lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

El histórico cine San Martín y su futuro como torre de departamentos

14 julio, 2021
in Mar del Plata
El histórico cine San Martín y su futuro como torre de departamentos

El emblemático edificio de lo que fue el cine y teatro San Martín de Mar del Plata que este martes a la noche se vio afectado por un incendio de importante magnitud en su techo se encuentra actualmente en obra en el marco de un proyecto inmobiliario para construir un torre con departamentos que cuenta con la autorización del gobierno municipal desde 2019 ya que como condición debe preservar dos murales del reconocido artista plástico Juan Carlos Castagnino. Recientemente un proyecto de comunicación estuvo en discusión en el Concejo Deliberante en torno a un pedido de informes sobre las acciones desarrolladas para la preservación de las obras.

El ex cine y teatro San Martín, ubicado en la avenida Independencia 2767, vio pasar a bandas como Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Riff y Sumo, de acuerdo a lo reseñado por un reciente proyecto tramitado en el Concejo e impulsado por el Frente de Todos para conocer las características del proyecto inmobiliario a desarrollar allí y de la preservación correspondiente de los murales histórico. Y también recordó que entre 2003 y 2012 funcionó como un local bailable y de encuentro del Centro de Residentes Universitarios (CRU).

Dentro del edificio -que este martes se vio afectado en la parte del techo por un incendio del que por el momento se desconocen las causas- se encuentran dos murales históricos del artista Castagnino: “Despedida de Uspallata” y “Homenaje al Libertador” pintados en 1947 y que no llegaron a verse afectados por el reciente incendio. Ambos se encuentran declarados de interés patrimonial por una ordenanza, que además preveía que en caso de venta del inmueble el gobierno municipal debía “arbitrar los medios necesarios a fin de resguardarlos”.

Fue por ese motivo que el 3 diciembre de 2019 el por entonces intendente Carlos Arroyo y su secretario de Obras, Guillermo De Paz, firmaron un decreto ante una presentación de la empresa Pabruc SA para realizar obras y, paralelamente, “albergar a cubierto la preservación de los dos murales declarados de interés patrimonial”.

El decreto describe que el predio posee una superficie de 808.85 metros cuadrados y plantea que la propuesta privada involucra la construcción >de un edificio destinado a departamentoscon perímetro libre, con un local comercial y el acceso al uso residencial, que tiene como fin “albergar dos valiosos murales al fresco realizados por el reconocido artista plástico marplatense Juan Carlos Castagnino para el ex cine San Martín, los cuales se encuentran dispuestos a media altura de la planta de acceso en ambas caras internas de los muros medianeros”.

El decreto emitido en su momento destaca además que “la propuesta recupera superficie libre para el pulmón de manzana, al liberar espacio ocupado por el viejo edificio, generando una mejora ambiental para la misma” y afirma que “durante numerosa cantidad de años la exhibición de los murales fue nula o atribuida a actividades no culturales poco vinculadas a ofrecer una valoración de las mismas”.

Y a la hora de trazar los permisos correspondientes repara en que “sólo los murales están declarados de interés patrimonial, no así el edificio existente (ex cine San Martín)”. “La propuesta recupera la posibilidad de exhibir y otorgar protagonismo a dichos murales a través de gestos de proyecto que con la presencia de dobles alturas y planos verticales transparentes ofrecerán excelente iluminación y visuales desde diferentes ángulos, inclusive desde el espacio público exterior“, concluye el decreto municipal.

El documento, además, preveía que antes de la aprobación de los planos de construcción la empresa debía presentar un “plan de trabajo que incluyera el proyecto de restauración de los dos murales, como así también el estudio y propuesta de protección de los mismos a realizar en forma previa y durante la ejecución de las obras de construcción”.

Justamente el proyecto de comunicación presentado en febrero de este año por la concejala del Frente de Todos María José Sánchez apuntaba a que el gobierno municipal informara las acciones y gestiones desarrolladas “para la protección, restauración y conservación de los murales” y requería conocer si la empresa Pabruc SA había presentado el proyecto de restauración y preservación.

Hace dos semanas esa respuesta llegó a la comisión de Obras del Concejo a través de la cual desde el área de Preservación de Patrimonio, dependiente de la Dirección de Ordenamiento Territorial, detallaron que en octubre de 2020 solicitaron a la empresa la documentación y un informe técnico suscripto por un profesional de la restauración de las obras.

“Dicha oficina analizó la documentación seguidamente presentada observando el cumplimiento de dicho pedido. En este sentido, la profesional especialista en restauración de murales responsable de los informes técnicos realizados, detalla como primera etapa: el proyecto de protección de los dos murales. Posteriormente individualiza y describe los distintos deterioros presentes en cada una de las obras, incluyendo un mapeo completo de patologías (el tipo de lesión y sus posibles causas). De ese diagnóstico luego se desprende un análisis minucioso de la metodología para la intervención de restauración, que se llevará a cabo una vez finalizadas las obras de la edificación nueva para que no corran riesgos de suciedad, golpes. Asimismo, incluyó en su informe la valoración patrimonial desde el punto de vista artístico, histórico y simbólico”, detalló la respuesta.

El desarrollo inmobiliario en el ex Cine San Martín

La desarrolladora inmobiliaria Grupo Dinal presenta en su página web la publicidad del proyecto a desarrollar en el ex cine San Martín de Mar del Plata, donde construirá la torre de departamentos que llamará “Punta de Arenas VI”.

Así detalla que el proyecto está destinado a ser una torre con 16 pisos de viviendas y oficinas y un piso de espacios comunes. “El Edificio Punta de Arenas VI está destinado a ser un emblema en la zona: 17 pisos de viviendas, oficinas y espacios comunes se ubicarán privilegiadamente sobre una de las principales avenidas de la ciudad”, describe la presentación del proyecto inmobiliario.

FUENTE: Quedigital.com.ar

Previous Post

Conjunto de viviendas con elementos prefabricados

Next Post

La normativa edilicia de la ciudad aprobó su reconocimiento en las obras

Noticias Relacionadas

Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista
Mar del Plata

Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista

30 abril, 2025
El Taxi-túnel podría llegar a Mar del Plata
Mar del Plata

El Taxi-túnel podría llegar a Mar del Plata

14 abril, 2025
Respuesta del gobierno a demanda por torre de 35 pisos
Mar del Plata

Respuesta del gobierno a demanda por torre de 35 pisos

9 abril, 2025
Denuncian abuso de poder político con mega negocio de excepción
Mar del Plata

Denuncian abuso de poder político con mega negocio de excepción

31 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

¿Qué hacer para revitalizar el centro de Rosario?

¿Qué hacer para revitalizar el centro de Rosario?

29 septiembre, 2021
Así quedaría la Plaza del Agua

Así quedaría la Plaza del Agua

30 abril, 2018
Crece el polo cervecero en Rosario – Entrevista a Esteban Schlimovich

Crece el polo cervecero en Rosario – Entrevista a Esteban Schlimovich

18 enero, 2020
Convenios urbanísticos: un instrumento urbano e inmobiliario que necesita afinación

Convenios urbanísticos: un instrumento urbano e inmobiliario que necesita afinación

15 marzo, 2021
Los 105 años de la Confitería del Molino – Entrevista a Samuel Cabanchik

Los 105 años de la Confitería del Molino – Entrevista a Samuel Cabanchik

9 julio, 2021

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339358

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?