viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Denuncian errores en la refacción del Monumento

8 junio, 2018
in Rosario
Denuncian errores en la refacción del Monumento

Tras un relevamiento hecho con especialistas y luego de haber revisado los pliegos de licitación, el concejal progresista Pablo Javkin aseguró que la restauración del Monumento es “una obra lenta, incompleta, mal hecha y cara”. Para apuntalar sus dichos, el edil indicó que la refacción debería estar lista para el 6 de septiembre y sólo se ejecutó menos del 50 por ciento. “Lo más grave y evidente es que en este momento hay placas faltantes que no se han colocado, y hay sectores donde la reposición se realizó sin seguir los patrones habituales y donde quedaron manchas de chorreado”, enumeró Javkin.

Las obras de restauración del Monumento fue un proyecto encarado por el municipio pero financiado y llevado adelante por el gobierno nacional.

La apertura de sobres de esta obra fue el 26 de septiembre de 2016 y la adjudicación se produjo el 11 de enero de 2017 a la empresa constructora Creaurban SA, que pertenecía al empresario Angelo Calcaterra. En marzo del mismo año, la empresa fue vendida a Pampa Energía, de Marcelo Mindlin.

El monto ascendió a 146.543.090 pesos (lo que equivalía a más de 9 millones de dólares a un valor del billete estadounidense de 16,05). La obra fue licitada por Nación, y, en cuanto al financiamiento, se estableció que el gobierno nacional aportaría el 70 por ciento del presupuesto y el municipio asumiría el 30 restante.

Los trabajos de ejecución comenzaron el 6 de marzo de 2017 y el plazo de obra se estimó en 18 meses, es decir que debería finalizarse el 6 de septiembre de 2018.

“A tres meses del vencimiento del plazo para terminarla se ha ejecutado menos del 50 por ciento de los trabajos previstos y se advierte un desmantelamiento de la estructura, ausencia de operarios y, al mismo tiempo, una serie de importantes falencias en los trabajos efectuados o directamente no ejecutados”, sostuvo Javkin al advertir “graves inconsistencias entre lo exigido por el pliego y lo realizado, que no justifican el valor global comprometido para esta obra”.

Tras un asesoramiento técnico de especialistas, denunció también que “a más de un año de trabajos, se observan diversas fallas, por ejemplo que los tratamientos específicos para el mármol travertino no se han utilizado, no hay indicios del resellado de las juntas y del tratamiento de herbicidas en la torre y el basamento, ni de la remoción de fisuras. Además, un gran número de placas se encuentran fuera de plomo y alineación, y otras presentan importantes roturas. No se han realizado los trabajos de impermeabilización y, si se hicieron, resultan de baja calidad”.

FUENTE: lacapital.com.ar

Previous Post

Iriart plantea la necesidad de políticas para fomentar el uso de la bicicleta

Next Post

Edición 2018 del Green Film Fest – Entrevista a Anna Dodier

Noticias Relacionadas

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario
Rosario

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

29 junio, 2025
“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025
Rosario

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

16 mayo, 2025
La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación
Rosario

La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación

21 abril, 2025
Rosario: Esas casas con historias
Rosario

Rosario: Esas casas con historias

14 abril, 2025

Seguinos

Más Noticias

Avanza la recuperación del Cine Teatro Urquiza – Entrevista a Karina Cicovin

Avanza la recuperación del Cine Teatro Urquiza – Entrevista a Karina Cicovin

14 abril, 2018
Sorpresa de fin de año

Sorpresa de fin de año

2 enero, 2018
Los gastronómicos de Mar del Plata se movilizaron pidiendo paritarias – Entrevista a Nancy Todoroff

Los gastronómicos de Mar del Plata se movilizaron pidiendo paritarias – Entrevista a Nancy Todoroff

23 enero, 2021
Palermo: trasladan esculturas del Ecoparque al MOA para su restauración

Palermo: trasladan esculturas del Ecoparque al MOA para su restauración

26 febrero, 2018
Peligra red comunitaria de wi-fi para barrios populares porteños

Peligra red comunitaria de wi-fi para barrios populares porteños

31 marzo, 2025

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343242

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?