lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

El Metrobus del Bajo llega a La Boca

13 octubre, 2021
in Urbanismo
El Metrobus del Bajo llega a La Boca

Luego de la polémica que se generó con algunas asociaciones vecinalistas en torno al traslado y a la posterior demolición (que ya estaba prevista desde hace varios años) de la Escuela Taller del Casco Histórico de la Ciudad de Buenos Aires, el Gobierno porteño anunció este 12 de octubre la extensión del Metrobus del Bajo, cuya primera fase se inauguró en 2017.

Se trata de la segunda etapa del proyecto vial que, hasta ahora, circula sobre el corredor Leandro N. Alem – Paseo Colon, entre Retiro y la Avenida Independencia. El nuevo tramo del corredor exclusivo de colectivos, por el que circularán 35 líneas de colectivos en total, llegará hasta la calle Wenceslao Villafañe, en pleno barrio de Las Boca.

Se estima que la obra demandará una inversión de 1.500 millones de pesos y las autoridades comunales prevén que estará concluida en agosto del año que viene. El corredor vial tendrá una extensión de 1.9 km en los cuales se instalarán 16 paradores. en los que se prevén espacios verdes y la plantación de árboles.

En relación al impacto de la obra, el Metrobus del Bajo II tendrá una influencia directa sobre 250 mil por día, que reducirían su tiempo de viaje en un 30%. Además de revitalizar los barrio de San Telmo, Barracas y La Boca, claro está.

En relación con la conectividad, el Metrobus del Bajo actuará como eje de conectividad entre la zona de Retiro y la zona sur de la Ciudad, permitiendo la conexión con otros medios de movilidad y distintos hitos turísticos como las líneas de subte A, B, C, D y E; los ferrocarriles Mitre y San Martín; la Terminal de Combis Madero; la zona del Microcentro Peatonal; las estaciones de Ecobici; el Hospital Argerich; la Usina del Arte; el Parque Lezama; el Club Atlético Boca Juniors, y los accesos a las autopistas Buenos Aires – La Plata y 25 de Mayo.

En cuanto a las medidas de seguridad, se destacan la instalación de semáforos peatonales de cuenta regresiva; se demarcarán los cruces en color rojo con el objetivo de advertir el cruce de colectivos y evitar el bloqueo de intersecciones de los vehículos que cruzan las avenidas; se reforzará la iluminación en la avenida con artefactos LED, además de la iluminación que brindará el parador de Metrobus.

Todas las estaciones incluirán barandas para que las personas con movilidad reducida puedan acceder con facilidad a la estación, como así también baldosas táctiles para personas no videntes; se instalarán encauzadores viales en todas las estaciones, para guiar a los choferes de colectivos durante las maniobras de aproximación a la estación. De esta manera, se detendrán en el sector de la parada correspondiente, de forma correcta y segura. También se instalarán bolardos para reforzar la zona segura de los peatones y también como llamado de atención físico ante el cruce de la avenida.

“El Metrobus se convirtió en una de las herramientas más poderosas de integración para los barrios y de democratización del espacio público: transformar la calle para hacerla un lugar mejor. Hoy estamos comenzando la obra del noveno corredor de la Ciudad, que va a mejorar la accesibilidad de los vecinos de la zona sur para que puedan moverse en un espacio más seguro, iluminado, con más árboles y comodidad”, aseguró Juan José Mendez, secretario de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad de Buenos Aires.

FUENTE: Claudio Corsalini – www.perfil.com

Previous Post

El desafío de hacer ciudades sin torres, ¿es posible?

Next Post

Diseño interseccional: Repensando la arquitectura del futuro

Noticias Relacionadas

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025
Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos
Urbanismo

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos

6 mayo, 2025
Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños
Urbanismo

Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños

14 abril, 2025
¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?
Urbanismo

¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?

31 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

En medio de la pandemia se consolidan grandes inversiones en Mar del Plata

En medio de la pandemia se consolidan grandes inversiones en Mar del Plata

16 agosto, 2020
Añorando el último tranvía de Mar del Plata – Entrevista a Eduardo Zanoli

Añorando el último tranvía de Mar del Plata – Entrevista a Eduardo Zanoli

30 septiembre, 2023
El plan para recuperar el arroyo Medrano a cielo abierto

El plan para recuperar el arroyo Medrano a cielo abierto

8 septiembre, 2021
Los mejores cafés de Buenos Aires

Los mejores cafés de Buenos Aires

27 marzo, 2019
Un “detective” de mansiones marplatenses reveló el secreto de Villa Normandy

Un “detective” de mansiones marplatenses reveló el secreto de Villa Normandy

9 diciembre, 2021

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339371

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?