lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Cuando Mar del Plata tuvo su Lago de los cisnes

30 junio, 2023
in Mar del Plata
Cuando Mar del Plata tuvo su Lago de los cisnes

A principios del siglo veinte, Juan Camet decidió donar al Club Mar del Plata parte de las tierras que la familia poseía al norte de la ciudad para realizar actividades hípicas. Años más tarde, con el prestigioso club extinto, la Comuna adquirió terrenos anexos y dio vida al parque de más de 100 hectáreas. En la década del ’60 la administración decidió sumar un atractivo al predio que cuenta con un espejo de agua creado a partir de la desembocadura del arroyo La Tapera: un lago de cisnes.

No se trataba de un lago con aves reales, sino que los cisnes eran embarcaciones de madera con tracción a sangre en la que podían disfrutar de una jornada de “navegación” una o dos personas. Esta iniciativa fue bien recibida por marplatenses y turistas que cada fin de semana colmaban el parque con el simple objetivo de dar una vuelta en las particulares atracciones a cambio de un cospel.

Los cisnes que supieron ser furor durante décadas resistieron estoicos hasta 1990, cuando el fin de la concesión hizo que las aves de madera que aún quedaban en la orilla del lago artificial rodeadas de mojarritas, caracoles manzana, biguás, gallaretas y libélulas fueran abandonadas en un galpón y quedaran en el recuerdo.

Alarmados por el estado del Parque y con la idea de devolverle el brillo del que había gozado en plena explosión del turismo social, la Asociación Amigos de Parque Camet y el reconocido periodista Eduardo Zanoli -administrador ad honorem del predio- propusieron en 2011 a la gestión del por entonces intendente Gustavo Pulti recuperar el lago de los cisnes.

La iniciativa contó con el apoyo de funcionarios y organizaciones no gubernamentales, pero cuando llevaron a la práctica se encontraron con dos dificultades: el curso del agua había cambiado y por lo tanto ya no sería posible que las aves recorran todo el espejo de agua y la segunda que era imposible recuperar las embarcaciones que habían quedado arrumbadas en un depósito.

Para sortear estos inconvenientes, desde la Asociación Amigos de Parque Camet decidieron sustituir las tradicionales embarcaciones de madera por otras de fibra de vidrio que se realizó una empresa instalada en el Parque industrial de la ciudad y que contaba con el mismo mecanismo de tracción a sangre que las icónicas de los años 60 y, para solucionar los problemas de recorrido de los cisnes generaron un sistema de rieles por el que transitarían las aves en el sector oeste del Parque.

Una vez que la fábrica entregó la decena de cisnes, los integrantes de la Asociación se dieron a la tarea de pintarlos prolijamente de un plano pleno blanco con dos únicos detalles: los ojos redondos celestes y el pico naranja menos uno, que evocando la tradicional obra de Piotr Tchaikovsky, estaba pintado de negro

La puesta a punto de los cisnes llevó un mes y días antes de su inauguración en diciembre de 2011, el titular de la Asociación, Sergio Merlini declaraba al Diario El Atlántico que “la obra es una sumatoria de esfuerzos de la Municipalidad y gran cantidad de entidades y particulares que colaboraron”, decía el hombre que entusiasmado explicaba que frente al renovado Lago de los cisnes se instalaría la plaza “Adalberto Vecchiarelli” que contaría con una serie de juegos para las infancias.

Meses antes de la esperada inauguración, el parque sufrió un robo inimaginable: en octubre, la bomba de agua que abastecía el lago artificial. Entonces, desde la Asociación emitieron un comunicado en el que expresaban que “desde hace unos meses estamos trabajando casi sin recursos para recuperar parte de a historia del parque. Ya estamos muy cerca de inaugurar el circuito de los Cisnes para que todo marplatense pueda disfrutarlos nuevamente. Pero los hechos vandálicos y robos nos demoran y nos pegan en lo más intimo”, indicaban.

Finalmente, en enero de 2012 se inauguró el Paseo Lago de los Cisnes con un recorrido de 210 metros y sus nueve cisnes blancos y un cisne negro que era el más requerido por los niños que llegaban al parque. “No hay álbum familiar que no tenga una foto con los cisnes. Es un placer ver que llegamos al final y podemos inaugurar el Paseo, hemos recuperado parte del patrimonio marplatense”, decía Merlini.

Los cisnes funcionaron hasta 2016, cuando finalizó la concesión del espacio. Entonces, el sector oeste del parque comenzó a caer en el abandono, el lago quedó sin agua, los juegos de la plaza dejaron de funcionar, repentinamente las embarcaciones desaparecieron y volvió a instalarse en Mar del Plata el misterio del paradero de los cisnes.

FUENTE: Lourdes Díaz – www.0223.com.a

Previous Post

Manzana de las Luces: renovada y con un sitio arqueológico único

Next Post

Caras y Caretas: 50 años de cultura en Rosario

Noticias Relacionadas

Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista
Mar del Plata

Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista

30 abril, 2025
El Taxi-túnel podría llegar a Mar del Plata
Mar del Plata

El Taxi-túnel podría llegar a Mar del Plata

14 abril, 2025
Respuesta del gobierno a demanda por torre de 35 pisos
Mar del Plata

Respuesta del gobierno a demanda por torre de 35 pisos

9 abril, 2025
Denuncian abuso de poder político con mega negocio de excepción
Mar del Plata

Denuncian abuso de poder político con mega negocio de excepción

31 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Ante la gran cantidad de infracciones, realizan una intervención vial en Roca y la Costa

Ante la gran cantidad de infracciones, realizan una intervención vial en Roca y la Costa

8 agosto, 2018
Sello Verde: el municipio reconocerá a 70 empresas rosarinas por su responsabilidad ambiental

Sello Verde: el municipio reconocerá a 70 empresas rosarinas por su responsabilidad ambiental

18 marzo, 2019
La puesta en valor de la “Casa sobre el arroyo” de Mar del Plata – Entrevista a Teresa Anchorena

La puesta en valor de la “Casa sobre el arroyo” de Mar del Plata – Entrevista a Teresa Anchorena

26 octubre, 2019
Comienza la construcción del Parque Ferroviario Palermo, sobre la avenida Juan B. Justo

Comienza la construcción del Parque Ferroviario Palermo, sobre la avenida Juan B. Justo

6 febrero, 2019
Del zoológico al Ecoparque

Del zoológico al Ecoparque

17 mayo, 2018

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339352

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?