sábado, octubre 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

El complejo Zona i se consolida como un ecosistema tech

31 octubre, 2018
in Rosario
El complejo Zona i se consolida como un ecosistema tech

El complejo tecnológico Zona i se consolida. El predio que alguna vez ocupó el ex Batallón 121 en la zona sur de la ciudad ya es un verdadero ecosistema tech y ayer sumó un nuevo edificio. Ahora ya son 28 las empresas que se instalaron en este innovador proyecto rosarino y más de 500 especialistas en tecnología desarrollan allí diariamente sus tareas.

Además de las nuevas oficinas en la segunda nave de Zona i hay dos nuevos espacios, una sala de capacitación y un moderno auditorio. Como si fuera poco el predio ahora también cuenta con cajero automático del Banco Municipal, nuevo sistema de provisión de agua potable, sector de bicicletas y motos, estacionamiento y circulación interna y mobiliarios urbanos en la plaza. Estos servicios serán tanto para sus integrantes, los visitantes, como para el público en general.

Pero Zona i no se detiene y ayer también comenzaron las refacciones de uno de los galpones en donde se pondrá en funcionamiento el Primer Contenedor Tecnológico, un espacio clave para emprendedores que contendrá Fab Lab con maquinarias e impresoras 3D, espacios de coworking, de realidad virtual y salón de eventos para 300 personas y aspira a convertirse en un verdadero semillero innovador. Se estima que en abril de 2019 se inaugurará.

El corte de cintas para dar por inaugurado el edificio contó con la presencia del gobernador, Miguel Lifschitz; la intendenta Mónica Fein; la ministra de Ciencia, Tecnología de la provincia, Erica Hynes; el secretario de la Producción de Rosario, Germán Giró; el presidente del Polo Tecnológico de Rosario (PTR), Juan Pablo Manson, y los nuevos habitantes de las empresas que allí se instalaron.

Antes de una recorrida por las nuevas instalaciones, Manson destacó “el esfuerzo de las empresas que creyeron en este proyecto y que demostraron que se podía hacer una articulación pública-privada”.

“Derribamos mitos, se habló hasta de especulación privada y nada de eso pasó. Acá hay empresarios que apuestan al desarrollo, y eso es muy valioso”, subrayó.

Si bien celebró la concreción de la nueva etapa, Manson también planteó que el próximo desafío es armar la licitación para remodelar y refaccionar la Nave 3, donde era el casino de oficiales del batallón, para sumar nuevas empresas.

Lugar para las biotecnológicas

En este punto, el secretario de Proyectos Especiales e Innovación Social del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Santa Fe, David Asteggiano, detalló que la Nave 3 es un espacio más grande que las otras dos, tiene 5.500 m2 frente a los 4.800 m2 de las otras, y apuntó que el objetivo es lograr desarrollar un edificio con las condiciones necesarias para que se puedan instalar empresas biotecnológicas.

“Se trata de empresas que requieren otra infraestructura, por ejemplo, contar con tratamiento de residuos, a diferencias de las tecnológicas, que su demanda más importante es que tengan una muy buena banda ancha”, explicó.

Giró destacó que el proyecto va consolidando etapas y dijo que “el país necesita mucho de lo que se puede producir acá adentro”. En ese sentido, mencionó el trabajo compartido, que ya comenzó a desarrollarse entre las empresas que habitan Zona i, como las que encararon ocho firmas para la renovación del Concejo, y planteó que hay muchas nuevas oportunidades.

La ministra Hynes también se manifestó en ese sentido y dijo que el sistema científico de la provincia tiene todas las cualidades para producir “una Santa Fe 4.0” por las grandes riquezas de su territorio.

La primera etapa de Zona i, que se encuentra ubicada en el ex Batallón 121, se inauguró a fines de noviembre de 2015. La iniciativa, que es impulsada por el gobierno provincial, la Municipalidad y el Polo Tecnológico, apunta a crear un espacio de vanguardia en producción de tecnologías, actividades científicas y educativas, y generación de empleo joven de calidad.

Es por eso que también está planificada la instalación de una escuela técnica en el lugar. Las autoridades anticiparon que en breve saldrá la licitación de la primera etapa.

Durante la inauguración Fein destacó la puesta en valor de “este lugar casi olvidado de la ciudad” y señaló que se transformó en un espacio de encuentro para los vecinos de la zona y de toda la ciudad y dijo que lo será aún más cuando el año próximo se inaugure el Museo del Deporte.

El gobernador, remarcó “el trabajo conjunto entre el Estado y las empresas, la relación virtuosa que permitió que esto creciera”.

“Esta es una provincia moderna en donde pasan cosas que habitualmente no pasan en la Argentina, sino que las vemos en otros países modernos”, indicó.

FUENTE: www.lacapital.com.ar

Previous Post

Circunvalación: habrá radares y máxima de 100 kilómetros por hora

Next Post

“Para saber qué ciudad queremos, necesitamos saber qué ciudad tenemos”

Noticias Relacionadas

El plus de construir en inmuebles patrimoniales
Rosario

El plus de construir en inmuebles patrimoniales

18 septiembre, 2025
Se inició la remodelación del Parque España
Rosario

Se inició la remodelación del Parque España

13 agosto, 2025
Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos
Rosario

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

13 agosto, 2025
El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario
Rosario

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

29 junio, 2025

Seguinos

Más Noticias

Grindetti y Moccia recorrieron una obra conjunta

Grindetti y Moccia recorrieron una obra conjunta

9 agosto, 2018
Juan Carlos Villalonga es el nuevo Presidente de Globe Internacional

Juan Carlos Villalonga es el nuevo Presidente de Globe Internacional

14 junio, 2019
La Defensoría del Pueblo pide pronta licitación del transporte público de pasajeros

La Defensoría del Pueblo pide pronta licitación del transporte público de pasajeros

21 mayo, 2018
Los parquímetros de la Ciudad pasarán de ser 4 mil a 85 mil

Los parquímetros de la Ciudad pasarán de ser 4 mil a 85 mil

18 septiembre, 2018
Bicicletas y movilidad sustentable en Rosario – Entrevista a Gigi Levit

Bicicletas y movilidad sustentable en Rosario – Entrevista a Gigi Levit

20 mayo, 2019

Más Noticias

Muestra “Murales de Mar del Plata” de Ataúlfo Pérez Aznar

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

Anuncian el Primer Mundial de barrios marplatenses

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

El plus de construir en inmuebles patrimoniales

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

351164

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?