miércoles, julio 2, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

El Kavanagh vs el hotel Plaza: de qué se trata el nuevo capítulo en la antigua pelea entre vecinos

23 julio, 2021
in Urbanismo
El Kavanagh vs el hotel Plaza: de qué se trata el nuevo capítulo en la antigua pelea entre vecinos

Los vecinos no siempre se llevan bien. La convivencia no se torna fácil y, menos, cuando se trata de viejos conocidos. Esto parece pasarles a los históricos edificios Kavanagh y el Hotel Plaza, en el corazón de Retiro, divididos por un pasaje, hoy convertido en un estacionamiento.

Todo comenzó hace varios años, cuando el alojamiento centenario cambió de dueños y arrancó su proceso de transformación, con una ambiciosa obra. Los vecinos del Kavanagh pusieron el grito en el cielo y, tras idas y vueltas, llegaron a un acuerdo con el hotel.

En 2013, el Grupo Sutton cerró la compra del tradicional Marriott Plaza Hotel, de Retiro. El grupo, controlado por la familia Sutton y propietario del lujoso Alvear Palace Hotel y del 50% del Llao-Llao de Bariloche, pagó $ 280 millones por el centenario establecimiento, de 300 habitaciones. Ubicado en Florida al 1000, frente a la Plaza San Martín, le pertenecía los descendientes de la familia Tornquist.

Tres años después, el grupo hotelero anunció un plan de obras ambicioso para remodelar el tradicional hotel. Inaugurado en 1909 por Ernesto Tornquist, cerró sus puertas en junio de 2017 por un periodo que, inicialmente, sería de tres años. Pero, con la pandemia en el medio y los conflictos con el Kavanagh, los plazos se demoraron y, todavía, permanece sin atender al público.

La cadena hotelera había informado que mantendría la fachada de principios de 1900. Aseguró que incorporaría residencias, cocheras subterráneas y la remodelación total de las habitaciones. “Entre los modificaciones, estaba previsto elevar la altura del edificio”, resaltó Andrés Kalwill, director de Nuevos Negocios de Grupo Sutton.

Sin embargo, el consorcio del Kavanagh se opuso rotundamente. Alegó un acuerdo entre el edificio y el hotel que data de 1939, en el que se establece que se tienen que respetar los perfiles de vista.

“Nosotros, al hacer los planos, desconocíamos de este ítem firmado entre partes. Por lo que, después de varios encuentros con los vecinos, volvimos la obra hacia atrás”, explicó el ejecutivo.

El Plaza se compone de dos inmuebles: el hotel original, sobre plaza San Martín, diseñado por el arquitecto Alfred Zucker, y una posterior ampliación en la ochava de 1921, del ingeniero Juan Molina Civit. Es considerado el primer hotel de lujo de América del Sur. Ambos edificios están protegidos por la Ley 4610, por ser patrimonio histórico.

Pero, entre 1942 y 1948, hubo una tercera ampliación, que no tiene protección histórica. “A esa parte del edificio, ya la demolimos parcialmente y estamos avanzando con la obra, porque contamos con los permisos del Gobierno de la Ciudad”, explicó Kalwill.

Al igual que el Palacio Haedo -ubicado a metros del lugar-, el hotel ocupa una manzana triangular que, que comparte con el Kavanagh. El edificio y el Plaza están separados por la calle peatonal Corina Kavanagh, que le pertenece a la torre. Sobre San Martín, cruzando la calle, aparece otro ícono patrimonial de la zona: la Basílica Santísimo Sacramento.

Si bien el grupo hotelero asegura que está en diálogo constante con los vecinos y que no hay un conflicto, ya que el inconveniente se resolvió, en el consorcio todavía preocupan las nuevas modificaciones del Plaza y cómo afectará eso al paisaje urbano, cuentan quienes conocen la vida interna del colosal emblema de la ciudad.

“Estamos trabajando para presentar los planos a la Comisión Nacional de Monumentos. Una vez que estén aprobados y se cumpla con los requisitos necesarios, avanzaremos en las obras. Lo cierto es que, hoy, no tenemos una fecha estimada de cuando sucederá”, aclaró Kalwill

El Kavanagh y su silueta son un icono de la ciudad de Buenos Aires. Fue declarado Monumento Histórico Nacional y Patrimonio Mundial de la Arquitectura de la Modernidad por la Unesco, por lo que es necesaria la opinión de la Comisión Nacional de Monumentos antes de seguir adelante con el proyecto.

FUENTE: www.cronista.com

Previous Post

Ex Cine San Martín: el patrimonio marplatense nuevamente bajo fuego

Next Post

Arte urbano y política se conjugan en Rosario – Entrevista a Jorge Molina

Noticias Relacionadas

La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA
Urbanismo

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025
Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1
Urbanismo

Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

26 mayo, 2025
Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Día Mundial del Hábitat: ¿qué le falta a Mar del Plata?

Día Mundial del Hábitat: ¿qué le falta a Mar del Plata?

2 octubre, 2018
Convocan a participar para pintar un mural en un edificio de Parque Patricios

Convocan a participar para pintar un mural en un edificio de Parque Patricios

28 septiembre, 2021
Recoleta: cruzan Figueroa Alcorta entre los autos, los filman y hay polémica

Recoleta: cruzan Figueroa Alcorta entre los autos, los filman y hay polémica

27 marzo, 2018
Encontraron 25 planos originales del arquitecto Salamone en Azul

Encontraron 25 planos originales del arquitecto Salamone en Azul

19 abril, 2023
Fotos que desnudan la arquitectura racionalista del Teatro San Martín

Fotos que desnudan la arquitectura racionalista del Teatro San Martín

11 marzo, 2025

Más Noticias

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Librería marplatense finalista del Premio a la labor librera de la FED

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343112

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?