lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

El edificio de Radio Nacional Rosario será Patrimonio Histórico y Cultural

15 abril, 2024
in Rosario
El edificio de Radio Nacional Rosario será Patrimonio Histórico y Cultural

El Concejo Municipal de Rosario trató y aprobó ayer el pedido formulado por el Sindicato de Prensa Rosario para que el legislativo se expida por la defensa de los medios públicos y, a la vez, declare como patrimonio histórico y cultural al edificio que ocupa Radio Nacional Rosario Fontanarrosa, el único en la ciudad construido exclusivamente para el funcionamiento de una emisora radial.

Cabe señalar que el DNU 70/23 firmado por Javier Milei deroga la ley 20.705 sobre Sociedades del Estado para transformarlas en sociedades anónimas, darles un destino comercial, lo que violenta los derechos humanos, la libertad de expresión, la información y el pluralismo en materia de comunicación. En el orden local se afecta a Nacional –hoy ubicada en el quinto lugar entre la preferencia del público de la región-, y a la delegación local de Télam cuya defensa señaló la secretaria adjunta del SPR, Alicia Simeoni.

Ayer, integrantes de la comisión directiva del gremio y trabajadoxs de la radio pública estuvieron presentes en la sesión del Concejo en la que se aprobó por unanimidad el proyecto de decreto presentado por la concejala María Fernanda Gigliani (Iniciativa Popular) acompañada de otrxs edilxs por el que se declaró Patrimonio Histórico y Cultural al edificio ubicado en Córdoba 1331 donde funciona la emisora desde hace 71 años.

De inmediato se trató el proyecto de la concejala Norma López (Bloque Justicialista) por el que se acompaña el pedido del Sindicato de Prensa de Rosario (SPR) contra la privatización de los medios públicos que recibió 21 votos a favor y 6 en contra, al igual que el expediente del concejal Mariano Romero del mismo bloque en solidaridad con cada unx de lxs trabajadorxs de Télam Rosario. “El día de hoy mostró la particular necesidad de la existencia de la agencia de noticias pública que puede llegar a cada rincón del país, porque los grandes medios y conocidísimas figuras periodísticas no informaron sobre el ataque sufrido por la integrante de HIJOS hasta cerca del mediodía”, expresó Alicia Simeoni en el Concejo.

Desde el SPR se señaló también que la privatización de los medios del Estado nacional traerá la pérdida de cientos de puestos de trabajo en el marco de una sociedad donde avanza la desocupación, la pobreza y el hambre.

FUENTE: www.spr.org.ar

Previous Post

Analiza crear un Puerto Madero de clase media en Villa Soldati

Next Post

Nueva propuesta conceptual del Cultural Fontanarrosa

Noticias Relacionadas

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025
Rosario

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

16 mayo, 2025
La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación
Rosario

La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación

21 abril, 2025
Rosario: Esas casas con historias
Rosario

Rosario: Esas casas con historias

14 abril, 2025
Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR
Rosario

Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR

9 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Las huertas urbanas verticales que podrían cambiar las ciudades

Las huertas urbanas verticales que podrían cambiar las ciudades

12 marzo, 2020
La necesidad de los autos eléctricos – Entrevista a Miguel Angel Bravo

La necesidad de los autos eléctricos – Entrevista a Miguel Angel Bravo

22 junio, 2016
Impulsan una ley para dejar dos carriles libres para colectivos en piquetes

Impulsan una ley para dejar dos carriles libres para colectivos en piquetes

2 mayo, 2018
El boom de la construcción en Mar del Plata

El boom de la construcción en Mar del Plata

7 octubre, 2023
Sello Verde: el municipio reconocerá a 70 empresas rosarinas por su responsabilidad ambiental

Sello Verde: el municipio reconocerá a 70 empresas rosarinas por su responsabilidad ambiental

18 marzo, 2019

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339325

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?