lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

El arte en su máxima expresión continúa en Rosario: nueva función de Les Luthiers

2 septiembre, 2023
in Rosario
El arte en su máxima expresión continúa en Rosario: nueva función de Les Luthiers

“Más tropiezos de Mastropiero” traerá para los amantes del humor de LES LUTHIERS un ramillete de novedades, de risas y carcajadas, que se potenciarán con su proverbial calidad musical. Todo dentro del estilo clásico del conjunto, en el que inteligencia, cultura, refinamiento y elegancia son plataformas desde las cuales brindar diversión de calidad a públicos de todas las edades.

El espectáculo gira en torno a una supuesta entrevista —culta, aguda, documentada y ejemplificada— al mítico creador de las obras de Les Luthiers, Johann Sebastian Mastropiero. En el transcurso de esa entrevista se rememora, con oportunos ejemplos musicales y escénicos, buena parte de la vida del compositor desde sus primeros fracasos hasta los más recientes.

Habrá, junto a los ya conocidos nuevos instrumentos informales y muchas nuevas canciones y escenas, a las que se añadirá una corta selección de obras del repertorio tradicional.

Los autores de “Más tropiezos de Mastropiero” son dos de los integrantes históricos del grupo, Carlos López Puccio y Jorge Maronna.

Además de ellos, el elenco 2019 de Les Luthiers está integrado por Roberto Antier, Tomás Mayer-Wolf, Martín O’Connor y Horacio Tato Turano. Y actúan como alternantes Santiago Otero Ramos y Pablo Rabinovich.

Con este elenco de prestigiosos artistas el grupo se ha presentado desde marzo de 2019 en ocho países y ha recibido unánime reconocimiento de pie de público y crítica.

El vínculo de Les Luthiers con Rosario es inminente. Desde 1979, Roberto «El Negro» Fontanarrosa cumplió la misteriosa tarea de colaborador creativo en el grupo. Su función era principalmente acercar ideas y chistes sobre algún tema determinado sin participar en las cuestiones musicales. Dentro del repertorio luthierano, Fontanarrosa participó activamente en las obras: «La gallina dijo eureka», «Canción para moverse», «Cartas de color», «Epopeya de los 15» y «El sendero de Warren Sánchez», entre otros.

Históricamente el grupo se ha presentado en uno de los teatros céntricos de esta ciudad, pero en esta oportunidad, en el marco de la despedida definitiva decidieron mutar al Salón Metropolitano para asegurar que todo el público luthierano pueda disfrutar de una magnífica última noche.

FUENTE: dosdosunoprensa.com.ar

Previous Post

La importancia del arbolado urbano en Rosario – Entrevista a Angela Villademoros

Next Post

Suspendieron la obra del Parque Lineal de Caballito

Noticias Relacionadas

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025
Rosario

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

16 mayo, 2025
La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación
Rosario

La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación

21 abril, 2025
Rosario: Esas casas con historias
Rosario

Rosario: Esas casas con historias

14 abril, 2025
Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR
Rosario

Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR

9 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Peligra la continuidad de la Casa del Puente por falta de sanitarios

Peligra la continuidad de la Casa del Puente por falta de sanitarios

8 enero, 2018
Ciudades 2030: La actualidad de la accesibilidad en Mar del Plata

Ciudades 2030: La actualidad de la accesibilidad en Mar del Plata

10 junio, 2019
El nuevo shopping en el límite norte con Rosario suma marcas conocidas

El nuevo shopping en el límite norte con Rosario suma marcas conocidas

20 octubre, 2022
Documentos faltantes del Monumento a la Bandera de Rosario – Entrevista a Miguel Culaciati

Documentos faltantes del Monumento a la Bandera de Rosario – Entrevista a Miguel Culaciati

11 febrero, 2023
Debate para mejorar la vida urbana en Buenos Aires

Debate para mejorar la vida urbana en Buenos Aires

17 mayo, 2024

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339339

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?