martes, mayo 20, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Corriendo a ver la tribu de mi calle

19 julio, 2023
in Rosario
Corriendo a ver la tribu de mi calle

El nombre es claro y elocuente. “Basta de demoliciones” se denomina un grupo privado en Facebook (es fácil y sencillo unirse; ‘privado’ no significa exclusivo, en este caso) que nuclea a 7400 ciudadanos preocupados por generar y difundir contenidos para educar sobre el patrimonio arquitectónico urbano de la ciudad de Rosario. Lo que se conoce, se ama, se valora y no se destruye. El recurso elegido es la fotografía, que en la página del grupo suele superar -por su belleza- la función de mero registro. Pionera en ello es Ana María Ferrini, profesora de Letras por la UNR, quien en cada caminata con su cámara busca “fijar en foto lo que va a desaparecer”. A las fotos se sumaron los recorridos a pie por la ciudad, la investigación y los concursos. “Basta de demoliciones” va a contramano de la tóxica mezcla entre lucro inmobiliario y desidia en el mantenimiento propietario. En la ciudad donde “todo se incendia y se va”, algo debe quedar, para seguir habitando la memoria hecha argamasa y hierro que nos cuenta cómo pensaban la vida y vivían quienes ya no están. Ahora convocan a mirar cómo se vive, qué hay de la trama social.

En 2021 lanzaron con éxito el concurso fotográfico “Los altos de la Peatonal”. Este año, con el auspicio de la Secretaría de Cultura de Rosario y el Museo de la Ciudad “Wladimir Mikielevich”, hasta el 1° de agosto sigue abierta la convocatoria al Segundo Concurso de Fotografía “Los barrios y su gente”. El tema es “el Patrimonio de los Barrios Rosarinos y su gente, a partir de la mirada fotográfica”. Casas, edificios y sus habitantes atestiguan los cambios producidos en los barrios de Rosario: desigualdades, abandono, pobreza.

El proyecto, informan, pretende responder a la necesidad de recuperar y valorizar la memoria urbana y social de barrios de la ciudad de Rosario, perdida por los procesos de gentrificación en los diferentes espacios barriales. “La identidad barrial se constituye”, afirman, “a partir de elementos del paisaje cultural que poseen un valor tanto de uso como emocional. Cada barrio forma parte de la historia de sus habitantes y son mucho más que edificios, parques o calles: son tejidos socioculturales con identidad y sentido propio”. Proponen “visibilizar, a través de la fotografía, el rico patrimonio tangible e intangible de los barrios rosarinos” y “rescatar imágenes del patrimonio social de los barrios de Rosario en relación al patrimonio arquitectónico. Entonces, incentivamos a rescatar imágenes de la gente de los barrios en torno a sus experiencias cotidianas”.

Podrán participar del concurso fotógrafos y aficionados argentinos y extranjeros, a partir de los 18 años y sin límite de edad. La participación en el concurso es gratuita e implica el conocimiento y aceptación de las Condiciones, Bases y Reglamento. Cualquier circunstancia no prevista en las bases será resuelta por la Comisión de Trabajo del Concurso. Las bases se encuentran publicadas en el sitio de Facebook “Basta de demoliciones”. Se pueden realizar consultas a: patrimonio.rosarino2021@gmail.com

Cada participante podrá presentar un máximo de 3 (tres) fotografías en formato digital, y tiene que ser titular de los derechos de propiedad intelectual y de exhibición pública de cada obra presentada. “Las fotografías a concursar en la medida de lo posible no deberían tener aspectos de modernidad incluyendo, en lo posible, actores sociales del barrio”. Las imágenes deberán ser originales, inéditas y no deben haber sido premiadas en otros certámenes. Podrán ser en color o blanco y negro, admitiéndose manipulación digital. Se enviarán en formato JPG, con una resolución de 150 ppp y un tamaño máximo de 2MB, por correo electrónico. No se aceptarán reproducciones ni obras que muestren directamente leyendas o marcas de manera ostentosa que puedan interpretarse como publicidad. Tampoco se aceptarán marcas de agua o firmas que indiquen el nombre del autor o su identidad, ni tampoco pueden presentarse composiciones de varias fotos.

