lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

¿Cuánto sabés de Mar del Plata?

17 octubre, 2018
in Mar del Plata
¿Cuánto sabés de Mar del Plata?

“Para saber qué ciudad queremos, necesitamos saber qué ciudad tenemos”. A partir de esta premisa Mar del Plata Entre Todos elaboró su Segundo informe de Monitoreo Ciudadano. En esta oportunidad se analizaron distintos temas que afectan la calidad de vida de la ciudad y se elaboró un diagnóstico integral, profesional e interdisciplinario que realizaron más de 60 investigadores y especialistas de la ciudad.

Luego del lanzamiento del Primer Informe en julio del año 2016, Mar del Plata Entre Todos decidió apostar a una nueva y ambiciosa metodología de trabajo que permitiera una mejora en la calidad del producto y una mayor integración con la ciudad. El objetivo del trabajo es brindar información confiable para conocer y entender cómo se encuentra nuestra ciudad.

De este modo se convocó a más de 60 investigadores y especialistas de la ciudad para analizar los indicadores relevados, en conjunto con los resultados de las encuestas de percepción ciudadana. Es decir que los autores de cada uno de los capítulos del Segundo Informe de Monitoreo Ciudadano son los especialistas que más saben de cada área, logrando, de esta manera, una transformación del espacio hacia una plataforma de participación.

En este nuevo Informe algunas de las temáticas trabajadas son: Aspectos territoriales, Agua, saneamiento y drenaje, Gestión de Residuos Sólidos, Energía, Ambiente, Costas y Playas, Vivienda y uso de suelo, Inequidad urbana, Movilidad, Economía y empleo, Logística, Turismo sostenible, Conectividad, Educación, Cultura, Seguridad, Salud, Social, Gestión Pública y Acceso a la información.

Estos temas fueron incluidos en la Encuesta de Percepción Ciudadana realizada a 1.426 personas. Esta gran muestra permitió dividir la ciudad en siete zonas para saber qué piensa el marplatense del centro, el de la periferia, el norte y del sur.

La presentación del Segundo informe de Monitoreo Ciudadano Mar del Plata Entre Todos será el martes 30 de octubre a las 18 en La Normandina. Quienes deseen participar pueden inscribirse en www.mardelplataentretodos.org.

Mar del Plata Entre Todos nació de la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES) del BID, un programa que eligió a nuestra ciudad como la primera de Argentina entre otras 70 ciudades de Latinoamérica. El objetivo de la iniciativa es fomentar el desarrollo de las ciudades latinoamericanas que presentan proyecciones de crecimiento. En este sentido, promueve la implementación de un mecanismo de monitoreo ciudadano bajo el propósito de relevar y difundir la información que resulte del análisis y seguimiento de los indicadores de sustentabilidad y la evolución de la percepción ciudadana sobre los mismos.

La principal herramienta de Mar del Plata Entre Todos es el Informe de Monitoreo Ciudadano. El mismo se organiza en base a tres dimensiones de sostenibilidad:

– Sostenibilidad Ambiental y de Cambio Climático
– Sostenibilidad Urbana
– Sostenibilidad Fiscal y de Gobierno.

Cada dimensión contiene una gran cantidad de capítulos donde se analizan los datos objetivos (indicadores) en conjunto con la percepción de los marplatenses sobre esos mismos temas (encuestas).

Se trata de una herramienta de diagnóstico que busca comprender cómo se encuentra Mar del Plata entendiendo a la información como insumo básico para tomar las mejores decisiones y adoptar las políticas más convenientes.

Mar del Plata Entre Todos cuenta lo que sucede y pone la información actualizada al servicio de todos con intención de convertirnos en una ciudadanía informada que fomente debates serios, ricos e interesantes, basados en datos confiables.

FUENTE: www.0223.com.ar

Previous Post

Un paso para salvar una joya de la arquitectura que se viene abajo en Mar del Plata

Next Post

Espacio verde descartable

Noticias Relacionadas

Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista
Mar del Plata

Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista

30 abril, 2025
El Taxi-túnel podría llegar a Mar del Plata
Mar del Plata

El Taxi-túnel podría llegar a Mar del Plata

14 abril, 2025
Respuesta del gobierno a demanda por torre de 35 pisos
Mar del Plata

Respuesta del gobierno a demanda por torre de 35 pisos

9 abril, 2025
Denuncian abuso de poder político con mega negocio de excepción
Mar del Plata

Denuncian abuso de poder político con mega negocio de excepción

31 marzo, 2025

Seguinos

Más Noticias

El Grupo Recuperación de Amigos del Arte de Rosario – Entrevista a Edgardo Juárez

El Grupo Recuperación de Amigos del Arte de Rosario – Entrevista a Edgardo Juárez

25 enero, 2020
Contaminación atmosférica: ¿qué tiene el aire que respiramos?

Contaminación atmosférica: ¿qué tiene el aire que respiramos?

26 febrero, 2020
Buenos Aires frente al cambio climático

Buenos Aires frente al cambio climático

12 agosto, 2021
Buscan disminuir los problemas de contaminación marítima y las inundaciones

Buscan disminuir los problemas de contaminación marítima y las inundaciones

24 enero, 2018
Los desarrolladores le sacan ventaja a la crisis

Los desarrolladores le sacan ventaja a la crisis

27 agosto, 2018

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339360

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?