sábado, octubre 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

El Concejo aprobó un programa para reducir el uso de sorbetes y vasos plásticos

6 mayo, 2019
in Mar del Plata
El Concejo aprobó un programa para reducir el uso de sorbetes y vasos plásticos

En pocas semanas el Intendente y el Concejo Deliberante dictaron normas que apuntan a reducir el impacto que producen los residuos plásticos en el medio ambiente. En primer lugar Arroyo resolvió prohibir la utilización de sorbetes, vasos, plásticos y/o cubiertos plásticos en todo el sector costero, incluyendo a cada una de las Unidades Turísticas Fiscales y a los balnearios privados.

En esta misma línea, en la última sesión del Concejo Deliberante se aprobó la Ordenanza que crea el “Programa para la reducción de la utilización de sorbetes y vasos de plásticos o similares”. Según indica la norma sancionada, “los comercios que operen dentro del Partido de General Pueyrredon deberán reducir la utilización y entrega de sorbetes y vasos plásticos o similares” para desalentar el uso de estos elementos. Desde la promulgación de la Ordenanza, los comerciantes deberán dejar de ofrecer sorbetes y vasos plásticos , los cuales sólo se entregarán a requerimiento del consumidor. Además el Municipio deberá difundir una campaña para concientizar sobre esta problemática.

Una vez que se hayan realizado estas acciones, a partir del 1 de diciembre de 2019, “quedará prohibido en todo el Partido de General Pueyrredon la utilización, entrega y expendio de sorbetes y vasos plásticos o similares”. De este modo, los primeros meses de vigencia del Programa están orientados a la concientización y la prohibición comenzará a partir del 1 de diciembre.

El proyecto presentado por el concejal Santiago Bonifatti fue acompañado por la firma de miembros de todos los bloques y aprobado por unanimidad en la sesión. También distintas organizaciones de la sociedad civil han apoyado esta iniciativa que, a diferencia del Decreto firmado por Arroyo, debe llevarse adelante en todo el distrito.

“No es sólo un proyecto para el sector turístico y recreativo”, sostuvo Bonifatti, una vez aprobada la Ordenanza. “Lo que pretendemos es reducir el daño ambiental que producen los residuos plásticos en las playas, pero también en rellenos sanitarios”.

Cabe destacar que si bien la aplicación debe ser en toda la ciudad, la norma contempla alguna excepciones: los locales bailables; las máquinas expendedoras de café o infusiones; los productos que de fábrica traigan incorporados sorbetes; y los eventos deportivos masivos que requieren de hidratación.

FUENTE: www.0223.com.ar

Previous Post

Waitz: “¿Cuántos heridos y muertos hay que esperar para que tomen medidas?”

Next Post

La Plata: investigadores de la universidad usan algoritmos para crear edificios que ahorren energía

Noticias Relacionadas

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”
Mar del Plata

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

22 septiembre, 2025
Proponen abrir un shopping en edificio histórico
Mar del Plata

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

18 septiembre, 2025
Mar del Plata crece a los ponchazos
Mar del Plata

Mar del Plata crece a los ponchazos

13 agosto, 2025
Avanzan las obras para recuperar la rambla
Mar del Plata

Avanzan las obras para recuperar la rambla

7 julio, 2025

Seguinos

Más Noticias

El plan de la Ciudad para atraer extranjeros en la nueva normalidad y la mira puesta en los “nómades digitales”

El plan de la Ciudad para atraer extranjeros en la nueva normalidad y la mira puesta en los “nómades digitales”

25 octubre, 2020
Elecciones en Colegio de Arquitectos de Santa Fé/Rosario – Entrevista a Rubén Palumbo

Elecciones en Colegio de Arquitectos de Santa Fé/Rosario – Entrevista a Rubén Palumbo

11 diciembre, 2021
Avanza la construcción de una ola artificial en Buenos Aires

Avanza la construcción de una ola artificial en Buenos Aires

8 enero, 2019
Carlos Ott: “Siempre admiré las casas que hay en Mar del Plata y la arquitectura de Bustillo”

Carlos Ott: “Siempre admiré las casas que hay en Mar del Plata y la arquitectura de Bustillo”

16 marzo, 2022
Nuevo cruce peatonal, iluminación led y sillas anfibias para La Florida

Nuevo cruce peatonal, iluminación led y sillas anfibias para La Florida

28 diciembre, 2024

Más Noticias

Muestra “Murales de Mar del Plata” de Ataúlfo Pérez Aznar

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

Anuncian el Primer Mundial de barrios marplatenses

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

El plus de construir en inmuebles patrimoniales

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

351082

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?