martes, agosto 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

El edificio del ex Padelai ya está terminado y a punto de inaugurarse

1 junio, 2018
in Patrimonio
El edificio del ex Padelai ya está terminado y a punto de inaugurarse

Después de años de abandono y luego de un enorme trabajo de renovación, el edificio del ex Patronato de la Infancia (Padelai) será inaugurado. Ayer comenzó a funcionar en el lugar la sede de la Comuna 1, integrada por los barrios de Retiro, San Nicolás, Puerto Madero, San Telmo, Monserrat y Constitución que antes estaba ubicada en Uruguay 740, frente al Registro Civil Central.

Sólo restaría ultimar algunos detalles de la obra, que será presentada formalmente la próxima semana: la fachada del antiguo edificio, ubicado en las calles Balcarce y Humberto , luce impecable luego de casi un año de obras.

Los trabajos de restauración comenzaron a mediados del año pasado en uno de los dos edificios del ex Padelai. Como se trata de un inmueble protegido, la obra fue consensuada con la Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico de la Ciudad.

El Patronato de la Infancia fue creado para darle educación, asistencia y ayuda a los hijos de los trabajadores y de los inmigrantes que deambulaban por la Ciudad. Su conjunto edilicio data de 1892 y fue realizado por el arquitecto Juan Antonio Buschiazzo.

En los años de ocupación, en el edificio vivían 5 familias. El primer paso fue descubrir la estructura original, que debajo de las divisiones precarias y materiales flojos estaba intacta. También se avanzó en la recuperación de las fachadas y de la doble escalinata imperial. Mientras, el interior fue modernizado.

Las dos plantas de la construcción ahora se conectan a través de un gran atrio de cubierta vidriada con una terraza accesible. Y al costado ya hay un anexo de cemento modernista para albergar los servicios, incluyendo los sanitarios.

La entrada principal al complejo está en Balcarce y Humberto 1°, desde donde se accede a una plaza cívica pública que vincula el predio con el barrio. Así se completará un recorrido histórico junto a la iglesia San Pedro Telmo y a la Plaza Dorrego.

El Patronato, uno de cuyos edificios albergaba un internado para chicos marginados o huérfanos, funcionó hasta 1978. Ese año, sus autoridades acordaron con el entonces intendente Osvaldo Cacciatore dejar la sede de San Telmo, a cambio de un terreno que nunca les dieron.

El predio quedó abandonado. Y en noviembre de 1984 fue usurpado por 108 familias que formaron una cooperativa. En 1990, el ex intendente Carlos Grosso les reconoció la propiedad del 70{85a194220a6f266c1dcbe2543ff9c92416dafb994710ce8988807bdc6e23f4c8} del inmueble a cambio de que le hicieran mejoras. Como no las concretaron, el Gobierno porteño cuestionó la validez del acuerdo y en 2003, con la excusa de que había riesgo de derrumbe, la gestión de Aníbal Ibarra desalojó el complejo.

En 2009, la Legislatura porteña aprobó una ley de expropiación del predio y la Ciudad se lo cedió a España para que hiciera un centro cultural. Pero los españoles se retiraron del proyecto por falta de fondos y, en 2012, el director del centro permitió que reingresaran los ocupantes. Y una vez más, el viejo internado fue ocupado. Hasta el 5 de enero de 2017, cuando el Gobierno porteño consensuó un desalojo con sus habitantes a cambio de subsidios o créditos del IVC. Después de que se fueron, una cooperativa de cartoneros trabajó durante días para limpiar los dos edificios, donde se superponían entrepisos y subdivisiones precarias.

FUENTE: clarin.com

Previous Post

Dos años de Uber en Argentina: conflicto en la calle, batalla en la Justicia

Next Post

Casi 5 millones de pesos en sanciones a establecimientos de la Cuenca Matanza-Riachuelo

Noticias Relacionadas

Los miradores secretos de Buenos Aires
Patrimonio

Los miradores secretos de Buenos Aires

13 agosto, 2025
Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz
Patrimonio

Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz

13 agosto, 2025
Fracasó intento de quitarle la protección patrimonial al puente Ciudad de la Paz
Patrimonio

Fracasó intento de quitarle la protección patrimonial al puente Ciudad de la Paz

31 julio, 2025
Charla en Las Violetas sobre sus vitrales
Patrimonio

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

29 junio, 2025

Seguinos

Más Noticias

Mar del Plata tiene la oportunidad de potenciar el distrito tecnológico

Mar del Plata tiene la oportunidad de potenciar el distrito tecnológico

9 junio, 2022
La vigencia del Edificio Mirador Cabo Corrientes de Mar del Plata

La vigencia del Edificio Mirador Cabo Corrientes de Mar del Plata

21 julio, 2023
La Usina del Arte: de infraestructura obsoleta a faro de cultura

La Usina del Arte: de infraestructura obsoleta a faro de cultura

7 septiembre, 2022
Primera asamblea del CoPE

Primera asamblea del CoPE

16 agosto, 2018
El liderazgo urbano, clave para los avances en salud pública

El liderazgo urbano, clave para los avances en salud pública

23 noviembre, 2023

Más Noticias

Los miradores secretos de Buenos Aires

Mar del Plata crece a los ponchazos

Se inició la remodelación del Parque España

Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

346941

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?