jueves, noviembre 20, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Debaten sobre un futuro de ciudades ilimitadas

22 junio, 2018
in Urbanismo
Debaten sobre un futuro de ciudades ilimitadas

Hoy, más del 50{85a194220a6f266c1dcbe2543ff9c92416dafb994710ce8988807bdc6e23f4c8} de la población mundial vive en las ciudades, y se espera que este número crezca a un enorme 70{85a194220a6f266c1dcbe2543ff9c92416dafb994710ce8988807bdc6e23f4c8} para el año 2050. Está visión del futuro ha generado una serie de interpretaciones anticipatorias que vana desde la ciudad inteligente a la sustentable, pasando por la resistente. Lo cierto es que más allá de los resultados concretos de las diferentes estrategias de crecimiento, las ciudades dejarán de ser islas de un archipiélago para perder sus límites.

Para descubrir las diferentes facetas de esta nueva categoría, el próximo sábado 23, en el auditorio C3 del Ministerio de Ciencia y Tecnología, (Godoy Cruz 2270, CABA) expertos convocados por La Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires debatirán en torno a los nuevos mapas urbanos desde la perspectiva del urbanismo, las ciencias, el arte, la tecnología y el diseño.

El encuentro se realizarán dentro del “Ciclo Urbanotopías , la ciencia y el futuro de las ciudades”, una iniciativa del C3 con la colaboración del Instituto Francés de Argentina para hacer y pensar sobre las ciudades que habitamos e imaginar aquellas que vendrán.

Será una invitación para indagar el futuro urbano articulando disciplinas científicas y lenguajes que aportan conocimiento para el diseño de las políticas urbanas, la innovación social y el mejoramiento de las ciudades. Una programación de actividades de creación, producción y experimentación para la expresión de los nuevos paisajes de ciudadanía de niños, jóvenes y adultos.

Programa de las conferencias

16.00 hs. Ciudades sensibles. Emociones y vivencias que construyen urbanidades invisibles sobre las reales de ladrillo, vidrio y hormigón. Claudia Faena, arquitecta.

16.20 hs. Autoprofecías cumplidas. El proyecto urbano como ciencia de anticipación. A cargo del arquitecto Roberto Converti, titular de Oficina Urbana y director de la carrera de Arquitectura en la UADE.

16.40 hs. Conectados. El espacio publico y las tecnologías, el paso del ágora al facebook y la vuelta a la calle. A cargo de la arquitecta Bárbara Berson, docente FADU-UBA y directora de la revista del CPAU.

17.00 hs. Utopías urbanas y cine de anticipación. Un repaso por la imaginería fallida, la ideología y la visión del futuro. A cargo del arquitecto Miguel Jurado, periodista y editor de Clarín, ARQ y DNI.

17.20 hs. Los modos de hacer ciudad. Del barrio cerrado a la villa de emergencia. Por la arquitecta Ana Rascovsky, miembro del colectivo Súpersudaca.

17.40 hs. Informalidad e imaginación. Los espacios públicos en el siglo XXI. Por los arquitectos Max Zolkwer y Ramiro Gallardo, autores del Parque de la Ciencia.

18.00 hs. Ciudades ilimitadas. Mesa Redonda con Max Zolkwer, Ana Rascovsky, Ramiro Gallardo, Barbara Berson, Valeria Matayoshi, Adrián Russo, Claudia Faena y Roberto Converti. Coordina: Miguel Jurado.

Sábado 23, de 16 a 19 hs., auditorio C3 Ministerio de Ciencia y Tecnología, Godoy Cruz 2270, CABA.

FUENTE: clarin.com

Previous Post

Cuatro bares de barrio que guardan la memoria porteña

Next Post

La cruzada vecinal para que reabra la pizzería que fue pulpería y tiene más de 200 años de historia

Noticias Relacionadas

Barrios populares en emergencia
Urbanismo

Barrios populares en emergencia

23 octubre, 2025
La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F
Urbanismo

La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

22 octubre, 2025
Planean extender Puerto Madero hacia la zona sur
Urbanismo

Planean extender Puerto Madero hacia la zona sur

11 octubre, 2025
Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus
Urbanismo

Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus

18 septiembre, 2025

Seguinos

Más Noticias

“El Código Urbanístico está cada vez más a favor de la especulación inmobiliaria”

“El Código Urbanístico está cada vez más a favor de la especulación inmobiliaria”

5 marzo, 2021
Denuncian errores en la refacción del Monumento

Denuncian errores en la refacción del Monumento

8 junio, 2018
Los 60 años del trolebus rosarino – Entrevista a Carlos Fernández Priotti

Los 60 años del trolebus rosarino – Entrevista a Carlos Fernández Priotti

10 junio, 2019
Habilitaron el tránsito en la última etapa de Avenida de la Costa entre Oroño y Dorrego

Habilitaron el tránsito en la última etapa de Avenida de la Costa entre Oroño y Dorrego

16 abril, 2019
Plaza del Agua: sectores de la cultura piden que se garantice la gestión pública

Plaza del Agua: sectores de la cultura piden que se garantice la gestión pública

29 agosto, 2020

Más Noticias

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

356637

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?