martes, septiembre 16, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

El edificio proyectado por alumnos de la FADU-UBA con residencias para estudiantes

10 agosto, 2020
in Urbanismo
El edificio proyectado por alumnos de la FADU-UBA con residencias para estudiantes

Ubicado en el corredor Donado-Holmberg, el proyecto trabaja en primer término en la diferencia de escalas entre el barrio y el parque. Al encabezar esta tira urbana articula dos alturas distintas.

Se propone una planta baja libre con fuerte vínculo al parque sobre la Av. Donado y explanada de entrada, un primer piso con viviendas de uno y dos ambientes, un piso intermedio con sum y gimnasio. Rematando, viviendas para familias más grandes, orientadas al Templo Parroquial Santa María de Nazareth sobre la Av. Dr. Ricardo Balbín. En relación a la calle Holmberg se plantean 2 niveles de residencia estudiantil.

En todos los casos se busca que las viviendas tengan vistas al parque con terrazas; dobles alturas y espacios para trabajar en el caso de las más amplias.

Para lograr esta tarea se crean dos “L” superpuestas, separadas y desfasadas entre sí, generando diversidad y distintas respuestas a las diferentes situaciones. El sistema estructural que resuelve la obra es el hormigón armado, salvando grandes luces gracias a la dimensión de sus elementos, los cuales potencian el carácter público de la planta baja.

El proyecto está implantado en lo que es la Ex-AU3, un lugar con gran potencial en cuanto a la morfología del lugar, su ubicación y el fácil acceso. La intervención se da a lo largo de 6 manzanas, desde Av. Balbín hasta la calle Tamborini. La zona está contenida entre una avenida principal (Donado) y la calle Holmberg, que corren de manera paralela.

Lo característico de este lugar es que se tiene un espacio verde que acompaña a las intervenciones en los terrenos y para mantener esto y no cambiar el espíritu del lugar, también se diseña un parque lineal que acompaña la funcionalidad de planta baja de estos proyectos. El desafío consiste en adquirir una mirada contemporánea que haga foco en la reflexión de la problemática de la vivienda actual, siempre con el plus que se puede conseguir en una implantación como ésta.

La impronta con la cual se trabaja es que estos espacios evolucionen a medida que pase el tiempo, tratar de evitar lo estático, que la adaptación de estos espacios esté a tono con las necesidades actuales del que habita, si no que también se adapten a distintos usos a lo largo de la vida.

El proyecto de Arquitectura 2 trató de desarrollarse en el conjunto del taller: una sucesión de proyectos de arquitectura para todos los lotes de la tira urbana, que dialoguen y proyecten entre sí tanto su arquitectura como esta porción de la ciudad.

El trabajo de los alumnos aquí expuesto confirma la cabecera de esta tira urbana, resolviendo esta situación tridimensional de esquina a tres calles, y de “proa” de la totalidad de la pieza urbana, dialogando muy armónicamente con su vecino. Hemos destacado a su vez el buen planteo de las distintas escalas del proyecto, la relación planteada con lo público y la reflexión en la resolución de las viviendas.

Ficha:Cátedra. TSLS Ledesma / FADU (UBA) Nivel. Arquitectura 2 Cursada. 2019 Alumnos. Gonzalo García y Juliana Ailén Juárez.Docentes. Tomás Tarnofsky (adjunto), Juan Abinet, Silvana Parentella, Sebastián Piana (JTP); Daniel Quispe (docente), Angelo Escalante, Mariano Alessi (ayudantes).

FUENTE:

Previous Post

Contaminación del aire, uno de los principales protagonistas de la crisis climática

Next Post

Proyectos arquitectónicos para la nueva normalidad que debes conocer

Noticias Relacionadas

Supermanzanas al rescate de la ciudades
Urbanismo

Supermanzanas al rescate de la ciudades

25 agosto, 2025
La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA
Urbanismo

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025
Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1
Urbanismo

Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

26 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Historia y presente del Edificio SAFICO – Entrevista a Rodolfo de Liechtenstein

Historia y presente del Edificio SAFICO – Entrevista a Rodolfo de Liechtenstein

1 junio, 2024
Finalizaron un canal subterráneo que será fundamental para sanear el Riachuelo

Finalizaron un canal subterráneo que será fundamental para sanear el Riachuelo

23 diciembre, 2019
La cesión por 15 años de la Plaza del Agua avanza en el Concejo Deliberante

La cesión por 15 años de la Plaza del Agua avanza en el Concejo Deliberante

28 noviembre, 2019
La marcha blanca del Tren Cañada de Gómez a Rosario – Entrevista a Carlos Fernández Priotti

La marcha blanca del Tren Cañada de Gómez a Rosario – Entrevista a Carlos Fernández Priotti

21 mayo, 2022
Convenios urbanísticos: un instrumento urbano e inmobiliario que necesita afinación

Convenios urbanísticos: un instrumento urbano e inmobiliario que necesita afinación

15 marzo, 2021

Más Noticias

Buenos Aires no duerme ni descansa

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde

La preocupante situación edilicia del Instituto Unzué

La industria cinematográfica marplatense – Entrevista a Julio Neveleff

Congreso de la Red Argentina del Paisaje en San Juan – Entrevista a Maribel Pérez Molina

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

349524

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?