jueves, noviembre 20, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Convocan a licitación para playas públicas equipadas

5 junio, 2024
in Mar del Plata
Convocan a licitación para playas públicas equipadas

El Ente Municipal de Turismo y Cultura (EmturyC) formalizó este martes un segundo llamado a licitación pública para concesionar cinco playas públicas equipadas ubicadas en el sector costero norte. Se trata de las Unidades Turísticas Fiscales (UTF) que no recibieron ofertas en la licitación inicial de marzo, donde solo se presentó un oferente para concesionar la Playa del Museo.

La novedad se dio a conocer a través de la Resolución 239/24 firmada por el presidente del EmturyC, Bernardo Martín, donde se puntualizó que las UTF Las Delicias, Beltrán Norte, Beltrán Sur, Playa Estrada y Playa Constitución no recibieron ofertas en el primer llamado realizado entre el 5 y 6 de marzo. La nueva licitación se realizará el 1 de julio para las primeras dos UTF y al día siguiente se avanzará con las restantes tres.

Las denominadas Playas Públicas Equipadas son un nuevo concepto con el cual se piensa la gestión privada del espacio de arena para el sector norte, donde prácticamente no hay concesiones y donde se piensa implementar una lógica distinta a los balnearios que se conocen en otras zonas de la ciudad, caracterizados por ser espacios restringidos a los clientes y con carpas.

Precisamente, estas playas no tienen una zona de concesión privada, sino que son de acceso público, sin barreras que la delimiten del resto del sector de arena. De la mano también quedarán afuera las clásicas carpas fijas que ocupan gran parte de la arena y el concesionario sólo podrá ofrecer el alquiler de sombrillas. Además, serán móviles y a demanda: el cliente la contratará y un empleado la instalará en el espacio requerido, conviviendo con el resto de los bañistas. A su vez, contarán con un módulo gastronómico, donde habrá acceso libre y gratuito a baños públicos, se podrá alquilar lockers.

Uno de los puntos que abrió polémica durante el tratamiento de los Pliegos de Bases y Condiciones fue la aprobación de las actividades nocturnas, donde se especula que la intención del gobierno es habilitar eventos como fiestas, si bien eso quedará librado a un proceso posterior.

La concesión será por espacio de diez años, con una posibilidad de prórroga por otra temporada, en tanto que las seis UTF tienen como canon un pago anual de 1,5 millones, otro aspecto señalado desde la oposición. Ese monto igualmente se ajustará mediante el Índice de Precios al Consumidor del Indec tomando como base marzo 2022, que es cuando se elaboró el pliego.

Las ganancias del concesionario provendrán de la explotación del módulo gastronómico (que podrá funcionar de noche), del alquiler de las hasta 50 sombrillas habilitadas con hasta 3 sillas o reposeras por cada una, de lockers, de la explotación de publicidad y de la venta ambulante, que está bajo su responsabilidad con personal identificado.

Las unidades tendrán que contar con circuitos internos accesibles, rampas urbanas destinadas a facilitar el acceso de peatones y aquellos con movilidad y/o comunicación reducida, senderos y vías circulatorias internas, rampas, y en donde haya dos o más plantas deberán contar con ascensos, sanitarios accesibles.

Una de las grandes novedades es que cada playa tendrá la obligación de contar con una silla anfibia de uso gratuito, un elemento indispensable para que personas con discapacidad motriz puedan ingresar al mar. Otro punto clave en cuanto a la accesibilidad desde otro punto de vista: todos los concesionarios deberán garantizar el servicio de Wifi público y gratuito en toda la UTF a su cargo.

Sin embargo, la expectativa del EmturyC no tuvo la respuesta esperada de parte del sector privado, ya que en marzo solo se registró una oferta para la Playa del Museo, ubicada frente al Museo MAR, la más cercana al centro de las seis. Ahora, tras casi cuatro meses de aquella primera licitación, se buscará que las restantes cinco también tengan ofertas para evaluar los proyectos.

FUENTE: www.0223.com.ar

Previous Post

Se proyectan diez obras en espacios públicos con sistema de “padrinazgo”

Next Post

El Gobierno conservará el viejo puente de Ciudad de la Paz

Noticias Relacionadas

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos
Mar del Plata

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos

10 noviembre, 2025
Patrimonio marplatense: reinauguró la histórica Escalera Imperial
Mar del Plata

Patrimonio marplatense: reinauguró la histórica Escalera Imperial

5 octubre, 2025
Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”
Mar del Plata

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

22 septiembre, 2025
Proponen abrir un shopping en edificio histórico
Mar del Plata

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

18 septiembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Dormir bajo un techo pensado por Salamone

Dormir bajo un techo pensado por Salamone

13 diciembre, 2023
Chilenos transforman caucho de neumáticos en desuso en baterías de litio

Chilenos transforman caucho de neumáticos en desuso en baterías de litio

27 octubre, 2021
¿Buenos Aires es una ciudad cara para vivir?

¿Buenos Aires es una ciudad cara para vivir?

5 enero, 2024
Así es la nueva sede del Tiro Federal, la obra que destraba la creación del Parque de la Innovación

Así es la nueva sede del Tiro Federal, la obra que destraba la creación del Parque de la Innovación

16 octubre, 2020
Más voces en contra de la torre de 35 pisos en Mar del Plata – Entrevista a Marita Ontañón

Más voces en contra de la torre de 35 pisos en Mar del Plata – Entrevista a Marita Ontañón

26 octubre, 2024

Más Noticias

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

356688

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?