martes, noviembre 18, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Desde el Concejo buscan regular el uso de monopatines eléctricos en Rosario

11 octubre, 2019
in Rosario
Desde el Concejo buscan regular el uso de monopatines eléctricos en Rosario

El concejal de Juntos por el Cambio Gabriel Chumpitaz presentó un proyecto de ordenanza que regula la circulación de monopatines eléctricos.

Según la exlicación del edil, lo que se busca es “resguardar con especificaciones técnicas la seguridad de los usuarios y del resto de los actores de la movilidad urbana, a través de restricciones de velocidad y zonas de circulación”.

“Ante el vacío legal que existe y la expansión en toda la región de estos vehículos, sumado al creciente interés de varias empresas que ya están probando sus unidades en la calle, es necesario modificar hoy el actual Código de Tránsito de nuestra ciudad”, sostuvo Chumpitaz.

Desde hace varios meses, los “dispositivos de movilidad personal”, de acuerdo a su denominación original, se ven circulando en las zonas de mayor concurrencia, principalmente en el microcentro. Se trata de vehículos utilizados para cubrir trayectos cortos, ya que su autonomía permite viajar hasta 20 kilómetros con una sola carga de la batería.

La modificación que busca el proyecto presentado por el presidente de la comisión de Seguridad del Concejo define a los dispositivo de movilidad personal como “vehículos de una o más ruedas dotados de una única plaza y propulsados exclusivamente por motores eléctricos”, que solo pueden “estar equipados con un asiento si cuentan con sistema de autobalance”.

En tal sentido, Chumpitaz se manifestó a favor de una propuesta de avanzada y expresó que “esta ordenanza está fundamentada en el cuidado del medio ambiente, ya que el objetivo es incentivar nuevas formas de movilidad que sean más sustentables, sobre todo para el primer o último tramo de un viaje más extenso”.

FUENTE: www.rosario3.com

Previous Post

Se declararon de interés cultural dos espacios de la Ciudad

Next Post

La actualidad del polémico proyecto “Astor San Telmo” – Entrevista a María Rosa Martínez

Noticias Relacionadas

Modificaciones en la protección de patrimonio histórico
Rosario

Modificaciones en la protección de patrimonio histórico

5 octubre, 2025
El plus de construir en inmuebles patrimoniales
Rosario

El plus de construir en inmuebles patrimoniales

18 septiembre, 2025
Se inició la remodelación del Parque España
Rosario

Se inició la remodelación del Parque España

13 agosto, 2025
Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos
Rosario

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

13 agosto, 2025

Seguinos

Más Noticias

Patrimonio y Urbanismo: Descentralización y desarrollo urbano

Patrimonio y Urbanismo: Descentralización y desarrollo urbano

17 septiembre, 2018
Cómo será el futuro de la arquitectura

Cómo será el futuro de la arquitectura

11 noviembre, 2020
Construyen la primera ciclovía junto a la que se podrá estacionar: ganarán hasta 6 espacios por cuadra

Construyen la primera ciclovía junto a la que se podrá estacionar: ganarán hasta 6 espacios por cuadra

20 agosto, 2019
Dellepiane, la terminal fantasma que se llenó de micros por el cierre de Retiro

Dellepiane, la terminal fantasma que se llenó de micros por el cierre de Retiro

1 diciembre, 2018
Del descontrol nocturno a un polo gastronómico premium en la “nueva Alem”

Del descontrol nocturno a un polo gastronómico premium en la “nueva Alem”

20 enero, 2022

Más Noticias

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

356538

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?