lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

Demoler, modernizar o preservar

26 septiembre, 2024
in Patrimonio
Demoler, modernizar o preservar

En materia de patrimonio cultural, el quid de la cuestión radica en la disyuntiva entre protección versus desarrollo urbano, pero atención: en los grises de este asunto se halla el equilibrio.

La Ciudad de Buenos Aires cuenta con un valioso legado patrimonial que no es otra cosa que su memoria de ladrillo, su ADN, su identidad.

Sin embargo, su preservación genera un intenso debate. Mientras algunos sostienen que la ciudad reconoce su patrimonio como un bien no renovable que debe ser protegido a toda costa, otros argumentan que, dado el déficit habitacional, es necesario redefinir el concepto de patrimonio cultural.

Hay que decir que la preservación del patrimonio no es solo una cuestión de conservación, sino de un cambio cultural profundo que implique a todos los actores de la sociedad. Esto debe incluir reglas claras y modernas que permitan la coexistencia entre el crecimiento de la ciudad y la preservación de su identidad arquitectónica y cultural.

En la práctica, hay una fórmula que funciona: más incentivos y menos prohibiciones. Es decir que si a un consorcio se le hace un descuento en el ABL por arreglar la fachada, es mucho más efectivo que una multa.

Pero, lamentablemente, la falta de control sobre la preservación del patrimonio es grande. Basta con observar detenidamente el macrocentro para comprobar cómo la instalación de aparatos de aire acondicionado en fachadas históricas degrada su valor estético.

En ciudades como Madrid, hay entidades que se encargan de intimar a los dueños de propiedades históricas a preservar el estado de las fachadas.

De cara al futuro, es preciso garantizar la protección del eclecticismo que caracteriza la arquitectura de Buenos Aires ya que el patrimonio cultural es la memoria e identidad de los ciudadanos y preservarlo es responsabilidad de todos.

FUENTE: Hugo Koifman – www.perfil.com

Previous Post

El Astillero Contessi de Mar del Plata – Entrevista a Domingo Contessi

Next Post

Impulsan la construcción privada en Rosario

Noticias Relacionadas

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro
Patrimonio

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro

5 mayo, 2025
AdbA celebró los 100 años del Art Decó en la Casa Virasoro
Patrimonio

AdbA celebró los 100 años del Art Decó en la Casa Virasoro

30 abril, 2025
Muestra serigráfica sobre edificios patrimoniales porteños
Patrimonio

Muestra serigráfica sobre edificios patrimoniales porteños

24 abril, 2025
La Justicia porteña frena demolición de chalet en Parque Chas
Patrimonio

La Justicia porteña frena demolición de chalet en Parque Chas

22 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Ofertas para renovar el Parque España

Ofertas para renovar el Parque España

28 enero, 2025
Futuras obras en el Unzué de Mar del Plata – Entrevista a Alejandro Novacovsky

Futuras obras en el Unzué de Mar del Plata – Entrevista a Alejandro Novacovsky

18 abril, 2020
Un “box garden” a lo Punta del Este pero en Rosario

Un “box garden” a lo Punta del Este pero en Rosario

31 agosto, 2021
El subte tiene menos kilómetros que el Metrobús y sólo harán algunas mejoras en la actual red

El subte tiene menos kilómetros que el Metrobús y sólo harán algunas mejoras en la actual red

10 marzo, 2022
La marcha blanca del Tren Cañada de Gómez a Rosario – Entrevista a Carlos Fernández Priotti

La marcha blanca del Tren Cañada de Gómez a Rosario – Entrevista a Carlos Fernández Priotti

21 mayo, 2022

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339355

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?