domingo, octubre 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

El 82% de la basura que hay en las playas es plástico

23 enero, 2019
in Mar del Plata
El 82% de la basura que hay en las playas es plástico

Colillas de cigarrillos, bolsas plásticas, tapas de botellas, sorbetes y envoltorios suelen encontrarse cotidianamente en las playas de Mar del Plata. Si bien la Municipalidad y los concesionarios de los balnearios tienen la responsabilidad de limpiar esas zonas, la mayoría de las personas que van a disfrutar de la costa no colaboran con la limpieza. Hay grupos que se organizan para recolectar la basura de las playas pero el problema es enorme.

Uno de los principales factores de esta suciedad costera es el sistema de drenaje (bocas de tormenta, pluviales), a través del cual la basura de las calles desemboca en el mar.

En este marco, la Fundación Vida Silvestre junto a ONG de 16 localidades de la costa de la Provincia de Buenos Aires realizan anualmente los Censos de Basura Costera para poder registrar la situación en las playas, identificar qué tipo y qué cantidad de residuos afectan las costas y buscar soluciones.

Los resultados recopilados durante el tercer Censo de Basura Costera 2018 arrojaron datos preocupantes: de los 46.673 residuos no orgánicos encontrados el 82% correspondió a residuos plásticos. Dentro de este 82%, los principales residuos detectados fueron: bolsas plásticas, colillas de cigarrillos, restos plásticos, restos de nylon, tapitas y botellas plásticas, entre otros.

El censo fue realizado en 813.554 metros cuadrados de playa entre las que se encuentran Bahía Blanca, Claromecó, Mar del Plata, Necochea, Punta Lara, San Clemente, Santa Teresita, y Villa Gesell, entre otras.

La Coordinadora del Proyecto de Basura Marina de Fundación Vida Silvestre, Verónica García, explicó que ante esta situación se debe procurar “reglamentar la entrega de bolsas en los comercios, la promoción de la separación de los residuos en origen y su posterior reciclado por parte de los municipios, y el correcto tratamiento de la basura para evitar que termine en el mar, a través de una mejora en los drenajes de los pluviales.”

Según recientes estudios, el 90,5% de los residuos plásticos generados desde 1950 nunca se recicló, es decir que aún están en el ambiente, ya sea en predios de disposición final, la playa o el mar.

FUENTE: www.0223.com.ar

Previous Post

Denuncian la construcción ilegal de cabañas con vista al mar en terrenos de la Municipalidad

Next Post

Qué hay detrás de la polémica fachada del Centro Cultural Recoleta

Noticias Relacionadas

Patrimonio marplatense: reinauguró la histórica Escalera Imperial
Mar del Plata

Patrimonio marplatense: reinauguró la histórica Escalera Imperial

5 octubre, 2025
Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”
Mar del Plata

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

22 septiembre, 2025
Proponen abrir un shopping en edificio histórico
Mar del Plata

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

18 septiembre, 2025
Mar del Plata crece a los ponchazos
Mar del Plata

Mar del Plata crece a los ponchazos

13 agosto, 2025

Seguinos

Más Noticias

El centro de Rosario y la crónica de una muerte anunciada

El centro de Rosario y la crónica de una muerte anunciada

27 marzo, 2021
Concejales buscan anticiparse a la discusión del pliego del transporte

Concejales buscan anticiparse a la discusión del pliego del transporte

24 enero, 2018
Obras en Plaza España

Obras en Plaza España

19 junio, 2025
Se analizan cambios en el Código Urbanístico de CABA

Se analizan cambios en el Código Urbanístico de CABA

21 noviembre, 2023
Se destrabaría el proyecto que busca construir tres edificios en pleno centro

Se destrabaría el proyecto que busca construir tres edificios en pleno centro

26 junio, 2019

Más Noticias

Mar del Plata antes de Mar del Plata – Entrevista a Daniel Reynoso

Construcción en altura en Rosario – Entrevista a Claudia Rosenstein

Muestra de figuritas en Villa Mitre – Entrevista a Fredy Viaro

La Gran Paternal en la Bienalsur – Entrevista a Betina Sor

¿Quién plantó Buenos Aires?

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

352847

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?