jueves, septiembre 18, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

Denuncian que el gobierno porteño incumple un convenio judicial para preservar la calle Defensa

28 septiembre, 2021
in Patrimonio
Denuncian que el gobierno porteño incumple un convenio judicial para preservar la calle Defensa

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y las organizaciones que velan por el patrimonio cultural e histórico porteño volvieron a confrontar. El escenario de esta nueva pelea es la calle Defensa, que ya había estado en la palestra hace unos años atrás cuando la comunidad organizada de la región logró frenar una serie de obras en el lugar. Decidido, el macrismo ahora avanza a pesar de la existencia de convenios judiciales que habían frenado los trabajos.

“Desconociendo el propio compromiso que asumió oportunamente frente a la Justicia de la Ciudad, el GCBA ha vuelto a la carga en la calle Defensa, con obras que destruyen el patrimonio histórico y alteran la fisonomía de uno de los pocos rincones que conservan el recuerdo de la Buenos Aires colonial”, explicaron desde la ONG Basta de Demoler en un comunicado.

Según se aclara, el convenio había sido firmado con la mencionada ONG a partir de un amparo judicial que data de 2008, cuando la gestión de Mauricio Macri intentó hacer estas mismas obras que hoy vuelven a ser cuestionadas. En ese entonces, el acuerdo “fue homologado por el juez de la causa y por el cual (el gobierno porteño) se comprometió a restablecer la morfología y materiales (adoquines, cordones de granito, calzada y aceras no niveladas) preexistentes en tal lugar”, recordó la asociación de vecinos en alusión a los trabajos planteados para la calle Defensa entre Moreno y Alsina.

Por todo esto, la ONG pidió que se reabra el expediente y que la justicia dicte una nueva medida cautelar para que se detengan las obras, por lo menos hasta que se resuelva la cuestión de fondo: es que tras idas y vueltas, la Sala II de la Cámara Contencioso Administrativo y Tributaria de la Ciudad “irrazonablemente pretende que iniciemos una acción independiente con idéntico objeto”, por lo que esto fue “aprovechado para reanudar la obra a toda velocidad, con vistas a enfrentar a los jueces al hecho consumado de la terminación de aquella”, indicaron.

“Basta de Demoler considera la sentencia ostensiblemente arbitraria y carente de sustento jurídico y por tal razón ha interpuesto contra ella recurso de inconstitucionalidad y de queja en subsidio a fin de que sea el Superior Tribunal de Justicia resuelva al respecto”, puntualizaron en el comunicado.

La cuestionada obra

Los trabajos iniciados en abril de este año “se apartan de lo acordado judicialmente por el GCBA e introduce la nivelación de la calzada y las aceras, con el consecuente reemplazo de adoquines con diferentes disposiciones y la introducción de elementos extraños como ¨bolardos¨ y rejillas de desagüe en un entorno de altísima significación histórica como el constituido por la proximidad de la Iglesia de San Francisco, la residencia de Josefa Ezcurra y los Altos de Elorriaga, una de las pocas casas que aún se conservan en esquina sin ochava en la ciudad de Buenos Aires y cuya vereda angosta es característica”.

FUENTE: www.clarin.com

Previous Post

Los cuatro falsos palacios porteños que ocultan grandes depósitos de agua

Next Post

Palacio Ceci: la mansión donde trabajó y vivió una pasajera del Titanic

Noticias Relacionadas

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde
Patrimonio

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde

9 septiembre, 2025
Los miradores secretos de Buenos Aires
Patrimonio

Los miradores secretos de Buenos Aires

13 agosto, 2025
Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz
Patrimonio

Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz

13 agosto, 2025
Fracasó intento de quitarle la protección patrimonial al puente Ciudad de la Paz
Patrimonio

Fracasó intento de quitarle la protección patrimonial al puente Ciudad de la Paz

31 julio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Alquileres, transporte, ambiente: los temas urbanos, borrados de la campaña porteña

Alquileres, transporte, ambiente: los temas urbanos, borrados de la campaña porteña

10 agosto, 2023
“Toda la planificación urbana del mundo es para los coches; la gente no importa”

“Toda la planificación urbana del mundo es para los coches; la gente no importa”

2 marzo, 2018
Carrocera del Gran Rosario busca fabricar los ómnibus urbanos del país

Carrocera del Gran Rosario busca fabricar los ómnibus urbanos del país

25 julio, 2019
Los viejos vagones La Brugeoise vuelven a rodar

Los viejos vagones La Brugeoise vuelven a rodar

31 octubre, 2021
Coworking o trabajo compartido – Entrevista a Florencia Faivich

Coworking o trabajo compartido – Entrevista a Florencia Faivich

1 febrero, 2017

Más Noticias

Buenos Aires no duerme ni descansa

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde

La preocupante situación edilicia del Instituto Unzué

La industria cinematográfica marplatense – Entrevista a Julio Neveleff

Congreso de la Red Argentina del Paisaje en San Juan – Entrevista a Maribel Pérez Molina

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

349722

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?