Las obras a concursar deben ser entregadas, por e-mail, hasta el 1° de agosto de 2023. Las fotografías deberán ser propiedad y autoría del participante. La participación en este concurso implica la expresa autorización del participante a la Secretaría de Cultura, al Museo de la Ciudad y a Basta de Demoliciones para la reproducción, publicación, exposición y toda otra difusión que considere pertinente, tanto de las fotografías como del nombre del autor, siempre que el uso de estas fotografías no implique lucro para los organizadores. Por lo demás, los autores conservan todos los derechos de propiedad intelectual sobre las fotografías que presenten, excepto sobre los derechos de las fotos premiadas que quedarán para Basta de Demoliciones. La Comisión de Trabajo del Concurso se reserva el derecho de publicar las imágenes en los medios que considere.

Se enviarán dos grupos de archivos, uno con la o las obras y seudónimo y otro con los siguientes datos: nombre y apellido completo del participante, domicilio, teléfono, correo electrónico, declaración jurada sobre la propiedad intelectual de las fotografías a presentar (adjunta abajo), título de la obra, año de realización de la obra y seudónimo.

La Comisión de trabajo estará formada por integrantes de Basta de Demoliciones que tendrán como función gestionar la recepción de las fotografías y analizar y responder las consultas. El jurado estará integrado por un miembro del Museo de la ciudad, un miembro de la Secretaria de Cultura, dos miembros de BDD y dos miembros de una organización que agrupe a profesionales de la fotografía, quienes seleccionarán las fotos que quedarán registradas en un dictamen en la fecha estipulada. El dictamen se presentará a la Secretaría de Cultura municipal y al Museo de la Ciudad de Rosario. El dictamen del jurado se anunciará a través de BASTA DE DEMOLICIONES | Facebook el 1° de septiembre. La Secretaría de Cultura y el Museo de la Ciudad se pronunciarán el 6 de septiembre y los resultados se informarán al público el 22 de septiembre de 2023.

Se prevé una única categoría de fotografía, pudiendo tomarse con cámara analógica o digital o con celular. Se otorgarán premios en efectivo a las tres mejores fotografías, con carácter de primer premio, segundo y tercer premio, que se entregarán el 6 de octubre.

En un documento que publicó en 2020, “Basta de demoliciones” se incluye en la “red de grupos barriales ligados al Patrimonio y a la valoración de la Historia, la Identidad y la Arquitectura de Rosario”. Y nombran, además, a Amigos de Arroyito, Asociación Amigos del Riel, Banderín de barrio, niñez, deporte y Cultura Barrio Azcuénaga, Barrio Echesortu, Barrio Fisherton, Barrio Martín, Barrio Saladillo, Barrio Villa Urquiza, Buses Rosarinos, Construcciones de Rosario, Fotografías y Estampas de Rosario Antiguo, La Tablada, en Convivencia, Pueblo Echesortu, Patrimonialistas, Patrimonio Rosarino, Rosario Secreta, Vecinos de Barrio Luis Agote Unidos, que “realizan actividades como charlas, visitas guiadas, recorridos barriales, registro de obras, investigación sobre historia urbana, memoria barrial, catálogos, inventarios de obras”. (Fuente: Patrimonio Rosarino: Documento del grupo Basta de demoliciones – Revista Barullo). Y la respuesta activa del Estado ya comenzó, apoyando este concurso. Es un paso. Hay que caminar.

FUENTE: Beatríz Vignoli – www.pagina12.com.ar

Previous Post

La Justicia porteña volvió a frenar una obra en Caballito

Next Post

El palacio porteño más italiano

Noticias Relacionadas

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025
Rosario

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

16 mayo, 2025
La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación
Rosario

La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación

21 abril, 2025
Rosario: Esas casas con historias
Rosario

Rosario: Esas casas con historias

14 abril, 2025
Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR
Rosario

Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR

9 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Copenhague, modelo de ciudad verde – Entrevista a Nina Olsen

Copenhague, modelo de ciudad verde – Entrevista a Nina Olsen

11 noviembre, 2017
Las estrategias de los bares para no cerrar: estufas, mamparas y mantas

Las estrategias de los bares para no cerrar: estufas, mamparas y mantas

17 mayo, 2021
El auge del rock nacional de los 80 – Entrevista a Gonzalo “Gonzo” Palacios

El auge del rock nacional de los 80 – Entrevista a Gonzalo “Gonzo” Palacios

14 mayo, 2022
Patrimonio e identidad marplatense: reconocen a personalidades de la ciudad

Patrimonio e identidad marplatense: reconocen a personalidades de la ciudad

1 marzo, 2024
La terminal de Retiro sigue detenida en el tiempo y se anulará la licitación para renovarla

La terminal de Retiro sigue detenida en el tiempo y se anulará la licitación para renovarla

12 junio, 2018

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339431

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?