viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

El Gobierno decreta la Emergencia Pública en materia ferroviaria por 24 meses

13 junio, 2024
in Urbanismo
El Gobierno decreta la Emergencia Pública en materia ferroviaria por 24 meses

El Gobierno decretó la emergencia pública en materia ferroviaria por un período de 24 meses. Esta medida, anunciada a través del Boletín Oficial, tiene como objetivo “resguardar la seguridad operativa de la prestación del servicio de transporte ferroviario de cargas y pasajeros”. La declaración de emergencia abarca todas las actividades relacionadas con la administración, mantenimiento y operación de la infraestructura ferroviaria en la Red Ferroviaria Nacional.

El decreto establece que la emergencia incluye tanto los servicios prestados directamente por el Estado Nacional como aquellos gestionados por otras entidades. Además, señala que “el Poder Ejecutivo Nacional o la autoridad de aplicación designada podrá prorrogar dicho plazo por única vez por otro período de hasta 24 meses”, en caso de ser necesario.

Varias entidades del sector ferroviario deberán presentar un plan de acción dentro de un plazo de 15 días. Entre estas entidades se encuentran Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado, la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado, la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado, Belgrano Cargas y Logística Sociedad Anónima y Desarrollo del Capital Humano Ferroviario Sociedad Anónima con participación estatal mayoritaria.

Estas entidades deberán “elevar al Poder Ejecutivo Nacional una propuesta de medidas indispensables y urgentes” para mejorar la seguridad operativa del servicio ferroviario. Las propuestas deben incluir “solicitudes de readecuación presupuestaria” y un esquema de “priorización de obras, trabajos, capacitaciones y contrataciones”. Además, deberán detallar “una breve descripción de cada medida, el plazo de ejecución, estimaciones presupuestarias, factibilidad de fuentes de financiamiento, condiciones de mantenimiento y seguridad”.

En caso de ser necesario, las propuestas también deberán contemplar “adecuaciones de las condiciones laborales de los trabajadores mediante negociaciones con las representaciones sindicales correspondientes”.

La Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado tiene un mandato específico en relación con los servicios de transporte ferroviario de pasajeros de las líneas General Urquiza y Belgrano Norte. Para estas líneas, las empresas prestadoras deberán presentar sus propuestas ante dicha administración en un plazo de 10 días desde la entrada en vigencia del decreto. La presentación de estas propuestas “implica el voluntario sometimiento al régimen jurídico instituido” por el decreto.

El Poder Ejecutivo expresó su esperanza de que las medidas propuestas por las empresas del sector ferroviario “contribuyan significativamente a la mejora del sistema”. La evaluación y aprobación de estas propuestas se realizará “con la celeridad que la situación amerita”, con el objetivo de iniciar lo antes posible las obras y mejoras necesarias.

El gobierno reafirmó su compromiso con el desarrollo y modernización del sistema ferroviario, destacando que este es “un componente clave para el transporte y la economía del país”. El enfoque estará en “priorizar las obras y trabajos más urgentes”, garantizando la eficiencia y seguridad del servicio mientras se establecen las bases para un sistema ferroviario más robusto y sostenible en el futuro.

FUENTE: www.cronista.com

Previous Post

En su aniversario, la Ciudad lanza un concurso de fileteado porteño

Next Post

La importancia de los océanos y mares en nuestra vida

Noticias Relacionadas

La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA
Urbanismo

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025
Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1
Urbanismo

Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

26 mayo, 2025
Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Avanza la demolición del hotel Lafayette

Avanza la demolición del hotel Lafayette

3 marzo, 2022
Vivir en las cúpulas de Buenos Aires, una experiencia que fascina

Vivir en las cúpulas de Buenos Aires, una experiencia que fascina

9 septiembre, 2021
Crece la cantidad de hogares con energía solar: cómo instalarla y ahorrar hasta un 70% de la tarifa

Crece la cantidad de hogares con energía solar: cómo instalarla y ahorrar hasta un 70% de la tarifa

29 octubre, 2021
La hora de los coworkings temáticos

La hora de los coworkings temáticos

25 marzo, 2019
Se disparan los precios de los monoambientes en el 2021, ¿qué pasa?

Se disparan los precios de los monoambientes en el 2021, ¿qué pasa?

23 junio, 2021

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343260

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?