martes, julio 22, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

El Enargas busca retomar la obra del Gasoducto de la Costa, que quedó paralizada al 95%

4 julio, 2020
in Mar del Plata
El Enargas busca retomar la obra del Gasoducto de la Costa, que quedó paralizada al 95%

El Gobierno nacional retomaría la obra del Gasoducto de la Costa para avanzar en el tramo final, debido a que la misma quedó paralizada en los últimos meses del año pasado, semanas antes de las elecciones generales.

El Interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), Federico Bernal, afirmó que desde el organismo se busca reactivar obras paralizadas durante el Gobierno anterior, y que las primeras que se retomarán serán aquellas “que ya tienen un alto índice de ejecución“, entre las cuales aparece el gasoducto que permitiría abastecer de gas a unas 84.000 viviendas y potenciar la industria en Mar del Plata y la zona.

“Desde la Intervención buscamos avanzar rápidamente en llevarle el gas a todos los argentinos y las argentinas. Por eso hemos pedido a las distribuidoras y transportistas el listado de obras que fueron postergadas y paralizadas por el gobierno de (Mauricio) Macri“, indicó Bernal en una reunión con las licenciatarias del servicio de distribución.

Desde su paralización, la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) viene manifestando su preocupación por “haber dejado la obra al 95%”, con alrededor de 70 obreros de la construcción que perdieron la continuidad del trabajo.

“Dejaron parada la obra. Es terrible porque es la más importante que tenemos acá en la zona”, aseguró al respecto el secretario general de la Uocra, César Trujillo y lamentó qué tantos trabajadores hayan quedado inactivos. “Es un bajón muy importante, sobre todo por como está la situación y por la importancia de este Gasoducto”, agregó respecto a la paralización de los trabajos.

A casi ocho meses de la interrupción de la obra, el Enargas propone continuarla y completarla. “Ya empezamos a tomar nota respecto de las distintas obras de las distribuidoras y en línea con lo que nos pidió el Presidente de la Nación de poner a la Argentina de pie y reactivar la economía”, indicó Bernal.

El interventor del Enargas aseguró en este sentido que el Gasoducto de la Costa está entre “los primeros proyectos a retomar” debido a su “importante grado de avance”.

En el mismo listado de obras con prioridad aparecen el Gasoducto Norte en Santa Cruz, que se conecta en la localidad de Rio Mayo, Chubut, y abastece a las localidades de Perito Moreno y Los Antiguos; el Gasoducto Sur en Mendoza; los gasoductos La Cruz y Ballesteros en Córdoba; y en Santa Fe, el refuerzo del último tramo del Gasoducto Regional Sur, para mejorar el abastecimiento de la ciudad de Venado Tuerto.

“Estamos trabajando para reactivar rápidamente aquellas obras paralizadas que ya tienen un alto índice de ejecución, sin que ello implique un recargo ni un nuevo concepto en la tarifa”, dijo Bernal en un comunicado difundido hoy”, indicó el interventor.

También, las distribuidoras resolvieron la mencionada reunión seguir “trabajando en la nueva metodología de compra de gas natural que elaboraron”.

A propósito, distribuidoras y gerencias del Enargas vienen “intercambiando información de cara al desarrollo de una alternativa de compra de gas natural para el abastecimiento de la demanda de los usuarios de servicio completo”, y que “aseguren el mínimo costo a los usuarios y las usuarias, y que a su vez sean compatibles con la seguridad del abastecimiento”.

Otro de los puntos abordados fue el compromiso de parte de las distribuidoras a elaborar una propuesta en base a un cálculo de la variación de sus costos del servicio, para lo cual Enargas planteó la necesidad de contar con una homogeneidad de criterios para todas las empresas con “el objetivo de brindar cobertura a sus costos del servicio durante el lapso de duración del congelamiento tarifario vigente hasta fin de año”.

FUENTE: www.lacapitalmdp.com

Previous Post

A los rosarinos recordar nos hace felices

Next Post

Las transformaciones pendientes que por el coronavirus se postergan una vez más

Noticias Relacionadas

Avanzan las obras para recuperar la rambla
Mar del Plata

Avanzan las obras para recuperar la rambla

7 julio, 2025
El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal
Mar del Plata

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

29 junio, 2025
Obras en Plaza España
Mar del Plata

Obras en Plaza España

19 junio, 2025
Se iniciaron las obras de refacción de La Rambla
Mar del Plata

Se iniciaron las obras de refacción de La Rambla

10 junio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Llevar el arte a la calle: el Desarrollo Urbano como motor del crecimiento

Llevar el arte a la calle: el Desarrollo Urbano como motor del crecimiento

26 febrero, 2022
Polémica entre una facultad de la UBA y la Ciudad por las tierras para el Distrito Joven

Polémica entre una facultad de la UBA y la Ciudad por las tierras para el Distrito Joven

7 marzo, 2018
De Rodin a Le Parc: la ciudad como un museo abierto

De Rodin a Le Parc: la ciudad como un museo abierto

15 febrero, 2021
Cambios en la agenda para el saneamiento del Riachuelo

Cambios en la agenda para el saneamiento del Riachuelo

16 abril, 2024
La situación actual de los comercios en Rosario – Entrevista a Andrés Gariboldi

La situación actual de los comercios en Rosario – Entrevista a Andrés Gariboldi

14 enero, 2023

Más Noticias

La identidad marplatense en el mundo a través de Piazzolla

Los 140 años del Club Alemán de Rosario – Entrevista a Federico Dunger

Historia del patrimonio marplatense durante 151 años – Entrevista a Pablo Junco

Mapa interactivo de conflictos socioambientales porteños – Entrevista a Jonatan Baldiviezo

Nueva etapa para los canillitas de Rosario – Entrevista a Osvaldo Bunetta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

344672

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?