martes, mayo 20, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

Crece la polémica por el uso del Botánico para un show privado

12 julio, 2023
in Patrimonio
Crece la polémica por el uso del Botánico para un show privado

Se buscó que sea llamativo. Que atraiga a miles de visitantes al Jardín Botánico en las vacaciones de invierno. Pero terminó siendo polémico.

Ambientalistas y defensores del patrimonio porteño critican que en el Monumento Histórico Nacional se realice el show de luz y sonido, Secret Garden.

“En lugar de concientizar sobre el valor de este espacio verde, prima la banalidad”, dice la carta abierta firmada por reconocidos investigadores, paisajistas, historiadores, ambientalistas, arquitectos y patrimonialistas. Las voces comenzaron a alzarse en los últimos días y se esperan nuevas manifestaciones, como abrazo simbólicos al Botánico, para el fin de semana.

El Botánico, llamado “Carlos Thays”, es monumento histórico nacional desde 1996 y en marzo fue declarado refugio climático por el Gobierno porteño. Este año celebra su 125° aniversario. Pero durante todo julio fue alquilado por una empresa privada para ser, además, escenario de un espectáculo de postas lumínicas que genera controversia.

Según informó la Secretaría de Ambiente, el canon por el uso de este espacio verde -para el día del estreno ya se habían vendido 30 mil entradas a $4.500 por adulto y $ 3.900 hasta los 17 años- fue de $ 3.215.000. Son unos $ 104.000 por día para la cuenta única del Tesoro de la Ciudad. Si se calculan esas ventas por la entrada general, ya habrían recaudado más de 130 millones de pesos.

¿Cómo se determinó el monto del “alquiler”? Con una tasación realizada por el Banco Ciudad.

Mónica Capano, la presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, había denunciado que el Gobierno porteño había incumplido la ley 12.665 al no consultar al organismo antes de poner a disposición el Botánico para los organizadores de la muestra.

“No todo monumento histórico puede ser un patrimonio turístico o comercial”, señaló.

Según detallan a Clarín desde la comisión, el incumplimiento se da porque esa asociación ejerce la superintendencia inmediata para “intervenir con carácter previo y vinculante, aprobar o rechazar y supervisar toda intervención material sobre los bienes protegidos”.

Aseguran también que el show repercute en las especies que habitan el espacio de más de 7 hectáreas.

“Sumado a esto, al día de hoy no fue respondida la nota que se envió al organismo del Gobierno porteño, motivo por el cual nosotros estamos haciendo los informes pertinentes para demostrar el perjuicio de Secret Garden sobre el Botánico”, remarcan.

Desde la Secretaría de Ambiente de la Ciudad, por su parte, sostienen que el ecosistema no se ve afectado.

En respuesta al conflicto, Ariel Álvarez Palma, subsecretario de Políticas de Infraestructura Verde Urbana y Desarrollo Sostenible, le dijo a Clarín que “esto es un evento cultural, de nivel internacional, que también se vio en Alemania, en Francia, entre otras ciudades. No es que ‘se nos ocurrió’ a nosotros. Este show es una puesta en valor del Botánico”.

A la vez, desmintió que no se haya respondido a la nota que el domingo envió la comisión. “La respondimos el lunes”, sostuvo Álvarez Palma.

En esa respuesta asegura que se detalla por qué no se “incurrió en ninguna de las prohibiciones establecidas en la normativa” al no consultarles por este evento.

“La autorización otorgada para realizar el evento Secret Garden se realizó bajo la modalidad de un permiso de uso precario y oneroso, contemplado en la Ley 3.399, la cual permite al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorgar permisos de uso del espacio público”, dice el texto.

Su celebración, se explicita, “no implica intervención, modificación o gravamen alguno del régimen jurídico o material de los bienes que integran al Jardín Botánico”.

“El Jardín Botánico no es un circo, ni un festival de rock, ni un teatro de Broadway. Es el Museo de los Árboles, es el oasis de naturaleza en la ciudad. Es EL jardín de la ciudad, un jardín muy especial”, había escrito Sonia Berjman, una de las firmantes de la carta abierta, el 30 de junio en Instagram.

Berjman es la gestora cultural e historiadora del arte que ya sumó más de 3.500 adhesiones en contra del espectáculo inmersivo y para el este domingo a las 15 convocó a un “abrazo” en la entrada principal del Botánico (Av. Santa Fe 3951). La asociación Amigos del Lago de Palermo también hizo un llamado general a los vecinos para ese encuentro.

