miércoles, noviembre 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

El adiós al custodio de la historia sanitaria de Buenos Aires

7 junio, 2019
in Patrimonio
El adiós al custodio de la historia sanitaria de Buenos Aires

¿Puede haber en la Ciudad un edificio más bello, colorido y curioso que el Palacio de Aguas Corrientes? No, siempre está en el tope del ranking subjetivo de los edificios más espectaculares de Buenos Aires, junto al Barolo, al Congreso, el Kavanagh y el Palacio San Martín ¿Y puede haber alguien que conozca cada detalle del edificio que fue un depósito de agua? ¿De su construcción, su historia y los mitos que lo rodean? Si, esa persona fue durante años el arquitecto e historiador Jorge Tartarini. Fue un guardián de la historia sanitaria de Buenos Aires y también de la de este edificio, cuya preservación tiene mucho que ver con él.

Tartarini falleció en la madrugada de este jueves luego de darle batalla a un cáncer de páncreas Era el director del Museo del Agua y de la Historia Sanitaria de AySA. Y dejó un registro enorme sobre la importancia de la preservación de la memoria y el patrimonio del país. Además de todo lo vinculado con el tema sanitario, fue un estudioso de la historia ferroviaria argentina. Para Clarín fue una fuente permanente de consultas. En la charla con Tartarini dos cosas estaban aseguradas: la veracidad y la rigurosidad de la información, y el placer de escucharlo. Porque tenía ese don, el de atraer la atención de sus interlocutores.

También fue el hombre que nos reveló a los argentinos que usamos el bidet…. al revés.

Para sus compañeros en AySA fue un referente: “La visibilidad que tiene hoy el museo tiene que ver con el trabajo que él hizo para preservar todo lo relacionado con la historia. Pensemos que esta empresa ha pasado por muchos cambios y momentos políticos diferentes. Pero él siempre pudo imponerse desde su trabajo y desde todo lo que sabía. Tenía un tono apacible, justo y elegante. Era muy generoso con su conocimiento; era ese tipo de personas que comparten abiertamente todo lo que saben, con humildad”, lo describió María Fernanda Villa, responsable de Identidad Corporativa en la empresa, y compañera de Tartarini.

Jorge había nacido en La Plata en 1954. Fue investigador de carrera del CONICET entre 1992 y 2012. En 2000 recibió la beca de la Fundación John Guggenheim (Nueva York) para el “estudio y conservación del patrimonio ferroviario en la Argentina”. Además, colaboró con organismos internacionales como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), el World Monuments Fund y la Junta de Andalucía, y publicó centenares de artículos. Actualmente, era vocal de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos.

Como la historia que él lucho por preservar, todas las personas que lo conocieron le reservan un lugar en sus memorias y en sus propias historias.

FUENTE: www.clarin.com

Previous Post

Barrio Fisherton celebra mejoras en la plaza Vicente López y Planes

Next Post

La arqueología urbana y el turismo científico – Entrevista a Marcelo Weissel

Noticias Relacionadas

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos
Patrimonio

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

3 noviembre, 2025
La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz
Patrimonio

La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz

23 octubre, 2025
Nuevo destino para el Palacio Ceci de Villa Devoto
Patrimonio

Nuevo destino para el Palacio Ceci de Villa Devoto

6 octubre, 2025
Transformación y patrimonio porteño según Le Monde
Patrimonio

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde

9 septiembre, 2025

Seguinos

Más Noticias

La 18 Bienal de Arquitectura de Buenos Aires – Entrevista a Roberto Converti

La 18 Bienal de Arquitectura de Buenos Aires – Entrevista a Roberto Converti

17 septiembre, 2022
Humanidades y Artes con representación en los premios Konex

Humanidades y Artes con representación en los premios Konex

20 mayo, 2022
Dos murales de Castagnino frenan la construcción de un edificio en el viejo cine San Martín

Dos murales de Castagnino frenan la construcción de un edificio en el viejo cine San Martín

29 noviembre, 2020
Homenaje al pintor de la Bombonera – Entrevista a Gustavo Navone

Homenaje al pintor de la Bombonera – Entrevista a Gustavo Navone

10 noviembre, 2023
La otra cara de la vuelta de San Lorenzo a Boedo

La otra cara de la vuelta de San Lorenzo a Boedo

30 diciembre, 2019

Más Noticias

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

356540

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?