lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Ecobici: la justicia porteña le exigió al Gobierno que no remueva estaciones

4 febrero, 2020
in Urbanismo
Ecobici: la justicia porteña le exigió al Gobierno que no remueva estaciones

La Justicia porteña le ordenó al Gobierno porteño que se abstenga de remover o alterar el servicio de Ecobici en las comunas donde la semana pasada retiró 20 estaciones como consecuencia de los reiterados robos, vandalismo y la baja demanda. Ahora la Ciudad tendrá un plazo de dos días para informar las razones de la medida.

El titular del juzgado de feria N° 3 en lo Contencioso Administrativo y Tributario, Victor Trionfetti, resolvió habilitar la feria judicial para tratar el recurso de amparo presentado por el senador nacional del Frente de Todos, Mariano Recalde y el presidente de la Comuna 4, Ignacio Álvarez, quienes accionaron con preocupación al saber que la mayoría de las estaciones levantadas se encontraban en los barrios del sur.

Las paradas removidas estaban en Pompeya, Parque Patricios, Flores, Villa Soldati, Barracas, La Boca, Parque Avellaneda, Constitución y Parque Chacabuco, en las comunas 1, 4, 7, 8 y 9. El juez le pidió al Gobierno que “se abstenga de remover o alterar el servicio de estaciones automáticas de Ecobici en la zona sur y garantice su debido funcionamiento”.

“Es una muy buena noticia para todos los vecinos y vecinas de la Ciudad, especialmente para los que viven en las comunas del sur. Esperamos que se acate el fallo de la Justicia y que se cumpla la ley, que es lo único que estamos exigiendo”, expresó Recalde.

El jueves pasado, en la cuenta oficial de Twitter de Ecobici, el Sistema de Transporte Público en Bicicletas que depende del gobierno porteño, se anunció la remoción de 20 estaciones del sistema ubicadas.

Ante esto, el senador Recalde, junto al presidente de la Junta Comunal Nº4 Ignacio Álvarez, y vecinas y vecinos presentaron una acción de amparo exigiendo el restablecimiento de las estaciones.

Alegaron que las estaciones de distribución y estacionamiento deben encontrarse “ubicadas con una distribución territorial equitativa” y “contar con un mínimo de 10% de las estaciones existentes dentro de la zona Sur de la Ciudad”, tal como lo establece la Ley 5.954 de Sistema de Transporte Público en Bicicletas.

FUENTE: www.lanacion.com.ar

Previous Post

¿Qué nos depara el futuro a los arquitectos?

Next Post

Qué va a pasar con el subte porteño ahora que queda un solo oferente en la licitación

Noticias Relacionadas

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025
Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos
Urbanismo

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos

6 mayo, 2025
Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños
Urbanismo

Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños

14 abril, 2025
¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?
Urbanismo

¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?

31 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Aunque suman rampas en esquinas, hay quejas porque están rotas o mal hechas

Aunque suman rampas en esquinas, hay quejas porque están rotas o mal hechas

14 junio, 2018
Fundación Rumbos: “La Legislatura de CABA sigue discapacitando”

Fundación Rumbos: “La Legislatura de CABA sigue discapacitando”

27 agosto, 2021
La ciudad del futuro: desarrollo urbano sostenible

La ciudad del futuro: desarrollo urbano sostenible

28 mayo, 2021
Fisherton Park, el primer proyecto diseñado por el arquitecto Carlos Ott en Rosario

Fisherton Park, el primer proyecto diseñado por el arquitecto Carlos Ott en Rosario

12 febrero, 2020
Los jardines verticales – Entrevista a Eduardo Barak

Los jardines verticales – Entrevista a Eduardo Barak

14 marzo, 2017

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339352

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?