lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Construyen gradas panorámicas en Diagonal Norte, frente al Obelisco

8 abril, 2019
in Urbanismo
Construyen gradas panorámicas en Diagonal Norte, frente al Obelisco

El Gobierno de la Ciudad está construyendo en Diagonal Norte, frente al Obelisco, unas gradas panorámicas similares a las que existen en Times Square, en Nueva York, para que los vecinos y turistas puedan tomar fotos o sentarse a descansar un rato.

La escalera estará ubicada entre Cerrito y Libertad, donde antes estaba el puesto de tickets teatrales con descuento, que tendrá un espacio detrás para que los vecinos puedan seguir comprando entradas más baratas.

Pero la estructura, de ocho metros de altura, tendrá además otra funcionalidad. Será un centro de monitoreo de la Policía de la Ciudad para controlar todo lo que ocurra en la avenida 9 de Julio, que cuenta con 244 cámaras de seguridad a lo largo de su traza. La inversión será de 30 millones de pesos.

La gente va a poder subir a las gradas y tener una vista panorámica hacia el Obelisco. La fachada del centro de monitoreo va a ser transparente y va a tener una gran pantalla LED donde se podrán ver imágenes de las cámaras de seguridad.

La estructura estará hecha de hierro y vidrio, mientras que las escalinatas serán de madera. El centro de monitoreo va a funcionar las 24 horas y va a estar listo para finales de mayo. Si hay un robo, desde el centro podrán avisarle al policía que esté patrullando la zona.

“Este Centro de Monitoreo se va a convertir en un nuevo punto panorámico de la ciudad. Permitirá tomas fotográficas en altura del Microcentro, con el Obelisco como principal protagonista de un lado, y del otro de la diagonal que desemboca en la Plaza Lavalle”, señala Eduardo Macchiavelli, ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad.

“Es una obra diferente e ingeniosa para que los vecinos y turistas puedan disfrutar, y al mismo tiempo será el Centro de Monitoreo de la Ciudad. Este tipo de iniciativas nos permiten pensar el espacio público desde otra óptica, ofreciendo distintos usos a una misma propuesta”, afirma Macchiavelli.

En la 9 de Julio se incorporaron en los últimos meses torres de videovigilancia que cubren las 24 horas desde los puntos extremos de la avenida. Estas torres tienen también un sistema de videovigilancia conectado con el Centro de Monitoreo.

En diálogo con LA NACION, el vicejefe de Gobierno porteño, a cargo del ministerio de Justicia y Seguridad, Diego Santilli, asegura que 9 de Julio y Corrientes es “un área neurálgica”, por donde pasa gran parte de la gente que entra a la Ciudad. “Queremos tener un centro de operaciones muy concreto para controlar la zona”, afirma Santilli, que maneja cifras según las cuales la cantidad de delitos en el área, sobre todo arrebatos, disminuyó cinco veces desde enero.

“Para la 9 de Julio armamos un cuerpo especial, con un despliegue de 300 policías, dividido en cuatro turnos”, dice el vicejefe de Gobierno, que destaca que el nuevo centro de monitoreo va a tener un comisario especial y motos, bicicletas y todo lo necesario para operar. “Yo quiero que la gente camine y vaya segura al teatro. Habrá un control absoluto y constante”, advierte Santilli, atento a la novedad que será la nueva Corrientes peatonal, pronta a inaugurarse. También asegura que no permitirán que se instale gente a dormir en las gradas.

“Queremos que sea un lugar donde los turistas pueda sacar fotos sin problemas, armar toda una situación positiva. Buscamos que los turistas sigan viniendo sin que les pase nada”, señala el vicejefe”, que reconoce que sobre la 9 de Julio, antes de su gestión, “estaban pasando cosas por demás”.

De acuerdo con las estadísticas del Ente de Turismo porteño, en 2017 visitaron la Capital 2,2 millones de visitantes extranjeros, un 3,7% más que el año anterior. El gasto de los viajeros internacionales en la Ciudad creció un 7,4% frente a 2016 y alcanzó los US$1868 millones.

FUENTE: Víctor Pombinho Soares – www.lanacion.com.ar

Previous Post

Secretos porteños: la antigua estación de tren donde funciona una biblioteca

Next Post

Cómo será el Low Line que la ciudad abrirá en Barrancas de Belgrano

Noticias Relacionadas

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025
Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos
Urbanismo

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos

6 mayo, 2025
Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños
Urbanismo

Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños

14 abril, 2025
¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?
Urbanismo

¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?

31 marzo, 2025

Seguinos

Más Noticias

Casa FOA se hará en un convento de Villa Devoto, donde luego se construirán departamentos

Casa FOA se hará en un convento de Villa Devoto, donde luego se construirán departamentos

10 mayo, 2018
Proponen construir dos torres detrás de “Villa Titito”, un chalet marplatense de 1888

Proponen construir dos torres detrás de “Villa Titito”, un chalet marplatense de 1888

24 abril, 2021
Nuevo proyecto que busca salvar al ex Asilo Unzué

Nuevo proyecto que busca salvar al ex Asilo Unzué

13 abril, 2024
Proyectos de transformación en barrios populares

Proyectos de transformación en barrios populares

25 abril, 2024
La intendenta recorrió las obras de revitalización del Parque Independencia

La intendenta recorrió las obras de revitalización del Parque Independencia

29 junio, 2018

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339316

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?