viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Crean la primera cerveza artesanal hecha con agua de mar

5 abril, 2019
in Mar del Plata
Crean la primera cerveza artesanal hecha con agua de mar

En el marco del Día Mundial del Agua, presentaron en Mar del Plata la primera cerveza argentina hecha a partir de agua de mar desalinizada. Así, con el objetivo de tomar conciencia sobre la importancia de generar alternativas sustentables y proteger los recursos hídricos naturales, tres ingenieros químicos marplatenses, idearon ‘Oceánica’.

Se trata de una iniciativa conjunta entre cervecería Antares y Fluence Argentina, la compañía latinoamericano que brinda soluciones en el tratamiento, recuperación y reúso de aguas y efluentes.

Los ingenieros químicos Leo Ferrari y Juan Pablo Rodríguez, de Antares, y Alejandro Sturniolo, VP de Marketing y Ventas de Fluence Argentina decidieron unir a ambas empresas para concretar el proyecto para generar conciencia. De esta manera nació la primera cerveza argentina hecha a partir de agua de mar desalinizada.

“Hacemos esta cerveza para tomar conciencia e imaginar el futuro”, se escuchó en la presentación oficial de ‘Oceánica’. “Hace tiempo tuvimos esta idea y arranqué el 2019 llamando a mis amigos de Antares para decirles que teníamos que hacer la primera cerveza argentina de estas características. Si bien parecía que lo más difícil sería el proceso conjunto de elaboración, ¡finalmente la anécdota fue ponernos de acuerdo en el nombre!

Estamos felices de poder presentar, en el Día Mundial del Agua, esta cerveza que podrán degustar en los locales de Antares de todo el país y llevar a cabo en conjunto este producto, que materializa el compromiso de ambas empresas por proteger al medio ambiente, a la vez que permite tomar conciencia de la escasez de los recursos a través de una alternativa sustentable”, expresó Sturniolo.

Por su parte, Ferrari dijo: “Antares y Fluence comparten muchas cosas. Nacieron casi simultáneamente, son marplatenses, sobrevivieron crisis, emplean a muchos jóvenes ingenieros locales, y sobre todo les gusta meterse en proyectos nuevos, romper los moldes, innovar y trascender fronteras. Por eso no dudamos en ser parte de este proyecto. Hacemos ésta cerveza para imaginar el futuro, cuidando nuestro acuífero marplatense”.

“La potabilización de agua de mar y el reúso de efluentes son la clave para cambiar el consumo. Estas tecnologías están disponibles hoy a costos muy competitivos, sin generar un impacto adverso en el medio ambiente”, agrega Sturniolo.

“Este proyecto marca el rumbo en el cuidado del acuífero marplatense. El objetivo es demostrar que se puede hacer una cerveza a partir de agua de mar desalinizada, sin perder calidad y sin que el origen del agua afecte el sabor”, cuentó por su parte Rodríguez.

“El agua proviene de la costa de Mar del Plata. Está filtrada y tratada por ósmosis inversa dos veces. Esta tecnología permite producir agua sin sales haciéndola pasar por unas membranas semipermeables, separando la sal y otras impurezas, reduciendo así el impacto ambiental. Además de quitar las sales, y antes del proceso de elaboración, el agua de mar desalada es sanitizada mediante un proceso térmico de alta eficiencia, asegurando de esta manera, un óptimo control bacteriológico”, completa Mario Pastinante, director general de Fluence Sudamérica.

Características

“Es una cerveza rubia con una receta especial para celebrar el día mundial del agua. Con ingredientes naturales, ligera, liviana y realizada a partir de agua de mar desalinizada. Creemos que algo del mar quedó en la cerveza”, detalló Mariana Rodríguez, otra de las socias de Antares.

Aroma: limpio, con presencia de maltas que nos recuerdan a pan horneado, corteza.

Apariencia: dorada, espuma blanca.

Sabor: pan, galletas provenientes de la malta Pale Ale, leves frutados de la levadura.

Sensación en boca: de cuerpo bajo, refrescante y sedosa.

Impresión general: una cerveza balanceada, limpia, delicada y refrescante, con sutiles sabores y aromas frutados. Un suave carácter a malta permanece como un dejo refrescante en el final.

Maridaje: fiambres, ensaladas, platos suaves, salmón, arenque marinado, pescados.

FUENTE: www.laprensa.com.ar

Previous Post

Plaza Houssay reabre en junio: tendrá cines y locales gastronómicos

Next Post

Arroyo quiere cederle la Plaza del Agua al Espacio Clarín

Noticias Relacionadas

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal
Mar del Plata

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

29 junio, 2025
Obras en Plaza España
Mar del Plata

Obras en Plaza España

19 junio, 2025
Se iniciaron las obras de refacción de La Rambla
Mar del Plata

Se iniciaron las obras de refacción de La Rambla

10 junio, 2025
Mar del Plata, una Babel de la especulación inmobiliaria
Mar del Plata

Mar del Plata, una Babel de la especulación inmobiliaria

9 junio, 2025

Seguinos

Más Noticias

La particular historia de la Plaza España de Mar del Plata – Entrevista a Marta Lamas

La particular historia de la Plaza España de Mar del Plata – Entrevista a Marta Lamas

13 junio, 2020
La increíble historia de la Casa Scalise

La increíble historia de la Casa Scalise

19 febrero, 2024
Candidatos a intendentes firmaron un compromiso por el Basural de Mar del Plata

Candidatos a intendentes firmaron un compromiso por el Basural de Mar del Plata

20 septiembre, 2019
Hacia una arquitectura sin plásticos

Hacia una arquitectura sin plásticos

10 mayo, 2024
El gobierno de Rodríguez Larreta descarta construir la línea F

El gobierno de Rodríguez Larreta descarta construir la línea F

28 febrero, 2020

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343258

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?