lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Por el mundo

Día Mundial del Urbanismo: en qué consiste el modelo de las supermanzanas

8 noviembre, 2021
in Por el mundo
Día Mundial del Urbanismo: en qué consiste el modelo de las supermanzanas

El Día Mundial del Urbanismo se celebra cada 8 de noviembre en más de 30 países de cuatro continentes. Es una fecha en la que se reconoce y promueve el papel de la planificación en la creación y manejo de comunidades urbanas sostenibles con el marco del ordenamiento regional al que pertenecen.

En ese marco, Grupo Edisur te cuenta las características de los barrios urbanizados bajo el modelo barcelonés de supermanzanas, el diseño elegido para Manantiales.

Supermanzanas: una forma sostenible de urbanizar
El concepto de supermanzanas nace en Barcelona (en catalán, superilles), de la mano del ecólogo urbano Salvador Rueda, quien se dedica a “transformar las ciudades para salvar el planeta”. Este formato consiste en células urbanas de 400 x 400 metros, que promueven una nueva forma de organización.

Entre sus beneficios, se encuentra la reducción del tráfico en las zonas residenciales, un incremento en las zonas verdes y la creación de rutas seguras para garantizar el acceso de los vecinos a los diferentes puntos de interés para la práctica de actividad física, paseo o esparcimiento.

Manantiales: un barrio diseñado en supermanzanas
Los emprendimientos de Manantiales adoptan este modelo de urbanismo, que les proporciona una serie de beneficios:

1. Seguridad vial: los vehículos motorizados circulan por las calles perimetrales y en las interiores al barrio se concede prioridad al peatón y a las bicicletas.

2. Vida al aire libre: el sector cuenta con espacios verdes de mayor y menor escala, como el parque La Cañada, el Corredor Ambiental y las plazas barriales. Todas estas estructuras, totalmente equipadas, se encuentran a una distancia máxima de cinco cuadras desde cualquier vivienda, para garantizar el acceso y la cercanía de todos los vecinos.

3. Espíritu de comunidad: cada supermanzana fue pensada como una unidad vecinal autónoma, que implica, por ejemplo, que sus miembros puedan organizarse y decidir cómo resolver ciertos asuntos cotidianos. De este modo, se mejora la calidad de vida de los vecinos, se favorece la cohesión social y se disminuye el impacto ambiental.

4. Ubicación y conectividad: múltiples accesos a la zona céntrica de la ciudad y diferentes puntos de interés, mediante avenidas principales y el nudo vial Bazán, que permite la incorporación a la avenida de Circunvalación.

5. Infraestructura: todos los servicios se encuentran subterráneos, para disfrutar de un entorno visualmente limpio y despejado.

6. Seguridad Integral: los emprendimientos están contemplados en un plan que incluye cámaras, rondines y alarmas, entre otras medidas preventivas.

Manantiales es una urbanización planificada desde cero, con todos los servicios y el equipamiento urbano para lograr una experiencia habitacional en un entorno único y cerca de todo. Es un lugar en el que la vida integral está resuelta: la rutina, el esparcimiento y la vida en comunidad. Todo en un solo lugar.

FUENTE: www.lavoz.com.ar

Previous Post

Hallaron más de 400 planos y 800 fotos de la etapa fundacional de La Plata

Next Post

En Barrio Azcuénaga sigue en pie la casa de la torre

Noticias Relacionadas

Qué hizo Polonia para bajar las muertes por siniestros viales
Por el mundo

Qué hizo Polonia para bajar las muertes por siniestros viales

21 abril, 2025
La influencia psicológica de los espacios minimalistas y maximalistas
Por el mundo

La influencia psicológica de los espacios minimalistas y maximalistas

8 abril, 2025
Un invento que promete revolucionar la construcción
Por el mundo

Un invento que promete revolucionar la construcción

3 abril, 2025
Calles onduladas para frenar el exceso de velocidad
Por el mundo

Calles onduladas para frenar el exceso de velocidad

2 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

CABA: proponen crear un Banco de Viviendas Públicas para Alquileres Protegidos

CABA: proponen crear un Banco de Viviendas Públicas para Alquileres Protegidos

18 abril, 2023
FADEA tiene nuevo presidente

FADEA tiene nuevo presidente

10 julio, 2019
La radiografía del mercado de los outlets

La radiografía del mercado de los outlets

21 mayo, 2018
Piden informes en Mar del Plata sobre accesibilidad

Piden informes en Mar del Plata sobre accesibilidad

13 abril, 2024
Guerra a la arquitectura insostenible

Guerra a la arquitectura insostenible

27 noviembre, 2022

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339341

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?