miércoles, octubre 22, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

El CPAU convoca a repensar el espacio público en pandemia

27 agosto, 2021
in Urbanismo
El CPAU convoca a repensar el espacio público en pandemia

En el contexto demarcado por la pandemia, el Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (CPAU) convoca a una reflexión que permita un aporte profesional y ciudadano sobre los “Intersticios Urbanos”.

“Nos referimos a áreas públicas en las que se producen discontinuidades por destinos inadecuados o indefinidos; espacios sin ninguna función o con usos inconvenientes que rompen la continuidad de la ciudad caminable, que separan y dividen, que generan vacíos urbanos”, dicen las bases.

La escala de la intervención es abierta y el área es, principalmente, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Puede ser un proyecto u obra construida, el desarrollo de nuevas actividades (programática) o una presentación normativa.

La convocatoria está dirigida a arquitectas y arquitectos con matrícula del CPAU o equipos interdisciplinarios que incluyan una persona matriculada.

La Comisión de Arquitectura del CPAU invita a pensar en conjunto el paisaje de la Ciudad, en lo que puede ser a la vez una contribución al futuro, un aporte constructivo y un estímulo en medio de las tensiones generadas por la pandemia.

Las bases de la convocatoria

Según las bases “la idea de intersticio se proyecta a la posibilidad de superar vacíos y barreras en la continuidad de la ciudad como espacio caminable, marcado por vías de alta velocidad, por cruces de difícil acceso peatonal,

por pérdida de la continuidad en el arbolado urbano, por su desarticulación entre los sistemas de plazas y parques,por la pérdida de perspectiva del sistema natural de ríos urbanos (e inclusive de los ferrocarriles como ríos urbanos).

Tal vez, un inicio sea localizar y registrar estas situaciones incompletas, conflictivas, equivocadas y hacer su diagnóstico para proponer su reformulación”.

La presentación de trabajos es libre, requiere inscripción previa, y las propuestas se deben cargar en la web del CPAU, www.cpau.org.

El cierre es el jueves 29 de septiembre. El fallo del jurado se conocerá el 28 de octubre y la certificación de los trabajos seleccionados será el 10 de noviembre.

FUENTE: Graciela Baduel – www.clarin.com

Previous Post

Fundación Rumbos: “La Legislatura de CABA sigue discapacitando”

Next Post

La notable labor de la Fundación Tejido Urbano – Entrevista a Pablo Roviralta

Noticias Relacionadas

Planean extender Puerto Madero hacia la zona sur
Urbanismo

Planean extender Puerto Madero hacia la zona sur

11 octubre, 2025
Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus
Urbanismo

Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus

18 septiembre, 2025
Supermanzanas al rescate de la ciudades
Urbanismo

Supermanzanas al rescate de la ciudades

25 agosto, 2025
La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

¿Qué pasa con el Parador Ariston? Reflexiones de la Academia de Arquitectura y Urbanismo

¿Qué pasa con el Parador Ariston? Reflexiones de la Academia de Arquitectura y Urbanismo

23 marzo, 2024
El GCBA demandó a la organización Basta de Demoler

El GCBA demandó a la organización Basta de Demoler

26 octubre, 2022
Proyecto sobre bares notables en Rosario – Entrevista a Anahí Schibelbein

Proyecto sobre bares notables en Rosario – Entrevista a Anahí Schibelbein

13 abril, 2024
“Mirar para arriba”, el lema del concurso de fotos de la peatonal

“Mirar para arriba”, el lema del concurso de fotos de la peatonal

26 agosto, 2021
El potencial turístico del patrimonio religioso de Mar del Plata

El potencial turístico del patrimonio religioso de Mar del Plata

1 diciembre, 2021

Más Noticias

Mar del Plata antes de Mar del Plata – Entrevista a Daniel Reynoso

Construcción en altura en Rosario – Entrevista a Claudia Rosenstein

Muestra de figuritas en Villa Mitre – Entrevista a Fredy Viaro

La Gran Paternal en la Bienalsur – Entrevista a Betina Sor

¿Quién plantó Buenos Aires?

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

353270

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?