lunes, noviembre 10, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

El Obelisco, el mayor símbolo de la Ciudad de Buenos Aires, cumple 84 años

24 mayo, 2020
in Patrimonio
El Obelisco, el mayor símbolo de la Ciudad de Buenos Aires, cumple 84 años

Es el símbolo que identifica a la Ciudad de Buenos Aires. Además, es el epicentro que convoca desde festejos de campeonatos futbolísticos, manifestaciones hasta eventos artísticos o recitales. El Obelisco, ubicado en la Plaza de la República, en el cruce de la 9 de Julio y la Avenida Corrientes, celebra sus 84 años.

La construcción del Obelisco, estuvo a cargo del arquitecto argentino Alberto Prebisch por el cuarto centenario de la primera fundación de la ciudad. La obra comenzó el 20 de marzo de 1936 y fue inaugurada el 23 de mayo de ese mismo año.

El Obelisco pesa 70 toneladas y fue erigido en tan solo 60 días. Fue inaugurado en 1936 y se votó por su demolición en 1939, pero el intendente de aquel momento vetó la ordenanza y no prosperó. Hoy celebra su aniversario sin actividades programadas por el coronavirus.

El Obelisco tiene una altura de 67,5 m y para entrar tiene una sola puerta ubicada del lado oeste. En su cúspide se puede encontrar cuatro ventanas con persianas metálicas a las que se llega por una escalera marinera de 206 escalones con 7 descansos cada 8 m, y uno a 6 m.

Su punta es roma, mide 40 cm y hay empotrada una caja de hierro que al parecer guarda una foto del jefe de máquinas de la construcción, y un documento destinado a quien demuela el monumento.

Hace cuatro años, cuando celebró su 80 aniversario, una iniciativa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, realizó una convocatoria para que 80 vecinos tuvieran la experiencia de subir hasta su cima.

FUENTE: www.buenosaires.gob.ar

Previous Post

El rol de la bicicleta durante y después de la pandemia en Rosario- Entrevista a Pablo Botta

Next Post

Un museo en el living de casa: ¿es la realidad aumentada el futuro del arte online?

Noticias Relacionadas

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos
Patrimonio

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

3 noviembre, 2025
La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz
Patrimonio

La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz

23 octubre, 2025
Nuevo destino para el Palacio Ceci de Villa Devoto
Patrimonio

Nuevo destino para el Palacio Ceci de Villa Devoto

6 octubre, 2025
Transformación y patrimonio porteño según Le Monde
Patrimonio

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde

9 septiembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Construyen la primera Casa Pasiva en Mar del Plata – Entrevista a Paolo Massacesi

Construyen la primera Casa Pasiva en Mar del Plata – Entrevista a Paolo Massacesi

15 mayo, 2021
Piden políticas más activas para preservar los edificios de valor patrimonial

Piden políticas más activas para preservar los edificios de valor patrimonial

8 febrero, 2021
Parques y plazas de Buenos Aires – Entrevista a Sonia Berjman

Parques y plazas de Buenos Aires – Entrevista a Sonia Berjman

11 marzo, 2012
Tecnología y Urbanismo: La actualidad de la Urbótica en nuestra Ciudad

Tecnología y Urbanismo: La actualidad de la Urbótica en nuestra Ciudad

11 mayo, 2018
Arquitectura circular y regenerativa

Arquitectura circular y regenerativa

10 octubre, 2024

Más Noticias

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

355705

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?