lunes, septiembre 15, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

El BIM será imprescindible para construir

9 enero, 2020
in Urbanismo
El BIM será imprescindible para construir

A partir de la entrada en vigencia del nuevo Código de Edificación, quienes presentan planos ante la Dirección General de Registro de Obras y Catastro (DGROC) deben tener en cuenta una plantilla descargable (en base CAD) que normaliza y reúne en un formato oficial la información requerida. Esa resolución, la N°98/SSREGIC/19, es “el primer paso de un camino ambicioso” para disponer de la información de todos los proyectos en un formato unificado, trazable y con datos procesables, hasta “comenzar a implementar tecnología BIM en el mediano plazo”, anuncia el Gobierno porteño.

BIM (Building Information Modeling) es una plataforma que permite construir digitalmente, “una metodología cuyo grado de adopción verifica un incremento progresivo transformándose así en un nuevo estándar para el sector, especialmente cuando es pensada en el marco más amplio de la digitalización”, destaca un informe de la Cámara de la Construcción (Camarco).

En junio, Argentina participó del tercer encuentro de gobiernos latinoamericanos para la creación de la red BIM en la región. La adopción de esta plataforma de trabajo supone una mayor transparencia en la obra pública, además de la posibilidad de optimizar la inversión. Los proyectos modelados con BIM pueden incluir los productos y materiales reales que se utilizarán para construirlos, incorporando su geometría, sus características, su costo y la información de contacto para adquirirlos una vez aprobados.

Hasta ahora, esta metodología se encontraba circunscripta a proyectos de gran envergadura ejecutados por grandes empresas del sector. Sin embargo, la tendencia muestra un escenario de mucha mayor difusión de su capacidad para incrementar la productividad en la construcción y poder generar mejores proyectos, con menor costo y en menos tiempo.

“En España crece la cantidad y el volumen de proyectos licitados que incluyen algún tipo de requerimiento BIM, como del grado de importancia que estos requerimientos tienen a la hora de definir la adjudicación de la obra”, destaca el informe de Camarco respecto de su impacto directo en el resultado del proceso licitatorio.

Más cerca, en Chile, la previsión es adoptar un plan progresivo que tiene como meta la utilización de BIM para el desarrollo y operación de proyectos de edificación e infraestructura pública para el año 2025.

En el ámbito de las obras privadas el BIM también va calando progresivamente. Los estudios de arquitectura más importantes ya se plantean la posibilidad de migrar de plataforma, una decisión que involucra una inversión económica y de tiempo que también ponen en la balanza. Y el caso de AA2000, que ha avanzado en la adopción de la tecnología BIM para el diseño, mantenimiento y operación de más de 35 aeropuertos. El “modelo piloto” fue la nueva Terminal de Salidas del Aeropuerto de Ezeiza (más de 50.000 m2).

FUENTE: Paula Baldo – www.clarin.com

Previous Post

El Gobierno prepara una ley para legalizar a trabajadores de apps

Next Post

Reclaman cuidados y control para el arbolado urbano marplatense

Noticias Relacionadas

Supermanzanas al rescate de la ciudades
Urbanismo

Supermanzanas al rescate de la ciudades

25 agosto, 2025
La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA
Urbanismo

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025
Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1
Urbanismo

Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

26 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Jornada de Financiamiento Climático en Rosario – Entrevista a Ricardo Bertolino

Jornada de Financiamiento Climático en Rosario – Entrevista a Ricardo Bertolino

9 septiembre, 2019
La vuelta de tradicional tanguería en el Casco Histórico de Buenos Aires

La vuelta de tradicional tanguería en el Casco Histórico de Buenos Aires

17 julio, 2022
Buenos Aires participó en encuentro de la Alianza de Ciudades por el Clima

Buenos Aires participó en encuentro de la Alianza de Ciudades por el Clima

15 octubre, 2021
Homenaje a Fangio en Mar del Plata – Entrevista a Costanza Addiechi

Homenaje a Fangio en Mar del Plata – Entrevista a Costanza Addiechi

17 marzo, 2019
Arquitectura argentina en la Bienal de Venecia, con sello rosarino – Entrevista a Gerardo Caballero

Arquitectura argentina en la Bienal de Venecia, con sello rosarino – Entrevista a Gerardo Caballero

19 junio, 2021

Más Noticias

Buenos Aires no duerme ni descansa

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde

La preocupante situación edilicia del Instituto Unzué

La industria cinematográfica marplatense – Entrevista a Julio Neveleff

Congreso de la Red Argentina del Paisaje en San Juan – Entrevista a Maribel Pérez Molina

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

349416

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?