lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Constitución suma un espacio verde donde querían hacer un playón de colectivos

6 enero, 2020
in Urbanismo
Constitución suma un espacio verde donde querían hacer un playón de colectivos

Ni playa de regulación de colectivos ni terreno baldío. A pedido de los vecinos, el espacio debajo de la autopista 9 de Julio Sur ubicado entre Caseros, Hornos y Finochietto va a ser parte de la plaza Casa Cuna. La obra ya empezó y, si se cumplen los plazos previstos por el Gobierno de la Ciudad, el nuevo espacio público será habilitado en mayo.

El predio estaba casi abandonado. Hace años, tenía tres canchas de fútbol que fueron intrusadas por cartoneros, que armaron una ranchada. Hubo varios desalojos y reocupaciones. Más adelante, se inició una obra para mudar a ese lugar la playa de maniobras de colectivos está justo enfrente, también en el bajo autopista.

Para construirla, habían cerrado la plaza que tiene entrada por Montes de Oca, y los vecinos tenían miedo de perderla. Por eso se presentaron ante la Justicia y, en 2016, lograron frenar la obra. Finalmente, en enero de 2019 el espacio verde reabrió con el nombre de Casa Cuna, por el Hospital de Niños Pedro Elizalde que queda cruzando Montes de Oca.

Sin embargo, el terreno que da hacia Hornos quedó enrejado y vacío, repleto de cascotes removidos. Hasta que a mediados de noviembre pasado, reapareció el movimiento de máquinas retroexcavadoras y de cemento. Y de a poco comenzó a tomar forma el sueño de los vecinos que reclamaban la plaza y que lograron que su proyecto ganara en el programa BA Elige del Gobierno porteño.

Ahora, en vez de escombros se ve cemento alisado, como un anticipo de lo que habrá en el predio de Finochietto al 900 en un futuro. Porque el plan para ese bajo autopista es hacer canchas de fútbol 5 y de fútbol tenis, mesas de ping pong y una pista de skate. En el solado de hormigón se marcarán sectores con colores para las diferentes funciones.

Además, en la plazoleta encerrada dentro de la rotonda que forma Finochietto instalarán postas aeróbicas, rodeadas con canteros con vegetación. Y en toda la plaza habrá bancos, cestos e iluminación. También está previsto plantar 35 árboles y césped. La obra costará casi $ 31 millones.

El área total intervenida es de 10 mil metros cuadrados, 555 m2 de los cuales serán espacios verdes. Todo será una continuidad de la ya existente plaza Casa Cuna, que a su vez tiene 4.138 m2 de superficie con una zona de estar y un patio de juegos. Por ahora, unos cercos con hojas de plástico separan un terreno del otro. Pero a mitad de 2020, serán un mismo espacio, tal como querían los vecinos.

FUENTE: Nora Sánchez – www.clarin.com

Previous Post

Nace ‘Cascos Púrpura’, una asociación de mujeres arquitectas

Next Post

La nueva revolución industrial es la solución del cambio climático

Noticias Relacionadas

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos
Urbanismo

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos

6 mayo, 2025
Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños
Urbanismo

Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños

14 abril, 2025
¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?
Urbanismo

¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?

31 marzo, 2025
La Bombonera es antisísmica?
Urbanismo

La Bombonera es antisísmica?

18 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Sostenibilidad y biotecnología en Mar del Plata

Sostenibilidad y biotecnología en Mar del Plata

8 septiembre, 2023
Si bien hay muchas menos, Buenos Aires aún no es una “Ciudad sin Barreras”

Si bien hay muchas menos, Buenos Aires aún no es una “Ciudad sin Barreras”

26 abril, 2022
Basta de mutilar árboles – Entrevista a María Angélica Di Giácomo

Basta de mutilar árboles – Entrevista a María Angélica Di Giácomo

29 septiembre, 2017
Suspenden por seis meses los permisos de nuevas obras en CABA

Suspenden por seis meses los permisos de nuevas obras en CABA

12 agosto, 2024
Proyecto vecinal par el Playón de Colegiales – Entrevista a Adriana Fernández

Proyecto vecinal par el Playón de Colegiales – Entrevista a Adriana Fernández

2 julio, 2022

Más Noticias

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Informe sobre Grooming, bullyng y ludopatía infantil en Mar del Plata – Entrevista a Federico Cermelo

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339293

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?