miércoles, noviembre 26, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

El gobierno confirmó que reabrirá 400 metros del arroyo Medrano en Parque Saavedra

17 diciembre, 2021
in Urbanismo
El gobierno confirmó que reabrirá 400 metros del arroyo Medrano en Parque Saavedra

El gobierno porteño confirmó hoy la obra para la reapertura del arroyo Medrano, a la altura del Parque Saavedra. El objetivo es construir 400 metros del cauce de agua a cielo abierto. El proyecto será financiado por el Banco Mundial y comenzará a ejecutarse en mayo del año próximo con un plazo de finalización en el primer trimestre del 2023, según la Secretaría de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad de Buenos Aires.

El nuevo curso de agua al aire libre tendrá 400 metros de extensión, 70 centímetros de profundidad y atravesará el Parque Saavedra. El arroyo Medrano, entubado en 1940, corres por debajo de su superficie.

El gobierno afirma que el proyecto se encuadra en el plan hidráulico local, que “tiene como objetivo mitigar el impacto de las inundaciones, generar espacios de disfrute e interacción, y sobre todo, recuperar la relación entre las personas y el agua en la Ciudad”

Los vecinos de la zona, en tanto, afirma que la celebrada reapertura no será más que “una canaleta de cemento” que traerá “más contaminación y no ayudará a mitigar inundaciones”. “Nos quieren arruinar el corazón del barrio que no necesita nada porque es un espacio verde perfecto y no queremos que lo toquen para hacer sus negocios”, subrayaron.

El grupo impulsó varias actividades de protesta que incluyó festivales, charlas informativas y “semaforazos” para rechazar la obra bajo las consignas “No al arroyo”, “No más contaminación” y “No hagan negocios con el Parque”.

FUENTE: Franco Spinetta – diarioz.com.ar

Previous Post

Honorio no se rompe

Next Post

Edición Nº 37 de CASA FOA en Buenos Aires – Entrevista a Catalina Ulloa

Noticias Relacionadas

Barrios populares en emergencia
Urbanismo

Barrios populares en emergencia

23 octubre, 2025
La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F
Urbanismo

La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

22 octubre, 2025
Planean extender Puerto Madero hacia la zona sur
Urbanismo

Planean extender Puerto Madero hacia la zona sur

11 octubre, 2025
Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus
Urbanismo

Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus

18 septiembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Restaurarán el monumento a San Salvador en el extremo de la Escollera Sur

Restaurarán el monumento a San Salvador en el extremo de la Escollera Sur

10 noviembre, 2021
Presentan el libro “Playas Sostenibles en Mar del Plata” – Entrevista a Soledad Urrutia

Presentan el libro “Playas Sostenibles en Mar del Plata” – Entrevista a Soledad Urrutia

28 agosto, 2021
Reconocido divulgador arquitectónico se maravilló con Mar del Plata

Reconocido divulgador arquitectónico se maravilló con Mar del Plata

12 septiembre, 2022
Jorge Macri propone reformas en el Código Urbanístico porteño

Jorge Macri propone reformas en el Código Urbanístico porteño

4 marzo, 2024
Nuevo espacio verde en Parque Patricios

Nuevo espacio verde en Parque Patricios

9 septiembre, 2019

Más Noticias

Nuevas reglas para las terrazas en Rosario

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

357103

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?