miércoles, noviembre 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Constructores pidieron reducir la burocracia administrativa

26 noviembre, 2022
in Rosario
Constructores pidieron reducir la burocracia administrativa

El presidente de la Asociación de Empresarios de la Vivienda (AEV), Gonzalo Espíndola, planteó anoche que “Rosario debe seguir siendo atractiva a las inversiones” para el desarrollo inmobiliario, por lo que apuntó a “la necesidad de “minimizar la burocratización para para lograr rapidez en los trámites, pedidos de edificación y finales de obra” en el municipio. Y a nivel provincial, “necesitamos mayor presupuesto en infraestructura y servicios”.

En el marco de los festejos por los 50 años de la AEV en Punta Barranca, y frente a una platea de más de 100 empresarios de la construcción, representantes de distintas entidades de la región y funcionarios provinciales y municipales, Espíndola volvió a solicitar enfáticamente “actualizar el servicio básico e irremplazable que es la energía, y que este plan y compromiso, de modernización de la EPE, claramente, acompañe y lidere el ritmo de crecimiento de las inversiones, y de la construcción”.

Espíndola en su discurso recorrió la historia de una entidad que nació con 11 socios fundadores en 1972 y que rápidamente se organizó porque, un año después, se generó un importante problema en la región con el abastecimiento de materiales. Y puso en contexto qué pasaba en ese momento en la ciudad con la construcción: avenida Pellegrini, entre los bulevares, no existía como corredor con altura.

Por su parte, el intendente Pablo Javkin recogió el guante y repasó algunos de problemas que planteaba el sector al momento de asumir la gestión y que fueron resueltos, así como los siguen en debate. Aseguró que quiere terminar en 2023 sin que haya que utilizar papel físico para los trámites.

Para Javkin, la ciudad se enfrenta “a los 10 años más apasionantes en materia de desarrollo urbanístico”, tanto para los proyectos industriales como de corredores para la construcción inmobiliaria.

A parte de la incertidumbre de lo que puede pasar con Argentina en el Mundial de Fútbol, en las charlas entre los empresarios de la construcción se colaba anoche también un escenario similar para la economía. Más cuando vieron esta semana que el dólar comenzó de nuevo a subir unos escalones.

“Desde la salida de Guzmán, de Economía, se frenaron las ventas hasta hace unas semanas atrás, esperaba más del dólar soja”, se sinceró uno de los principales empresarios del sector, que, al igual que sus pares, cree que el 2022 ya es cosa juzgada y el 2023 lo ven como un año de transición al ser electoral.

Los empresarios de la construcción consultados por Ecos365 coincidieron que lo que más sigue jugando a favor del sector es que prácticamente es el único mirado como de “reserva de valor”. También en que sigue siendo “negocio” construir pese a la falta del consumidor final. La rueda sigue girando para el sector por los precios “baratos” para construir y el impulso de inversores que no encuentran muchas opciones para colocar su dinero.

El blanqueo vigente no generó operaciones hasta ahora. La última experiencia hace que ahora todos los que tienen fondos afuera o bajo el colchón no declarados no se animen a salir a declararlos.

FUENTE: Marcos Cicchirillo – www.rosario3.com

Previous Post

El aire aristocrático del palacio del Jockey Club

Next Post

Abandonado, pero con una vista única

Noticias Relacionadas

Modificaciones en la protección de patrimonio histórico
Rosario

Modificaciones en la protección de patrimonio histórico

5 octubre, 2025
El plus de construir en inmuebles patrimoniales
Rosario

El plus de construir en inmuebles patrimoniales

18 septiembre, 2025
Se inició la remodelación del Parque España
Rosario

Se inició la remodelación del Parque España

13 agosto, 2025
Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos
Rosario

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

13 agosto, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Cines, pizza y cerveza: el lunes reabrirá la renovada plaza Houssay

Cines, pizza y cerveza: el lunes reabrirá la renovada plaza Houssay

19 julio, 2019
Tecnología y Urbanismo: Marcado retroceso patrimonial en Pompeya

Tecnología y Urbanismo: Marcado retroceso patrimonial en Pompeya

16 julio, 2018
Reclaman por la protección de edificios históricos porteños

Reclaman por la protección de edificios históricos porteños

23 julio, 2024
Presentan el libro “Playas Sostenibles en Mar del Plata” – Entrevista a Soledad Urrutia

Presentan el libro “Playas Sostenibles en Mar del Plata” – Entrevista a Soledad Urrutia

28 agosto, 2021
Patrimonio y Urbanismo: Conociendo la Ciudad con Arquiviajes y Urbanismo Vivo

Patrimonio y Urbanismo: Conociendo la Ciudad con Arquiviajes y Urbanismo Vivo

24 febrero, 2018

Más Noticias

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

356546

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?