viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Declararán Monumento Histórico a una joya de la Bauhaus

27 noviembre, 2019
in Mar del Plata
Declararán Monumento Histórico a una joya de la Bauhaus

Ubicado sobre los acantilados de la zona sur de Mar del Plata, el Parador Ariston es la única obra del arquitecto húngaro Marcel Breuer en Latinoamérica, una verdadera joya que está abandonada desde 1993 y en estado ruinoso. Hace unas semanas, la Cámara de Diputados de la Nación sancionó una ley que podría salvarlo, se lo declaró Monumento Histórico Nacional. En realidad, la iniciativa de la senadora Marta Varela (Pro), que ya tenía media sanción de la Cámara Alta, espera la promulgación por parte del Poder Ejecutivo. Y después, un plan de restauración.

Marcel Breuer llegó al país en 1947 dispuesto dar un curso en la Facultad de Arquitectura de Buenos Aires y terminó diseñando el parador junto con los arquitectos argentinos Eduardo Catalano y Carlos Coire. Mar del Plata comenzaba a convertirse en un destino popular y recién se había pavimentado la Ruta 2. Que además, llegaba hasta Miramar, pasando por el complejo de Chapadmalal que empezaba a ser construido.

El arquitecto Breuer fue, primero alumno y después uno de los grandes maestros de la mítica Bauhaus, la escuela alemana de arte, arquitectura y diseño que revolucionó al mundo. Además, con el tiempo, concretó una producción sobresaliente que incluye al edificio de la Unesco en París y el Museo Whitney de Arte Americano de Nueva York entre otras joyas de la arquitectura moderna.

Para diseñar la Confitería Ariston, Breuer usó una idea que había madurado durante años: construyó un edificio elevado con forma de trébol de cuatro hojas que le permitía obtener la mayor superficie de ventanas posible aprovechando los bordes curvos. La construcción fue muy rápida y, aunque parezca mentira, fue pagada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires. Tal era el prestigio del húngaro en nuestra tierra.

Según el arquitecto Hugo Kliczkowski, impulsor junto al escritor y arquitecto Gustavo Nielsen de un salvataje y puesta en valor del edificio, el Parador respeta la mayoría de los postulados de Le Corbusier. Tiene planta libre, está apoyado sobre columnas para liberar la planta baja y grandes cerramientos y grandes ventanales horizontales.

El Parador tuvo su época de gloria en los 50. Hasta la década del 70 funcionaron confiterías de distintos tipos como la discoteca “Maryana”, el café “Bruma y Arena”. En 1990, funcionó la parrilla Perico y se introdujeron cambios letales para la obra original. Al punto que aquel trébol de cuatro hojas elevado quedo desfigurado. Hace unos años apareció un enigmático cartel que prometía la restauración del edificio y su transformación en un Centro Cultural. A partir de 1993 quedó abandonado y en estado de semidestrucción.

La ley próxima a sancionarse, evitaría su demolición pero no el progresivo deterioro natural que ya está en un punto crítico. Para revertir la situación ruinosa de una de las pocas joya de la arquitectura moderna en la argentina falta una acción decidida. El primer paso está dado, hay que seguir andando.

FUENTE: Miguel Jurado – www.clarin.com

Previous Post

Patrimonio y turismo, la alianza virtuosa

Next Post

La cesión por 15 años de la Plaza del Agua avanza en el Concejo Deliberante

Noticias Relacionadas

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal
Mar del Plata

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

29 junio, 2025
Obras en Plaza España
Mar del Plata

Obras en Plaza España

19 junio, 2025
Se iniciaron las obras de refacción de La Rambla
Mar del Plata

Se iniciaron las obras de refacción de La Rambla

10 junio, 2025
Mar del Plata, una Babel de la especulación inmobiliaria
Mar del Plata

Mar del Plata, una Babel de la especulación inmobiliaria

9 junio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Expandir el subte: ¿cómo y por qué?

Expandir el subte: ¿cómo y por qué?

28 diciembre, 2021
Florecerán murales en Rosario – Entrevista a Ariana Voh

Florecerán murales en Rosario – Entrevista a Ariana Voh

26 septiembre, 2020
Novena Edición del Open House Buenos Aires – Entrevista a Santiago Chibán

Novena Edición del Open House Buenos Aires – Entrevista a Santiago Chibán

11 diciembre, 2021
Por su arquitectura e historia, destacan a la librería Ateneo Grand Splendid como la más linda del mundo

Por su arquitectura e historia, destacan a la librería Ateneo Grand Splendid como la más linda del mundo

7 enero, 2019
El abordaje de la resiliencia en Rosario – Entrevista a Elisabetta Pagliarulo

El abordaje de la resiliencia en Rosario – Entrevista a Elisabetta Pagliarulo

7 noviembre, 2020

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343251

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?