viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Construirán un hotel de lujo y viviendas en el último terreno libre de Puerto Madero

3 enero, 2019
in Urbanismo
Construirán un hotel de lujo y viviendas en el último terreno libre de Puerto Madero

La configuración de Puerto Madero continúa. En octubre vendieron una fracción del último terreno disponible en ese barrio y sus nuevos dueños construirán un edificio para albergar una cadena hotelera internacional, con una inversión cercana a los 300 millones de dólares. En la misma torre, que podría alcanzar una altura de hasta 39 pisos, habrá viviendas, bares, café, restaurantes y locales comerciales.

Se trata de una parcela ubicada junto al campo de deportes del Colegio Nacional Buenos Aires y al complejo Torres del Yacht. Tiene 8.287 metros cuadrados y fue adquirida por la desarrolladora NorthBaires en US$ 57.180.645, el precio base estipulado por la Corporación Antiguo Puerto Madero.

Este dinero, por ley, ya tiene destino: la Corporación debe utilizarlo para construir el parque lineal que quedará una vez que finalice la obra del Paseo del Bajo. Además debe construir una escuela para el barrio -en el Dique 1- y las nuevas instalaciones para el campo de deportes del Colegio Nacional Buenos Aires.

La venta de este sitio no resultó sencilla. En el lapso de un año la Corporación, junto a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), propietaria original de las tierras, llamó a tres licitaciones y no recibió ofertas. Originalmente la manzana recibe el nombre 1Q y está dividida en tres: una de ellas es la parcela que se vendió, la 1D. Debido a una rezonificación que se votó en la Legislatura porteña, permite la construcción de dos torres de hasta 140 metros de altura, por eso la gente de NorthBaires proyecta el hotel y diversos usos. Las otras dos parcelas -la 1C y la 2- están habilitadas para una altura de hasta 30 metros, un edificio de menos de 10 pisos.

La diferencia de alturas terminó siendo una traba para la venta de las tierras: “La idea central de esta rezonificación que se votó en Legislatura era interesante porque buscaba que se pudiera construir con un concepto heterogéneo, con múltiples alturas. Que no se construyera un nuevo bloque de cuatro o cinco torres de 40 pisos. Muchas veces las críticas que reciben las torres del barrio es justamente que el entorno no es ‘amable’ con los vecinos, y otros entienden que Puerto Madero ya está saturado de torres. Pero ningún desarrollador va a poner dinero para después tener limitaciones para construir. Por eso fue necesario dividir la venta”, le comentó a Clarín uno de los desarrolladores, que lleva décadas de trabajo en el barrio.

La Corporación pretendía vender las tres parcelas juntas y recaudar más de 154 millones de dólares. “Sucede que entonces la incidencia del precio del terreno sobre el valor final de un departamento hubiera sido muy elevada”, explicó el desarrollador. Así es que el organismo integrado por los gobiernos de Nación y Ciudad -creado en 1989 para urbanizar las 170 hectáreas que conformaban el sitio en donde funcionó el antiguo puerto de Buenos Aires- lanzó la licitación del terreno con mayor cantidad de metros edificables y logró venderlo.

Hubo dos desarrolladoras que se lo disputaron: la ganadora, NorthBaires, y Argencons, también una importante empresa que, entre otras cosas, construye los complejos Quartier. Ahora desarrolla uno en Retiro, vinculando este barrio con el puerto y el nuevo Paseo del Bajo.

Desde NorthBaires informaron a Clarín ​que “recibieron el compromiso de la cadena hotelera internacional The Ritz Carlton, quienes manifestaron formalmente su interés de tomar posesión de las instalaciones para brindar sus servicios”. Así la empresa desarrolladora impulsa la construcción de un edificio diseñado por el estudio Bodas Miani Anger (BMA), autores de la torre BBVA en Córdoba y Alem. Se trata de dos torres vinculadas en la base y en el coronamiento, lo que le otorga un aspecto de “cuadrado”. Tendrá habitaciones, residencias, locales comerciales y salones de usos múltiples. Con 39 pisos y 4 niveles de estacionamiento.

Para el Ente de Turismo de la Ciudad, la llegada de un cinco estrellas es una buena noticia: “Siempre suma recibir una marca tan importante. Se espera que el turismo crezca más rápido que lo que crecen las plazas hoteleras, por eso es necesario tener mas y mejores hoteles. La devaluación y el impacto por la conectividad de vuelos seguirán haciendo llegar mas turistas”, dijo Gonzalo Robredo, presidente del Ente.

FUENTE: www.clarin.com

Previous Post

Garajes de barrio con valor patrimonial, otro secreto de la arquitectura porteña

Next Post

La Ciudad organizó el Foro de Lucha contra el Cambio Climático

Noticias Relacionadas

La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA
Urbanismo

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025
Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1
Urbanismo

Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

26 mayo, 2025
Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025

Seguinos

Más Noticias

La edición 40 de Casa FOA se hará a pasos del Obelisco

La edición 40 de Casa FOA se hará a pasos del Obelisco

20 agosto, 2024
Turismo por marplatenses, para marplatenses: particulares excursiones guiadas por la ciudad

Turismo por marplatenses, para marplatenses: particulares excursiones guiadas por la ciudad

20 mayo, 2022
Cómo y qué remodelar en una casa para poder venderla rápido y a mejor precio

Cómo y qué remodelar en una casa para poder venderla rápido y a mejor precio

29 diciembre, 2020
Los viajes en bicicleta por la Ciudad se incrementaron 27% en el último año

Los viajes en bicicleta por la Ciudad se incrementaron 27% en el último año

5 junio, 2021
Metrodelegados difunden lugares del subte donde hay asbesto

Metrodelegados difunden lugares del subte donde hay asbesto

6 noviembre, 2021

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343276

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?