Antes, este viernes a las 18, en el Museo Casa de Alfredo Palacios, habrá un foro participativo “en protección al Jardín Botánico”. Participará Capano como invitada, junto a la licenciada María Angélica Di Giacomo y la escritora Gabriela Massuh.

Volviendo a la carta, donde se acusa de haber “banalizado” a las obras de arte, otros defensores del patrimonio firmantes son Carlos Anaya, Ana Bas, Fernando Belvedere, Gabriel Burgueño, Andreína Caraballo, María Alejandra Di Fabio, María Angélica Di Giacomo, María Rosa Gamondès, Mora Gutiérrez Cullen, Natalia Karbabian, Marcelo Magadán y Fabio Márquez.

“Hoy vemos, azorados, como un siglo y cuarto de trabajo de cientos de trabajadores y el afecto de tantas generaciones es puesto en peligro por un espectáculo comercial, que no respeta a sus plantas, su fauna, sus edificios patrimoniales, su historia, ni la imagen del lugar que guarda el inconsciente colectivo”, dice el texto.

“En lugar de concientizar sobre el valor patrimonial de este espacio verde, prima la banalidad de mostrar al público mariposas de plástico con luz, antes que a las verdaderas, atraídas por arbustos y entre flores vivas. El patrimonio del Jardín Botánico debe ser protagonista y no mero soporte de instalaciones artificiales”, dicen.

La productora que “alquiló” el Botánico

El espectáculo de la polémica es una creación de Proactiv Entertainment, una empresa de origen español que propone shows similares en distintos lugares y parques del mundo. Aquí, además presentó Meet Vincent Van Gogh en el Campo de Polo, durante febrero de este año.

En cuanto a la productora local, se trata de la empresa 6 Pasos, que nació e 2005 y en su web se define como una compañía que desarrolla sus actividades en “distintas áreas de negocios relacionados con la industria de la música y el entretenimiento”.

Celebran haber producido conciertos de Paul McCartney, Stevie Wonder, Elton John, Ricky Martin, Chayanne, Enrique Iglesias, Sade, Joe Cocker, James Blunt, Juanes, Maná, Julieta Venegas, Ricardo Arjona, Carlos Vives y David Bisbal, entre otros artistas internacionales.

También participaron de la producción teatral de shows infantiles de Disney Jr. y Mattel, del Cirque du Soleil y de la organización de eventos corporativos de primeras marcas a nivel mundial.

Lejos de la polémica por el show de Secret Garden, en sus redes sociales sólo hay posteos para promocionarlo. Lo definen como “una muestra lumínica inmersiva que transformará el Jardín Botánico en un museo a cielo abierto”.

FUENTE: www.clarin.com

Previous Post

Eficiencia energética: se creó el registro nacional de etiquetado de viviendas

Next Post

Zona “desconocida” de la Ciudad se convertirá en nuevo barrio

Noticias Relacionadas

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro
Patrimonio

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro

5 mayo, 2025
AdbA celebró los 100 años del Art Decó en la Casa Virasoro
Patrimonio

AdbA celebró los 100 años del Art Decó en la Casa Virasoro

30 abril, 2025
Muestra serigráfica sobre edificios patrimoniales porteños
Patrimonio

Muestra serigráfica sobre edificios patrimoniales porteños

24 abril, 2025
La Justicia porteña frena demolición de chalet en Parque Chas
Patrimonio

La Justicia porteña frena demolición de chalet en Parque Chas

22 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Renace el histórico Cine Teatro Arteón de Rosario – Entrevista a Néstor Zapata

Renace el histórico Cine Teatro Arteón de Rosario – Entrevista a Néstor Zapata

6 enero, 2024
El municipio impulsa la puesta en valor de la Laguna de Los Padres

El municipio impulsa la puesta en valor de la Laguna de Los Padres

27 marzo, 2018
Ciudades 2030: Patrimonio escultórico e idolos populares en Mar del Plata

Ciudades 2030: Patrimonio escultórico e idolos populares en Mar del Plata

11 noviembre, 2019
Luminarias inteligentes: bajó de 22 a 4,5 días el tiempo de reparación en Buenos Aires

Luminarias inteligentes: bajó de 22 a 4,5 días el tiempo de reparación en Buenos Aires

14 mayo, 2019
La Justicia suspende la construcción de torres de IRSA en Caballito

La Justicia suspende la construcción de torres de IRSA en Caballito

18 agosto, 2020

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339390

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?