jueves, septiembre 18, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

El edificio Kavanagh en un mal momento

20 septiembre, 2024
in Patrimonio
El edificio Kavanagh en un mal momento

El reconocido edificio Kavanagh, ubicado cerca de la Plaza San Martín en la ciudad de Buenos Aires, no se encuentra en un buen momento. La propiedad se ve cada vez más deshabitada y el factor no ronda únicamente sobre lo económico sino también por la inseguridad de la zona durante la noche. Con el fin de ampliar esta información, Canal E se comunicó con el desarrollador inmobiliario, Gustavo Ortolá.

“El Kavanagh es un edificio que fue icónico en la historia de la construcción argentina, fue el primer edificio en Latinoamérica que se hizo en hormigón armado luego del año 1936 y fue el edificio más alto que se hizo de hormigón en esa época”, explicó Gustavo Ortolá. “Así como tiene esa morfología y ese diseño tan singular, el Kavanagh tiene 15 ascensores, lo cual impacta en el costo de las expensas”, agregó.

Las expensas en el edificio Kavanagh tienen un costo de $720.000
Posteriormente, Ortolá planteó: “Los departamentos del Kavanagh son grandes y con un diseño realmente singular, además de que $720.000 es lo que se cobra de expensas”. Luego, manifestó que, “es un edificio con nombre y apellido, pero tiene otro aditamento complicado y es que post pandemia, esa zona de Florida al 1.000 de Plaza San Martín tiene una noche muy dura, ni a los turistas les resulta atractivo caminar por ahí”.

En la actualidad el edificio Kavanagh se encuentra vacío con 14 departamentos en alquiler
“Hoy tenemos el 30% del edificio Kavanagh en venta, unidades de USD 700.000, 14 departamentos en alquiler, realmente es un edificio que está vacío”, sostuvo el entrevistado. “Si tenemos que mensualizar, un alquiler está en torno a los USD 3.000 porque se está aplicando la renta temporaria”, complementó.

Por otro lado, el desarrollador inmobiliario señaló: “Los valores de venta del Kavanagh están en el orden de magnitud de los que se ubican en Puerto Madero, hay pocas torres en la ciudad de Buenos Aires que tengan nombre y apellido”. A su vez, remarcó que, “el edificio Kavanagh es el primero de esa zaga de edificios con nombre en Argentina pero no está pasando su mejor momento”.

“El Kavanagh no paga ABL porque es patrimonio histórico”, expresó Ortolá, que después concluyó: “El edificio va a seguir siendo edificio, no se puede intervenir, los activos físicos de Argentina han sufrido una baja impresionante en los últimos años y esto no escapa a eso y, en el momento que Argentina vuelva a florecer en algún momento, subirán sus activos físicos”.

FUENTE: www.perfil.com

Previous Post

Marcharán a la Legislatura porteña en contra del Código Urbanístico

Next Post

Crecen las visitas guiadas en el Palacio de Hacienda

Noticias Relacionadas

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde
Patrimonio

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde

9 septiembre, 2025
Los miradores secretos de Buenos Aires
Patrimonio

Los miradores secretos de Buenos Aires

13 agosto, 2025
Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz
Patrimonio

Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz

13 agosto, 2025
Fracasó intento de quitarle la protección patrimonial al puente Ciudad de la Paz
Patrimonio

Fracasó intento de quitarle la protección patrimonial al puente Ciudad de la Paz

31 julio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Alertan por el primer “country urbano” en la Ciudad

Alertan por el primer “country urbano” en la Ciudad

12 noviembre, 2021
Comienza la puesta en valor y remodelación de Plaza España y el Paseo Costanero

Comienza la puesta en valor y remodelación de Plaza España y el Paseo Costanero

26 julio, 2020
El ambicioso proyecto de un hotel casino en el sur de Mar del Plata, que no fue

El ambicioso proyecto de un hotel casino en el sur de Mar del Plata, que no fue

5 agosto, 2021
Rosario avanza con un plan para forestar la ciudad con árboles nativos

Rosario avanza con un plan para forestar la ciudad con árboles nativos

11 mayo, 2021
Identidades del Abasto – Entrevista a Verónica Benedet

Identidades del Abasto – Entrevista a Verónica Benedet

5 noviembre, 2022

Más Noticias

Buenos Aires no duerme ni descansa

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde

La preocupante situación edilicia del Instituto Unzué

La industria cinematográfica marplatense – Entrevista a Julio Neveleff

Congreso de la Red Argentina del Paisaje en San Juan – Entrevista a Maribel Pérez Molina

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

349682

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?