viernes, octubre 24, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

El arquitecto Héctor De Schant fue declarado “Vecino Destacado”

25 agosto, 2023
in Mar del Plata
El arquitecto Héctor De Schant fue declarado “Vecino Destacado”

Este viernes, mediante la ordenanza Nº 26.025, el Honorable Concejo Deliberante otorgó el título de “Vecino Destacado” al Arquitecto Héctor De Schant “por su permanente compromiso con la ciudad de Mar del Plata, su trayectoria en el ámbito académico y científico y su contribución a la promoción del desarrollo urbano y la identidad arquitectónica marplatense”.

El acto se llevó adelante en el recinto de sesiones, a instancias de la concejal de Acción Marplatense, Paula Mantero. Asistieron los defensores del Pueblo Fernando Rizzi y Daniel Barragán, además de colegas, académicos, familiares y amigos de De Schant.

“Bienvenidos al recinto, estamos destacando a una persona que contribuyó con su conocimiento, su compromiso y su trayectoria al desarrollo urbano de nuestro distrito”, ponderó Mantero al hacer la introducción del acto de reconocimiento.

Luego de las palabras elogiosas de colegas, algunos ex alumnos, familiares e invitados, el propio De Schant destacó: “Quiero agradecer a las personas que me acompañaron en mis proyectos, porque solo no podría haber hecho ni la mitad de lo que hice. Destaco la vinculación con los sectores donde se toman las decisiones, porque esa articulación es la que faculta la concreción de proyectos. Y también quisiera resaltar que soy egresado de la Universidad Pública, que por ser gratuita me permitió la formación. Por mi forma de ser sentí el compromiso de devolverle a la sociedad lo que ésta me había dado al formarme. Y eso es lo que justifica que haya hecho docencia e investigación”.

Fundamentos del reconocimiento

Cabe mencionar que se aclaró que el reconocimiento tiene por objeto destacar la trayectoria como docente e investigador del arquitecto Héctor De Schant y su contribución al estudio de la identidad marplatense y las transformaciones urbanas.

El Arquitecto De Schant se desempeñó a lo largo de su carrera como docente de grado y postgrado e investigador de la Universidad Nacional de Mar del Plata, cumpliendo distintos cargos y dedicaciones, además de su actividad privada.

Ha participado en el Plan Estratégico del partido de General Pueyrredon en numerosas ocasiones brindando su asesoramiento profesional.

Fue coordinador del Consejo Municipal de Cultura entre 2008 y 2011. Concretó mediante proyectos de su autoría el ingreso de Mar del Plata a la Agenda 21 de Cultura de Barcelona.

De Schant participó de los proyectos de Centros Cívicos Culturales y el Proyecto de Censo Cultural.

Es creador-fundador del Nodo General Pueyrredon de la Red Argentina del Paisaje y coordinador del mismo desde el año 2020.

Ha recibido numerosos premios y distinciones, entre ellos:

– Premio Lobo de Mar (1999) otorgado al mérito científico por el Ente Municipal de Cultura a propuesta de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

– Premio Alfonsina (1996) otorgado al mérito científico por la Municipalidad de General Pueyrredon.

– Premio Nacional a la Innovación Social (1996) otorgado por el Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad, Secretaría de Desarrollo Social, Presidencia de la Nación.

– Ganador del Certamen “Tecnología para construir un mundo habitable” (1991) otorgado por el Ministerio de la Vivienda y la Construcción del Perú.

El Arquitecto Héctor De Schant ha dirigido proyectos sobre hábitat y vivienda y estudios de recursos urbanos existentes. Dentro de ellos el estudio de un distrito comercial de Mar del Plata, calle San Juan, defensa y desarrollo del barrio más antiguo de la ciudad; calle Güemes, paseo comercial, caracterización y tendencia y Estudio del microcentro de la ciudad de Mar del Plata.

Publicó en actas del Plan Estratégico de General Pueyrredon los siguientes trabajos:

– Arroyo la Tapera. Declaración de patrimonio natural y espacio público. Proyecto de rescate y puesta en valor.

– Universidad del Deporte. Centro Interamericano para el estudio y el desarrollo del deporte. Uso de los grandes equipamientos ociosos y recursos disponibles para instalar a Mar del Plata como centro para las relaciones nacionales, regionales e internacionales.

– Observatorio de espacios públicos comerciales. Punta Mogotes: ampliación de sus funciones, creación de un predio ferial y de servicios para el desarrollo local y subregional y la proyección del país a escala internacional.

– Rehabilitación del área central Puerto de la ciudad de Mar del Plata. Rehabilitación del microcentro de la ciudad de Mar del Plata.

FUENTE: www.infobrisas.com

Previous Post

Reconversión del Microcentro y apuesta al Sur de la Ciudad

Next Post

Conicet: ciencia y desarrollo en Mar del Plata

Noticias Relacionadas

Patrimonio marplatense: reinauguró la histórica Escalera Imperial
Mar del Plata

Patrimonio marplatense: reinauguró la histórica Escalera Imperial

5 octubre, 2025
Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”
Mar del Plata

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

22 septiembre, 2025
Proponen abrir un shopping en edificio histórico
Mar del Plata

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

18 septiembre, 2025
Mar del Plata crece a los ponchazos
Mar del Plata

Mar del Plata crece a los ponchazos

13 agosto, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

¿Son los rascacielos un ejemplo de urbanismo sostenible

¿Son los rascacielos un ejemplo de urbanismo sostenible

3 diciembre, 2021
¿Puede finalmente Mar del Plata ser una Ciudad del Conocimiento?

¿Puede finalmente Mar del Plata ser una Ciudad del Conocimiento?

12 julio, 2021
El interiorismo y las estaciones del año – Entrevista a Vanina Bevilacqua

El interiorismo y las estaciones del año – Entrevista a Vanina Bevilacqua

25 mayo, 2024
Reflexiones sobre el espacio público en Mar del Plata

Reflexiones sobre el espacio público en Mar del Plata

18 agosto, 2022
Rosario celebra la Semana de las y los Peatones con múltiples propuestas

Rosario celebra la Semana de las y los Peatones con múltiples propuestas

25 marzo, 2019

Más Noticias

La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz

Barrios populares en emergencia

La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

Neuroarquitectura: la decoración para ambientes que favorece al bienestar emocional

Mar del Plata antes de Mar del Plata – Entrevista a Daniel Reynoso

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

353618

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?