanístico- construir edificios de más de 9 pisos”, concluyó D´Amico. Esta parcela de 3500 m2 es parte del patrimonio histórico de la Capital ya que alberga una casona de principio de 1900, pero a pesar de eso la construcción de las lujosas torres avanzó durante años, hasta dejar al palacio escondido entre dos torres de hormigón.

FUENTE: Belén Fernández – www.ambito.com

Previous Post

Con la reapertura del Teatro Politeama, recuperará un ícono la avenida Corrientes

Next Post

Proponen extender la emergencia de la Cuenca Matanza-Riachuelo

Noticias Relacionadas

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro
Patrimonio

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro

5 mayo, 2025
AdbA celebró los 100 años del Art Decó en la Casa Virasoro
Patrimonio

AdbA celebró los 100 años del Art Decó en la Casa Virasoro

30 abril, 2025
Muestra serigráfica sobre edificios patrimoniales porteños
Patrimonio

Muestra serigráfica sobre edificios patrimoniales porteños

24 abril, 2025
La Justicia porteña frena demolición de chalet en Parque Chas
Patrimonio

La Justicia porteña frena demolición de chalet en Parque Chas

22 abril, 2025

Seguinos

Más Noticias

El turismo social en Mar del Plata

El turismo social en Mar del Plata

21 octubre, 2023
Licitan tareas para facilitar accesos en la Casa sobre el Arroyo

Licitan tareas para facilitar accesos en la Casa sobre el Arroyo

7 junio, 2023
¿Ciudad para vivir o para consumir?

¿Ciudad para vivir o para consumir?

29 julio, 2022
Denuncian la muerte de árboles plantados por el GCBA

Denuncian la muerte de árboles plantados por el GCBA

27 enero, 2022
Rosario tendrá el segundo rascacielos más alto del país

Rosario tendrá el segundo rascacielos más alto del país

25 septiembre, 2022

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339358

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?