martes, agosto 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Destacan importantes resultados por la asistencia social en el predio de disposición final de residuos

6 septiembre, 2019
in Mar del Plata
Destacan importantes resultados por la asistencia social en el predio de disposición final de residuos

La reducción a la mitad de los índices de mortalidad, la prevención y tratamiento de enfermedades en unidades móviles como centros de salud y el trabajo mancomunado con Ceamse e instituciones intermedias permiten establecer un «balance positivo» para las autoridades de la Secretaría de Salud.

Representantes de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de General Pueyrredón destacan importantes avances en cuanto a los resultados obtenidos a causa de la asistencia social en el predio de disposición final de residuos.

La reducción a la mitad de los índices de mortalidad, un plan integral de vacunación, la prevención y tratamiento de enfermedades en unidades móviles como en centros de salud y el trabajo mancomunado con Ceamse en la recuperación del espacio, sobresalen en el saldo de las tareas dispuestas por el intendente Carlos Arroyo.

En este sentido, el secretario de Salud, Gustavo Blanco, expresó su satisfacción por la tarea de asistencia sanitaria que se viene realizando desde inicios del 2018, donde se asistió semanalmente entre 250 y 300 personas, que concurrieron a las actividades enmarcadas en el programa 40 Jueves.

A su vez, el funcionario destacó la tarea conjunta con la Pastoral de la Iglesia de Mar del Plata, el ministerio de Desarrollo Social de la Provincia y el SAME para poder brindar esa cobertura para quienes trabajan en la actividad, actualmente con áreas refaccionadas por Ceamse.

Blanco explicó que «desde el mes de diciembre de 2017, a raíz de una reunión con el obispo Gabriel Mestre, para dialogar acerca de la problemática social, me propone hablar con la Pastoral». «A partir de allí, la doctora Ana Laura Vulcano, delegada episcopal para las Comunidades Eclesiales de Base de la Pastoral de la Iglesia de Mar del Plata, nos facilitó el ingreso al basural para empezar a trabajar y a tener contacto con la gente que vive y también con la que trabaja», contó.

Desde esa fecha a la actualidad, se realizaron 196 prestaciones y fueron vacunadas 176 personas. «Fuimos allí con la finalidad de montar un consultorio. Nos encontramos con una problemática desconocida y comenzamos con diferentes acciones. La primera de todas fue completar los calendarios de vacunación de todas las personas que estaban ahí en contacto permanente con enfermedades como el tétanos, sífilis y otras de transmisión sexual, tuberculosis, hepatitis, entre otras», explicó.

Blanco destacó un descenso en la mortalidad de las personas que trabajan en el basural. «Hemos mejorado un 50 %la tasa de mortalidad, anteriormente la gente fallecía por enfermedades respiratoria agudas y fallecían ahí, en el basural y ahora la cantidad de fallecimientos es justamente la mitad y los podemos trasladar para su atención al hospital», recordó.

Si bien la primera etapa del programa 40 Jueves en el predio de disposición era brindar asistencia social y sanitaria, la iniciativa tiene como eje la reinserción de todos los que trabajan en el lugar, con la posibilidad de que ellos mismos puedan gestionar sus controles de salud en los distintos centros asistenciales de la ciudad.

«Nuestro propósito es que puedan ser vinculados a sus centros de salud, teniendo en cuenta que son personas que por su nivel de educación, sus trastornos alimentarios y por las contingencias climáticas para trabajar, son mucho más vulnerables, por lo tanto necesitan un control de salud más estricto», puntualizó el secretario. También valoró el trabajo de prevención «con charlas a la comunidad sobre educación sexual y manipulación de alimentos».

Los controles de salud incluyen seguimientos de embarazos, salud bucal y control clínico. «También hicimos un plan de inmunización y vacunación y con las asistentes sociales fuimos conociendo sus contactos. Son personas que nunca tuvieron un control de salud o éste era errático, dado que se producía solo en casos de urgencias», indicó.

En tanto, sobre los controles bucodentales, ponderó el aporte de la ONG Los Super Tenedores, que consiguió prótesis dentarias para unas 25 personas. «Ahora con el aporte del Rotary Club Mar del Plata vamos a poder continuar con esta tarea», adelantó Blanco.

Para Blanco, el convenio con Ceamse «permitió un cambio rotundo, la gente trabaja de manera mucho más ordenada, junto con el dispositivo de Provincia para brindar asistencia social».

FUENTE: www.mdphoy.com

Previous Post

Licitan la concesión de los predios bajo la autopista 25 de Mayo por hasta 30 años

Next Post

Emprendedores locales podrán participar gratis de mega feria de diseño

Noticias Relacionadas

Mar del Plata crece a los ponchazos
Mar del Plata

Mar del Plata crece a los ponchazos

13 agosto, 2025
Avanzan las obras para recuperar la rambla
Mar del Plata

Avanzan las obras para recuperar la rambla

7 julio, 2025
El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal
Mar del Plata

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

29 junio, 2025
Obras en Plaza España
Mar del Plata

Obras en Plaza España

19 junio, 2025

Seguinos

Más Noticias

Se hace camino al andar – Punto Noticias Mar del Plata

Se hace camino al andar – Punto Noticias Mar del Plata

26 julio, 2018
Buscan sumar a las bicis públicas unas adaptadas para los discapacitados

Buscan sumar a las bicis públicas unas adaptadas para los discapacitados

13 agosto, 2018
Quieren devolver el brillo a la Rambla marplatense

Quieren devolver el brillo a la Rambla marplatense

28 enero, 2025
Los convenios urbanísticos que permiten construir fuera de norma

Los convenios urbanísticos que permiten construir fuera de norma

20 noviembre, 2022
Constitución suma un espacio verde donde querían hacer un playón de colectivos

Constitución suma un espacio verde donde querían hacer un playón de colectivos

6 enero, 2020

Más Noticias

Los miradores secretos de Buenos Aires

Mar del Plata crece a los ponchazos

Se inició la remodelación del Parque España

Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

346922

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?