lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

El INIDEP apoya estrategias de mitigación del plástico en el mar

14 julio, 2023
in Mar del Plata
El INIDEP apoya estrategias de mitigación del plástico en el mar

El director del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), Oscar Horacio Padin, se reunió con el Subsecretario de Puertos y Vías Navegables, Patricio Hogan y el director de Coordinación y Fiscalización Pesquera, Julián Suárez.

Este encuentro tuvo como fin, generar acciones conjuntas que permitan mitigar el impacto de plásticos de origen pesquero en la diversidad marina. Asimismo, tuvo reunión con representantes de la Prefectura Naval Argentina (PNA) para diagramar acciones conjuntas.

En el encuentro realizado en las oficinas de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, también estuvieron presente Guillermo Vitullo, de la Unidad de Coordinación Pesquera de la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura de la Nación, y el Dr. Carlos Lasta, asesor del INIDEP y Consejero por el Ejecutivo del Consejo Federal Pesquero.

Las autoridades dialogaron sobre la posibilidad de conformar una mesa de trabajo para generar acciones conjuntas que permitan mitigar el impacto de plásticos de origen pesquero en la diversidad marina, que estaría integrada también por representantes de la PNA, autoridades pesqueras y portuarias de las jurisdicciones donde la industria tenga injerencia.

Se presentaron los avances del cual participa la Argentina del proyecto de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) “Blue Fishing Ports” y del proyecto “GloLitter” de FAO y la Organización Marítima Internacional (OMI), sobre residuos producidos por la actividad pesquera y portuaria.

Al respecto, se han acordado acciones en conjunto con la Subsecretaría de Puertos y Vias Navegables y Marina Mercante y la Prefectura Naval Argentina, Dirección de Medio Ambiente, que tiendan el conocimiento del estado de situación de los puertos marítimos en Argentina y la puesta en marcha como una de las acciones de un Plan Nacional de Reducción de residuos en puertos.

Además, se presentó la iniciativa de desarrollar una actividad para finales del mes de noviembre en el INIDEP en Mar del Plata, oportunidad donde se dará a conocer tentativamente el programa por las autoridades de FAO y para iniciar la puesta en marcha del Plan Nacional.

FUENTE: www.infobrisas.com

Previous Post

El aporte del SEC Mar del Plata a la historia de la ciudad – Entrevista a Roger Zumpano

Next Post

Exponen el Archivo de Redacción del vespertino ‘La Tribuna’

Noticias Relacionadas

Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista
Mar del Plata

Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista

30 abril, 2025
El Taxi-túnel podría llegar a Mar del Plata
Mar del Plata

El Taxi-túnel podría llegar a Mar del Plata

14 abril, 2025
Respuesta del gobierno a demanda por torre de 35 pisos
Mar del Plata

Respuesta del gobierno a demanda por torre de 35 pisos

9 abril, 2025
Denuncian abuso de poder político con mega negocio de excepción
Mar del Plata

Denuncian abuso de poder político con mega negocio de excepción

31 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

La Casa del Artista Plástico de Rosario – Entrevista a Laura Capdevila

La Casa del Artista Plástico de Rosario – Entrevista a Laura Capdevila

12 noviembre, 2021
Horacio Spinetto: Pintar siempre, pintar por sobre todas las cosas

Horacio Spinetto: Pintar siempre, pintar por sobre todas las cosas

25 agosto, 2023
El balance del 2021 de la Sociedad Central de Arquitectos – Entrevista a Darío López

El balance del 2021 de la Sociedad Central de Arquitectos – Entrevista a Darío López

29 enero, 2022
Los 71 años de la República de los Niños – Entrevista a Néstor Lázaro

Los 71 años de la República de los Niños – Entrevista a Néstor Lázaro

26 noviembre, 2022
Muestra artística de docentes de la Universidad Nacional de Rosario – Entrevista a Norma Rojas

Muestra artística de docentes de la Universidad Nacional de Rosario – Entrevista a Norma Rojas

3 septiembre, 2022

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339357

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?