lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas AMBA

Distrito Tigre Sur: Cómo es invertir en una ciudad inclusiva

14 junio, 2019
in AMBA
Distrito Tigre Sur: Cómo es invertir en una ciudad inclusiva

En Tigre, un área de 44 manzanas refleja las desigualdades de la Argentina: hay casas bajas deterioradas, clubes, universidades, propiedades más costosas, escuelas públicas y privadas. A esta zona, el municipio la llamó Distrito Tigre Sur; el Concejo Deliberante aprobó una nueva normativa y los desarrolladores que ya están invirtiendo en el lugar se nuclearon en una cámara mediante la cual articulan proyectos con las autoridades locales y asociaciones vecinales.

De esto y con más detalles habló el empresario Tino Lutteral con ARQ, luego de una charla sobre las últimas tendencias en el mercado inmobiliario organizada por Mercado Libre, en la que resaltó que Latinoamérica es una de las regiones más inequitativas del planeta y que la Argentina tiene una inequidad estructural muy preocupante.

“Para que haya clima de negocios tiene que haber climas de personas”, resume Lutteral, fundador de Nuevo Urbanismo, una desarrolladora que se presenta como “place maker”, por su estrategia para llevar adelante “desarrollos urbanos con propósito”. Y destaca: “Nuestra visión es que es en las ciudades es en donde uno puede trabajar para disminuir la brecha social” y que hay gente dispuesta a poner de su capital privado a ese fin. El empresario explica: “Se trata de mirar la ciudad como un todo. El modelo es poner a las personas en el centro de las decisiones”. Esto significa que para poner en marcha los proyectos hubo conversaciones sobre las necesidades del barrio. El municipio otorga a quienes inviertan allí importantes incentivos impositivos con la idea de atraer desarrolladores, empresas, instituciones educativas y culturales que aportarán diversidad y, por lo tanto, vitalidad a la zona.

Lutteral recuerda: “Esta parte representaba oportunidades inmensas pero también grandes desafíos. En lugar de hacerla en soledad y como nos gusta trabajar de otra manera, nos decidimos por un proceso participativo. Lo primero que hicimos fue mapear y trabajar con los otros actores, para ir logrando previsibilidad”.

Se trata, en definitiva, de pensar negocios rentables desde los zapatos de los otros: el deseo de vivir cerca del trabajo, en un ambiente limpio y cuidadoso del medioambiente, con todos los servicios disponibles.

Lutteral cuenta: “Creemos que es importante generar previsibilidad sobre lo que va a ocurrir; eso busca el vecino, no levantarse un día y ver que otro está haciendo algo que lo perjudica”. Con una narrativa clara y políticas públicas planificadas, el barrio puso en marcha un proceso de regeneración urbana.

En este sentido, fue importante la creación el año pasado de la Cámara de Desarrolladores de Tigre Sur, integrada por 11 empresas. “La primera en Zona Norte gracias al concepto de cocreación que se está implementando con la unidad ejecutora (un organismo del municipio) y los vecinos”, detalla Lutteral.

“Todos juntos trabajamos en una agenda para regenerar el barrio a partir de algunas premisas, como recuperar el espacio público, los frentes costeros, articular con la realidad y colaborar con la generación de empleo y la posibilidad de que se urbanicen las áreas más carenciadas”.

Hasta el momento, hay seis nuevos proyectos en construcción y tres por lanzarse. Éstos son Nature Studios, Northcity, Mola Desarrollos, ROW, Fideicomiso Norte, Idearq Desarrollos y Camino Building; cuyo responsable, Hernán Nucifora de Global Investments, asegura que el precio por m2 en pozo oscila entre los US$1900 y los US$ 2300 para todo el distrito. Nuevo Urbanismo, en tanto, apuesta a dos proyectos: Pasajes del Sur, un masterplan de usos mixtos que renueva la trama urbana, y el Edificio Habitar a partir de un galpón preexistente que preservará su identidad industrial.

FUENTE: Inés Alvarez – www.clarin.com

Previous Post

Barrio 31: Quedó inaugurada la escuela más grande de la Ciudad

Next Post

Juan Carlos Villalonga es el nuevo Presidente de Globe Internacional

Noticias Relacionadas

Plan para la “ciudad de los 15 minutos” en La Plata
AMBA

Plan para la “ciudad de los 15 minutos” en La Plata

7 agosto, 2024
Se reavivó la polémica por el Teatro del Lago en La Plata
AMBA

Se reavivó la polémica por el Teatro del Lago en La Plata

5 junio, 2024
¿Por el cambio climático, el AMBA puede inundarse como Porto Alegre?
AMBA

¿Por el cambio climático, el AMBA puede inundarse como Porto Alegre?

17 mayo, 2024
Un ambicioso proyecto para La Plata
AMBA

Un ambicioso proyecto para La Plata

6 mayo, 2024

Seguinos

Más Noticias

Sustentabilidad: uso racional del agua y seguridad en higiene – Entrevista a Alfredo Presas

Sustentabilidad: uso racional del agua y seguridad en higiene – Entrevista a Alfredo Presas

5 diciembre, 2020
Los dueños del Alvear harán residencias en un emblemático hotel porteño

Los dueños del Alvear harán residencias en un emblemático hotel porteño

18 octubre, 2021
El Congreso Mundial Art Decó 2019 – Entrevista a Adriana Piastrellini

El Congreso Mundial Art Decó 2019 – Entrevista a Adriana Piastrellini

2 junio, 2018
Invitan a un paseo por las huellas del art nouveau

Invitan a un paseo por las huellas del art nouveau

4 abril, 2018
¿Y si se pudiera sacar energía de la ruta?

¿Y si se pudiera sacar energía de la ruta?

8 mayo, 2022

Más Noticias

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Informe sobre Grooming, bullyng y ludopatía infantil en Mar del Plata – Entrevista a Federico Cermelo

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339293

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?