lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Construcción: ya están en marcha 54% de las obras iniciadas pre-pandemia

26 agosto, 2020
in Urbanismo
Construcción: ya están en marcha 54% de las obras iniciadas pre-pandemia

La proporción de obras con desarrollo normal creció en los últimos tres meses: pasó del 34% al 54% actual, según relevó el último estudio elaborado por la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO). La entidad presentó su quinto informe del sector en el que suele indagar acerca del impacto de la pandemia y las medidas tomadas por el Estado en la esta industria.

La encuesta fue realizada entre el 10 y 17 de agosto y entre sus principales conclusiones destaca lo siguiente:

• De las obras con contrato vigente al 31 de julio el 54% están con desarrollo normal, el 17% están demoradas y otro 13% paralizadas.

• En julio, el 56% de las empresas no realizaron presupuestos u ofertas de obras públicas y el 53% no realizó ninguno para obras privadas. Ambos mejoraron respecto de junio.

• Algo más del 80% de las empresas constructoras consultadas no tuvieron ninguna adjudicación de obra pública en el mes de julio de 2020. Respecto de obras privadas el 76% no tuvo nuevas adjudicaciones en julio. En ambos casos de todas maneras hubo una leve mejora de obras adjudicadas respecto del mes anterior.

• En cuanto al cumplimiento en tiempo de las obligaciones tributarias, también se registró una “leve mejora”, según el sondeo.

• El 17% de las empresas tuvo que suspender personal bajo convenio UOCRA; en el AMBA indican que suspendieron el 33% mientras que en el interior, el 11%.

• El 47% estima que las suspensiones seguirán al menos hasta el mes de octubre de 2020.

•En el caso del personal bajo ley 20.744, el 13% de las empresas suspendió personal.

•En julio, el 43% de las empresas fueron incluidas en el programa de asistencia oficial ( ATP), en el mes de abril el 69% de las empresas habían sido incluidas.

•En lo relativo a las expectativas del sector a 3 meses vista, el 31% espera que la actividad mejore, el 32% que se mantendrá igual y el 20% cree que la actividad disminuirá. Las expectativas están mejorando en los últimos 3 meses.

•Respecto de la facturación esperada para los próximos seis meses, sobre la base de lo presupuestado, el 67% de los consultados indica que la misma será un 50% o menos de lo esperado, no hubo cambios con respecto del mes anterior.

•En relación a las medidas tomadas por el Gobierno para incentivar la actividad de la construcción, el 20% cree que son buenas o muy buenas, el 35% regulares y el 36% malas.

FUENTE: Natalia Muscatelli – www.clarin.com

Previous Post

Efecto pandemia: En un mes habrá ciclovías en las avenidas Córdoba y Corrientes

Next Post

Ciudad de 15 minutos: un modelo urbano a medida de la pandemia y los paros de colectivos

Noticias Relacionadas

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025
Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos
Urbanismo

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos

6 mayo, 2025
Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños
Urbanismo

Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños

14 abril, 2025
¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?
Urbanismo

¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?

31 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

El curioso monumento al tango porteño escondido en el corazón de Puerto Madero

El curioso monumento al tango porteño escondido en el corazón de Puerto Madero

14 agosto, 2019
Lo intentaron pero podía fallar: un rosario de promesas históricas incumplidas

Lo intentaron pero podía fallar: un rosario de promesas históricas incumplidas

17 octubre, 2020
Mercado inmobiliario: cómo se financiarán los nuevos proyectos en un 2019 incierto

Mercado inmobiliario: cómo se financiarán los nuevos proyectos en un 2019 incierto

26 diciembre, 2018
Presente y futuro de la industria TiC en Mar del Plata – Entrevista a Renato Rosselló

Presente y futuro de la industria TiC en Mar del Plata – Entrevista a Renato Rosselló

21 diciembre, 2019
Nuevo destinos en los terrenos ubicados debajo de la autopista

Nuevo destinos en los terrenos ubicados debajo de la autopista

14 agosto, 2023

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339330

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?